MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
16.02.2018

CONARP lanza consejos para la comunicación comercial en Internet

El Consejo de Autorregulación Publicitaria lanzó una nueva guía donde detalla algunas precisiones y sugerencias sobre los alcances de la comunicación comercial en Internet. En todos los casos, ésta debe ser legal, veraz, honesta, leal y digna de confianza.

Considerando el papel cada vez más preponderante de lo digital en la vida cotidiana de la gente, el Consejo de Autorregulación Publicitaria (CONARP) lanzó una nueva guía donde detalla algunas precisiones y sugerencias sobre los alcances de la comunicación comercial en Internet. En todos los casos, ésta debe ser legal, veraz, honesta, leal y digna de confianza.

Hoy las marcas utilizan diversas maneras para hacer llegar sus mensajes al público. Entre algunas formas de comunicación comercial que utilizan Internet para su difusión pueden mencionarse: la publicidad, el correo electrónico, el branded content, el sitio web del anunciante y las redes sociales (tanto las cuentas oficiales de las marcas en las distintas redes como la comunicación comercial a través de influencers).
Kantar IBOPE Media
En este contexto, por las características propias del entorno digital, en muchos casos son los mismos usuarios quienes eligen voluntariamente qué quieren ver, a diferencia de la publicidad tradicional que irrumpe en un espacio específico dedicado a ese fin.

El paper ayuda a identificar algunas posibles situaciones relacionadas con la generación y difusión del contenido comercial en medios digitales. En cualquier caso, y con el fin de garantizar transparencia, es fundamental que si la marca está involucrada de manera directa, este hecho sea evidente para el receptor.

Dado que en las redes sociales también pueden encontrarse contenidos sobre la marca que son creados por terceros que no tienen relación contractual con esa marca, se prevén aquellos casos en donde se realiza de manera intencional (mediante el denominado user-generated content) y otros como resultado de configuraciones por defecto del sistema, aunque hoy fácilmente editables por los mismos usuarios sobre la base de sus intereses.

Fernando Hofmann, presidente del CONARP, afirmó: “La publicidad en Internet, como en cualquier otro medio, debe cumplir con las normas legales vigentes, informar de manera veraz a los consumidores, no denigrar a la competencia y tener en consideración a los diferentes públicos. Adicionalmente, dentro del contexto digital, hoy se presentan contenidos comerciales que no son irruptivos sino que los usuarios eligen voluntariamente. Este nuevo paper brinda elementos para tener en cuenta al momento de definir una estrategia de comunicación basada en medios digitales. Desde el CONARP, promovemos la adopción del Código de Ética y Autorregulación Publicitaria, junto con los diferentes papers que lo complementan, como parte del ejercicio responsable de la libertad de expresión comercial”.



En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Canal 26 superó los 2 millones de suscriptores en Youtube

La señal reafirma su compromiso con una cobertura periodística de calidad, en tiempo real y desde todos los rincones del mundo. Desde análisis político hasta coberturas internacionales, Canal 26 continúa con un enfoque dinámico, plural y accesible. Ver más

Premiaciones

MMA Smarties Hispanic Latam 2025 abre sus inscripciones

El premio a la innovación con impacto en los negocios que reconoce a líderes, marcas, agencias y medios, anuncia la apertura de sus inscripciones 2025. El plazo para participar finaliza el 19 de agosto y los ganadores serán anunciados en octubre.
Ver más

Medios

Mario Pergolini vuele a la televisión con “Otro día perdido”

"Otro día perdido" marca el regreso de Mario Pergolini a la pantalla chica con un big show diario que se emitirá desde el lunes 14 de Julio a las 22.30hs. Una propuesta innovadora, provocadora y absolutamente diferente a todo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos