MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
15.02.2018  por TOTALMEDIOS

Cerrando la brecha entre el consumidor y el anunciante

Bruce Falck, gerente general de ingresos e ingeniería de productos de Twitter, explica cuál será la estrategia de la red social del pajarito para volver a lo básico, conectar al consumidor con el anunciante y ayudar a las marcas a “ser lo que está sucendiendo”.

Por. Bruce Falck, gerente general de ingresos e ingeniería de productos de Twitter.

A medida que miramos hacia el 2018, no podría estar más emocionado con lo que hemos construido. Más que nunca, nos centraremos en desarrollar nuevos productos y funciones que en realidad ayuden a los anunciantes a aprovechar las fortalezas únicas de Twitter - ayudar a las marcas a ser lo que está sucediendo.
Kantar IBOPE Media
Volviendo a lo básico: conectando al consumidor con el anunciante.

Para garantizar un enfoque más claro como equipo, necesitábamos despejar nuestra mente de pensar primero en el producto, para profundizar en entender las necesidades emocionales y funcionales de nuestros clientes.

Hicimos esto entendiendo desde el inicio ¿por qué la gente viene a Twitter? Sabemos que vienen a ver y hablar de lo que está pasando – eso es lo que hace especial a Twitter. Al desarrollar sinergias más fuertes y entendiendo realmente dónde y cómo los consumidores están gastando su tiempo, seremos capaces de construir las mejores soluciones publicitarias que verdaderamente aprovechen lo que hace a Twitter único y diferente.

Entendiendo cómo escalar nuestra plataforma.

Al encontrar la intersección entre el consumidor y el anunciante, dimos un paso atrás para entender cuál es nuestra función específica para las marcas. Encontramos que estas vienen a Twitter por tres razones principales:

Lanzar algo nuevo en el mercado, como un producto o una línea de productos.
Conectarse con lo que está pasando y lo que la gente está hablando.
Promocionar su historia de marca y campañas en curso.

Cada uno de estos pilares ayuda a crecer el negocio de una marca mediante el logro de objetivos específicos, ya sea creando conciencia sobre un nuevo producto, interactuando con clientes existentes y nuevos, o simplemente teniendo una voz de marca cohesiva. Al centrarnos en estas tres categorías y comprendiendo cómo el consumidor se encuadra dentro de cada una de ellas, podemos centrarnos en el punto ideal que se ubica entre el consumidor y el anunciante.

A lo largo de 2017, lanzamos mejoras clave de productos que nos han ayudado a cumplir mejor con estas necesidades de los anunciantes, por ejemplo:

Promocionando la historia de su marca con formatos más efectivos. Con la recientemente presentada tarjeta de video del sitio web hemos facilitado que las personas aprendan más sobre una marca al permitirles acceder directamente al contenido más profundo desde del video de la marca. Y dado que el video continúa reproduciéndose mientras se carga el sitio, hemos visto un aumento significativo en el tiempo utilizado al sitio.
Conectando con lo que está pasando a través de patrocinios de eventos en vivo. Para conectarse aún más con lo que está sucediendo, Twitter ofrece una oportunidad única para que las marcas patrocinen eventos, ya sea durante el período inicial, durante o después. Esta es una gran manera de conectarse en tiempo real con lo que está sucediendo, y marcas como HP están teniendo éxito con este innovador tipo de patrocinio.

¿Qué sigue?

A medida que miramos hacia el 2018, queremos continuar impulsando la intersección consumidor-anunciante y hacer que las marcas alcancen sus objetivos más fácil que nunca. Lo haremos centrándonos en lo siguiente:

Invertir en formatos innovadores que permitan a las marcas expresarse. Continuaremos creando soluciones publicitarias que sean únicas, pero, al mismo tiempo, abarcando formatos que sabemos que funcionan.

Mejora de la capacidad del anunciante de dirigirse a las audiencias a través de un mayor aprendizaje automático y nuevas herramientas de planificación. Permitiremos que los anunciantes lleguen a nuevas audiencias mediante el lanzamiento de nuevos productos de orientación basados ​​en los datos de Twitter. También mejoraremos las herramientas de planificación y previsión para ayudar a los anunciantes a predecir con precisión qué lograrán sus campañas antes de su lanzamiento.

Haciendo que sea más fácil anunciar en Twitter desarrollando una forma más transparente de comprar. Vamos a seguir facilitando la compra en Twitter para garantizar una experiencia fluida desde el principio. También estamos probando nuevas formas de comprar anuncios, incluyendo la demanda de terceros, y, actualmente, estamos aprendiendo de estas pruebas.

Volvemos a lo básico mientras usamos nuestras capacidades de aprendizaje automático para ayudar a conectar a nuestros anunciantes con los mejores y más relevantes clientes. Estamos entusiasmados por lo que está por venir y proporcionaremos actualizaciones periódicas en el camino. ¡Aquí hay un gran 2018!
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Agens refuerza su liderazgo creativo con la llegada de Irureta y Rio León

Agens anunció la incorporación de Ezequiel Irureta y Sergio Rio León como nuevos Directores Generales Creativos. Con más de 15 años de experiencia en destacadas agencias y múltiples premios internacionales, la dupla se suma al equipo liderado por Nicolás Zarlenga y Federico Plaza Montero para impulsar la propuesta creativa de la agencia. Ver más

Premiaciones

El FePI anuncia más de 150 jurados internacionales para su 19ª edición

El Primer Festival Internacional de la Publicidad Independiente (FePI) confirmó la participación de más de 150 jurados de prestigio provenientes de más de 20 países para su 19ª edición. Los especialistas estarán a cargo de evaluar las piezas inscritas en las distintas categorías y otorgar los tradicionales Premios Inodoro Pereyra, inspirados en la obra de Roberto Fontanarrosa. Ver más

Medios

AMC presenta maratón de "Divergente" y "Los juegos del hambre"

AMC emitirá el 20 y 21 de septiembre una programación especial con cuatro películas de las sagas "Divergente" y "Los juegos del hambre". Las funciones comenzarán a las 20:00H (Arg) y podrán verse por las principales operadoras de TV paga del país. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Que la rutina nos pille volando"

Agencia: Ogilvy españa Marca: Vueling Soporte: Tv y web

La aerolínea invita a seguir viajando incluso tras la vuelta a la rutina, reforzando su posicionamiento como una low-cost de calidad, cercana y con personalidad propia. El spot está rodado en formato analógico y narrado por Gabriela Richardson.

Te Quiero

Agencia:Tombras niña

Marca:Banco patagonia

Soporte:Tv, radio, cine, vía pública y medios digitales

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia:La américa

Marca:Quilmes

Soporte:Tv - digital

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

“La Garra Guaraní está de vuelta”

Agencia:Oniria\tbwa

Marca:23 sports, ueno bank

Soporte:Tv y web

Ver todos