MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
08.02.2018  por TOTALMEDIOS

ADS.TXT, luchando contra el fraude publicitario digital

El archivo ads.txt (Authorized Digital Sellers o Vendedores Digitales Autorizados) fue introducido por la IAB el año pasado y consiste en un archivo de texto que enumera a todos las compañías autorizadas para la comercialización de su inventario. Escribe Juan Cruz Ortigoza, Media Buyer de Logan.

Nos encontramos en un momento crucial de la industria, donde es necesario adoptar medidas que garanticen mayor transparencia y ayuden a que el proceso del whitelist sea lo más sencillo posible. Es por ello que es necesario que nos tomemos unos minutos para hablar sobre ads.txt, el archivo de texto que promete traer transparencia al ecosistema programático. Pero, ¿qué es ads.txt?, y aún más importante, ¿cómo afectará al futuro de la industria programática?

El archivo ads.txt (Authorized Digital Sellers o Vendedores Digitales Autorizados) fue introducido por la IAB el año pasado y consiste en un archivo de texto que enumera a todos las compañías autorizadas por el medio para la comercialización de su inventario, desde vendedores directos (sellers) hasta revendedores autorizados(resellers).
Kantar IBOPE Media
Para los publishers, el proceso de integración es relativamente simple, deben agregar el archivo ads.txt en su dominio, donde especifique la lista de vendedores y revendedores autorizados. Una vez que este archivo se encuentra disponible, las compañías enlistadas serán las únicas autorizadas a comercializar su inventario.

El eje central detrás de ads.txt es tener una solución simple que ayude a los publishers a combatir uno de los tipos de fraude más comunes de la actualidad, el spoofing. Éste se da comúnmente cuando una network se adjudica vender el inventario de URLs específicas (generalmente de publishers premium), pero en realidad proviene de una combinación de sitios fraudulentos o de baja calidad.

Luego del bloqueo implementado por diferentes SSPs (supply-sideplatform o plataforma de venta) a las ventas no autorizadas, son cada vez más los publishers los que comienzan a adoptar este archivo de texto, ya que de lo contrario podrían ver un impacto inmediato en sus ingresos.

Ads.txt es un buen primer paso para abordar la problemática de la transparencia en la industria. Si todos los actores dentro del ecosistema programático cumplimos con nuestra parte del proceso, entonces la industria y su inventario se volverán más transparentes, e inevitablemente, más valiosos para los usuarios.
  
En esta nota:

Otras noticias del día

Premiaciones

Premios Hugo 2025: Despertar de Primavera se consagra como Mejor Musical y Carlos Gianni recibe el Hugo de Oro

La Asociación Civil Premios Hugo entregó las estatuillas correspondientes a la 15ª edición de este prestigioso galardón, que distingue lo mejor de la actividad del teatro musical en la Argentina. Creados por Ricky Pashkus y Pablo Gorlero, los Premios Hugo celebran el talento, la creatividad y la excelencia de las producciones y artistas que enriquecen el género. Ver más

Agencias

Prosegur Global asigna a Don by Havas todo su ecosistema digital a nivel global

La agencia liderada por Papón Ricciarelli, había sido elegida a mitad de año por la empresa para manejar la estrategia integral y creatividad global, y ahora se suma el ecosistema digital en los 7 mercados,  Portugal, Argentina, Uruguay, Chile, Paraguay, Colombia y Perú.
Ver más

Medios

El Cronista amplía su ecosistema digital con el lanzamiento de “El Cronista Stream”

El Cronista presentó El Cronista Stream, una nueva plataforma de contenidos en vivo y on demand que combina actualidad, debate, entretenimiento y análisis. La iniciativa forma parte de la expansión multiplataforma del medio, con el objetivo de conectar con nuevas generaciones de audiencias sin perder su sello periodístico. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

CYBERMONDAY AUTO

Agencia: Dentsu creative Marca: Cace Soporte: Tv - digital

En esta nueva edición de CyberMonday, desde Dentsu Creative se trabajó sobre un insight simple, esa costumbre de buscar señales para tomar decisiones. "Si me responde, lo compro", "si me cruzo un auto rojo, es que tengo que sacar el viaje". Todos buscamos señales que nos confirmen lo que ya queremos hacer.

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

"Home for the Holidays"

Agencia:Droga5

Marca:Facebook

Soporte:Tv - digital

Ver todos