MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
08.02.2018

Un multimillonario compra Los Angeles Times por u$s 500 millones

Un médico multimillonario de California comprará Los Ángeles Times poniendo fin a la tensa administración que el diario tiene con su actual propietario, un corporativo con sede en Chicago. Será la primera vez que el periódico esté bajo propiedad local en 18 años.

Un médico multimillonario comprará Los Ángeles Times por 500 millones de dólares, poniendo fin a la tensa administración que el diario tiene con su actual propietario, un corporativo con sede en Chicago. Con la adquisición, será la primera vez que el periódico esté bajo propiedad local en 18 años.

El acuerdo con el médico y empresario Patrick Soon-Shiong y Tronc Inc. representa el más reciente ejemplo donde una persona acaudalada compra un diario a una empresa grande.
Kantar IBOPE Media
Soon-Shiong, de 65 años, amasó una fortuna en parte al desarrollar un medicamento contra el cáncer en 1991. Él es uno de los principales accionistas en Tronc, uno de los hombres más ricos de Los Ángeles y de acuerdo con Forbes, es el médico más acaudalado del país, con una riqueza neta de 7.800 millones de dólares.

El trato incluye al San Diego Union-Tribune, varios títulos de propiedad en el California News Group y gastos de pensión valorizados en 90 millones.

Soon-Shiong tomará las riendas justo cuando el diario pasa por un momento de agitación. LA Times acaba de reemplazar a su director editorial, la tercera vez que hacen un cambio de este puesto el más alto de un diario en seis meses. El editor Ross Levinsohn tiene licencia sin pago luego que se revelara que fue demandado dos veces por acoso sexual en otras partes.

El mes pasado, los periodistas votaron en favor de sindicalizarse por primera vez en los 136 años del periódico.

La venta está alineada a una de las dos tendencias sobre compra-venta de medios: las empresas grandes se hacen más grandes y los inversionistas ricos compran diarios con propósitos filantrópicos, dijo Al Tompkins, profesor del Poynter Institute.

En 2013, el fundador y director general de Amazon, Jeff Bezos, compró The Washington Post por 250 millones. El dueño de los Medias Rojas de Boston John Henry compró el Boston Globe por 70 millones.

"Estamos de nuevo a cómo estábamos hace un siglo, cuando un puñado de ricos controlaba diarios grandes e influyentes", dijo Tompkins. "La diferencia es que hoy en día estas empresas no prometen ganancias lucrativas. Los compran sabiendo que no están siquiera cerca de ser tan rentables como podrían haber sido hace 20 o 50 años. Hoy tienen un margen menor y se va reduciendo día a día".

Soon-Shiong también tiene una participación minoritaria en los Lakers de Los Ángeles, que el exastro del equipo de baloncesto Magic Johnson compró en 2011.

El año pasado, Soon-Shiong dijo a LA Times durante una entrevista que, como uno de los accionistas mayoritarios, estaba descontento con la manera que el diario estaba siendo administrado y sentía la necesidad de asegurar que perdurara.


 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

MGID lanza CPA Tune, una solución con IA para mejorar el rendimiento publicitario

MGID presentó CPA Tune, un nuevo sistema de optimización automática basado en inteligencia artificial que ajusta las pujas en tiempo real para maximizar conversiones en campañas de publicidad nativa. La herramienta ya muestra mejoras significativas en tasa de conversión y reducción de CPA, enfocándose en resultados concretos más allá del clic. Ver más

Empresarias

Volvo Argentina lanza la décima edición de su programa de formación técnica para jóvenes

Volvo Trucks y Buses Argentina, junto a la Fundación Pescar, lanzó la décima edición de su programa de formación técnica y desarrollo personal para jóvenes de escuelas técnicas. Con alcance nacional, participación de nuevos concesionarios y foco en la empleabilidad, Volvo Pescar País refuerza su compromiso con la educación y la inclusión laboral.
Ver más

Empresarias

Epson Argentina salió a la calle para celebrar la creatividad

La compañía transformó un espacio público en el barrio de Palermo con una intervención artística a cargo del Colectivo Buenos Aires Paste Up, realizada en tiempo real, íntegramente con una impresora EcoTank L3250.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos