MENU
Canal 26
Buscar Noticias
PHD Argentina
05.02.2018

La TV sigue siendo el medio de mayor consumo en Argentina

Un informe elaborado por Anunciar muestra que en relación al total de individuos: Las mujeres consumen en mayor medida TV abierta; los hombres TV paga, radios y diarios; los jóvenes tienen mayor consumo de internet y las redes sociales que más utilizan son Facebook, Youtube e Instagram. Vea el informe completo.

Las noticias lideran la audiencia en TV paga
Los primeros 20 canales reúnen el 67% de la audiencia de la TV Paga en 2017.

Kantar IBOPE Media
Las señales de noticias concentran el 28% de la audiencia de cable, con un aumento del 12% respecto del 2013 Las señales infantiles alcanzan el 20% de participación. Las señales deportivas pierden participación. La transmisión de partidos de primera división en señales pagas posiblemente atraiga durante el 2018 audiencia a estos canales.


Diarios:
El 43% de las ventas netas totales se concentran en los días sábados y domingos. El resto se divide durante los cinco días de la semana.

El suplemento de espectáculos tiende a ser el más leído. En los hombres el suplemento deportivo lidera la lectura.
El 85% de los lectores de diarios leen los suplementos.

Cerca del 15% de los lectores sólo leen el cuerpo principal del diario.



Revistas:
Convivimos, la revista de Tarjeta Naranja lidera el ranking en 2016 y 2017.

Disney Junior es la revista con mayor crecimiento (+22%)

Los principales géneros presentan una gran estacionalidad Las revistas infantiles aumentan significativamente los meses de Febrero y Marzo, las ventas son 40% más altas que el promedio anual. En el caso de las revistas de mujeres el pico de ventas es en el mes de Enero y en las revistas de Gossip aumentan durante las vacaciones (Ene-Feb). En estos meses ambos géneros se posicionan un 20% por encima del promedio anual.



Radio:
Mitre lidera el ranking. Fuerte crecimiento de La Red, La 100 y Radio 10

En los jóvenes se destacan las radios con programación de música. En los adultos, aparecen las AM y radios informativas.
 

VEA EL INFORME COMPLETO

 


En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Alejandro Fantino regresa a la TV: debuta en Canal 9 con "La última cena"

En el primer programa lo acompañarán Javier Milei, el escritor José Abadi, el futbolista Walter Ervitti, el cantante y compositor Paz Martínez, la psicóloga Ana Acosta, la modelo Sofía “Jujuy” Giménez y el ministro de seguridad, Sergio Berni. Mañana a las 21.
Ver más

Agencias

Pernod Ricard eligió a Ninch Company México

Pernod Ricard, la compañía dedicada al mercado de bebidas alcohólicas, eligió a NINCH Communication Company México para liderar la gestión de marketing de influencers para sus marcas Absolut, Beefeater, Chivas Regal y The Glenlivet. Ver más

Campañas

Supercell presenta su nueva campaña global “Codemate”

Supercell se unió a Chess.com para lanzar un rompecabezas publicitario “Codemate” que permitirá a los participantes de los juegos “Clash of Clans” y “Clash Royale” ganar premios dentro de los juegos. Cuanto más difícil sea el rompecabezas, mejor será la recompensa. Mirá el spot. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Nueva imagen visual

Agencia: Agencia niña Marca: Agencias argentinas Soporte: Institucional

El desarrollo de esta nueva imagen estuvo a cargo de la agencia socia Niña, que trabajó en conjunto con la comisión de visibilidad de AA liderada por Gonzalo Vecino (Agencia Niña), Karina Aiello (VMLy&R Commerce) y Gonzalo Fassón (Mercí Ad). Ver presentacion del comercial.

"P de Pido sin Pensar"

Agencia: Gut

Marca: Pedidos ya

Soporte: Tv, digital y ooh

“Mesa de accionistas”

Agencia: La américa

Marca: Banco provincia

Soporte: Tv - digitales

Pensá en grande, pensá en Macro

Agencia: Virgen films

Marca: Banco macro

Soporte: Tv - digitales

Curflex - Laboratorio Gramon - ADN - Único

Agencia: Adn

Marca: Curflex - laboratorio gramon

Soporte: Tv - gráfica - redes sociales - medios digitales

Ver todos