MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
30.01.2018

La inversión publicitaria en España crecería un 3,1% durante 2018

Los panelistas de Zenith Vigía, directivos de medios de comunicación, creen que el mercado reaccionará y aprovechará la recuperación de la economía y del consumo. La cifra positiva viene acompañada por una nueva edición de la Copa del Mundo de fútbol que se jugará en Rusia.

Tras terminar un plano 2017 en lo que se refiere a la inversión publicitaria, los panelistas de Zenith Vigía, directivos de medios de comunicación, creen que el mercado reaccionará y aprovechará la recuperación de la economía y del consumo. Por ello, sitúan el crecimiento de la inversión publicitaria en 2018 en el 3,1%.

Esta cifra positiva viene acompañada de la celebración del Campeonato Mundial de Fútbol, que tendrá lugar en Rusia del 14 de junio al 15 de julio. Este tipo de eventos suelen tener una repercusión positiva en la inversión publicitaria. Todo lo contrario que las convocatorias electorales, que suelen tener un efecto negativo, y que no se espera que haya ninguna, al menos importante, en 2018.
Kantar IBOPE Media
Como viene siendo tradicional en los últimos años, se producirá un crecimiento de la inversión en medios digitales mientras que, correlativamente, la inversión disminuirá en los medios impresos. El mayor crecimiento de la inversión se producirá, además, en la publicidad dirigida a teléfonos móviles, que aumentará un 11,1%. Este dato es lógico si se piensa que el smartphone se ha convertido en la mayor vía de acceso a la información y al entretenimiento.

Por otro lado, el principal motor de crecimiento de la inversión será el sector de la Automoción, gracias a la renovación del parque producida por la reactivación de la economía. En 2017 se alcanzó la mejor cifra de venta de vehículos desde 2008, con 1,2 millones. La tendencia creciente se mantendrá, impulsando la inversión publicitaria. Banca y Finanzas también verán crecimiento, junto a Transporte y Turismo, después de convertirse España en el segundo destino turístico mundial.

La proporción entre el número de sectores en los que se espera crecimiento y en los que se espera descensos de inversión, como consecuencia de este moderado optimismo, se sitúa ahora en 2,16 frente a los 1,58 de noviembre.

Los índices de percepción, que habían sufrido tras el conflicto en Cataluña, vuelven a recuperarse. El Índice de Percepción de la Situación Económica (IPSE) sube más de 33 puntos, situándose en el 69,4, percibiendo la situación como “buena tirando a muy buena”. El Índice de Percepción del Mercado Publicitario (IPMP), que en noviembre se situó en negativo, recupera algo más de 32 puntos, hasta el +19,4, por lo que la percepción es “regular tirando a buena”.

Respecto a la previsión por medios, se obtiene un crecimiento coincidente del 3,1%. La televisión generalista, los canales de pago, los diarios, revistas, suplementos y el cine obtienen mejores previsiones que en noviembre de 2017. En cambio, radio, exterior, PED, internet y móviles obtienen una previsión menor, pero positiva.

La inversión en redes sociales podría superar los 70 millones de euros, con un crecimiento de más del 6%. Similar a estos datos, el vídeo online, que podría acercarse a los 78 millones de euros, casi todo correspondiendo a formados “in stream”. El audio online se está consolidando como una opción más a la hora de comunicar y ya representa el 4,3% de la inversión digital total.

La programática continúa ganando peso y, según los panelistas, representa más del 20% de la inversión online. Además, un 17% afirma que la forma de comprar cambiará mucho por la proliferación de los Adblockers. El branded content, por otro lado, supone ya un 11% de la inversión según un estudio de Scopen y un 41% de los panelistas cree que aumentará mucho durante este año.

Fuente: Marketingdirecto.com
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

MGID lanza CPA Tune, una solución con IA para mejorar el rendimiento publicitario

MGID presentó CPA Tune, un nuevo sistema de optimización automática basado en inteligencia artificial que ajusta las pujas en tiempo real para maximizar conversiones en campañas de publicidad nativa. La herramienta ya muestra mejoras significativas en tasa de conversión y reducción de CPA, enfocándose en resultados concretos más allá del clic. Ver más

Empresarias

Volvo Argentina lanza la décima edición de su programa de formación técnica para jóvenes

Volvo Trucks y Buses Argentina, junto a la Fundación Pescar, lanzó la décima edición de su programa de formación técnica y desarrollo personal para jóvenes de escuelas técnicas. Con alcance nacional, participación de nuevos concesionarios y foco en la empleabilidad, Volvo Pescar País refuerza su compromiso con la educación y la inclusión laboral.
Ver más

Empresarias

Epson Argentina salió a la calle para celebrar la creatividad

La compañía transformó un espacio público en el barrio de Palermo con una intervención artística a cargo del Colectivo Buenos Aires Paste Up, realizada en tiempo real, íntegramente con una impresora EcoTank L3250.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos