MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
30.01.2018  por TOTALMEDIOS

La inversión publicitaria en España crecería un 3,1% durante 2018

Los panelistas de Zenith Vigía, directivos de medios de comunicación, creen que el mercado reaccionará y aprovechará la recuperación de la economía y del consumo. La cifra positiva viene acompañada por una nueva edición de la Copa del Mundo de fútbol que se jugará en Rusia.

Tras terminar un plano 2017 en lo que se refiere a la inversión publicitaria, los panelistas de Zenith Vigía, directivos de medios de comunicación, creen que el mercado reaccionará y aprovechará la recuperación de la economía y del consumo. Por ello, sitúan el crecimiento de la inversión publicitaria en 2018 en el 3,1%.

Esta cifra positiva viene acompañada de la celebración del Campeonato Mundial de Fútbol, que tendrá lugar en Rusia del 14 de junio al 15 de julio. Este tipo de eventos suelen tener una repercusión positiva en la inversión publicitaria. Todo lo contrario que las convocatorias electorales, que suelen tener un efecto negativo, y que no se espera que haya ninguna, al menos importante, en 2018.
Kantar IBOPE Media
Como viene siendo tradicional en los últimos años, se producirá un crecimiento de la inversión en medios digitales mientras que, correlativamente, la inversión disminuirá en los medios impresos. El mayor crecimiento de la inversión se producirá, además, en la publicidad dirigida a teléfonos móviles, que aumentará un 11,1%. Este dato es lógico si se piensa que el smartphone se ha convertido en la mayor vía de acceso a la información y al entretenimiento.

Por otro lado, el principal motor de crecimiento de la inversión será el sector de la Automoción, gracias a la renovación del parque producida por la reactivación de la economía. En 2017 se alcanzó la mejor cifra de venta de vehículos desde 2008, con 1,2 millones. La tendencia creciente se mantendrá, impulsando la inversión publicitaria. Banca y Finanzas también verán crecimiento, junto a Transporte y Turismo, después de convertirse España en el segundo destino turístico mundial.

La proporción entre el número de sectores en los que se espera crecimiento y en los que se espera descensos de inversión, como consecuencia de este moderado optimismo, se sitúa ahora en 2,16 frente a los 1,58 de noviembre.

Los índices de percepción, que habían sufrido tras el conflicto en Cataluña, vuelven a recuperarse. El Índice de Percepción de la Situación Económica (IPSE) sube más de 33 puntos, situándose en el 69,4, percibiendo la situación como “buena tirando a muy buena”. El Índice de Percepción del Mercado Publicitario (IPMP), que en noviembre se situó en negativo, recupera algo más de 32 puntos, hasta el +19,4, por lo que la percepción es “regular tirando a buena”.
Respecto a la previsión por medios, se obtiene un crecimiento coincidente del 3,1%. La televisión generalista, los canales de pago, los diarios, revistas, suplementos y el cine obtienen mejores previsiones que en noviembre de 2017. En cambio, radio, exterior, PED, internet y móviles obtienen una previsión menor, pero positiva.

La inversión en redes sociales podría superar los 70 millones de euros, con un crecimiento de más del 6%. Similar a estos datos, el vídeo online, que podría acercarse a los 78 millones de euros, casi todo correspondiendo a formados “in stream”. El audio online se está consolidando como una opción más a la hora de comunicar y ya representa el 4,3% de la inversión digital total.

La programática continúa ganando peso y, según los panelistas, representa más del 20% de la inversión online. Además, un 17% afirma que la forma de comprar cambiará mucho por la proliferación de los Adblockers. El branded content, por otro lado, supone ya un 11% de la inversión según un estudio de Scopen y un 41% de los panelistas cree que aumentará mucho durante este año.

Fuente: Marketingdirecto.com
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Research

Informe de dentsu México que revela cómo los jóvenes transforman la relación entre marcas y medios

Elaborado por dentsu México, “The Gen Z Effect: Shaping the Year of Impact” destaca la influencia de la inteligencia artificial, la demanda de personalización y la búsqueda de autenticidad como ejes centrales del vínculo entre los jóvenes, los medios y las marcas.  Ver más

Premiaciones

El Premio +Digital anuncia a los presidentes del jurado de su 10ª edición

Interact e IAB Argentina anunciaron los presidentes del jurado que evaluarán las categorías de la 10ª edición del Premio +Digital, el certamen que reconoce las mejores campañas y prácticas del marketing y la publicidad digital en el país. Además, se extendió el plazo de inscripción de piezas y campañas hasta el miércoles 22 de octubre inclusive. Ver más

Campañas

BBVA y Zurda Agency lanzan una campaña para concientizar sobre ciberseguridad

En el marco del Mes de la Ciberseguridad, BBVA y Zurda Agency lanzaron una pieza digital que convierte la prevención en un hit musical. Con producción de La Casa de al Lado y Bucle IA Estudio, el contenido busca concientizar sobre fraudes y suplantaciones de identidad de forma creativa y recordable, integrándose al ecosistema de la campaña “Tu banco del mañana, hoy”. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Paparazzi”

Agencia: Gut Marca: Stella artois Soporte: Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

El spot muestra al futbolista enfrentando flashes, preguntas incómodas y la presión de los medios. En lugar de resaltar el costado glamoroso de la fama, “Paparazzi” revela su lado menos amable: la exposición constante y la incomodidad de estar en el centro de todas las miradas. 

"Que Sed"

Agencia:Draftline

Marca:Brahma

Soporte:

"La reunión más importante es contigo mismo"

Agencia:Super

Marca:Achs

Soporte:Tv y web

“Todo por Cheetos”

Agencia:Isla

Marca:Cheetos

Soporte:

Adentro

Agencia:Pluma

Marca:Modo

Soporte:

Ver todos