MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
26.01.2018  por TOTALMEDIOS

Cómo es la cobertura publicitaria de la radio tradicional y digital en América Latina

Audio.ad junto a Mindshare realizaron análisis de audiencia en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú para evaluar la cobertura publicitaria. Destacan que hay una mayor eficiencia en la compra de radio digital, debido a su control en la segmentación.

Audio.ad, compañía de soluciones de publicidad en audio digital en Latinoamérica y el mercado hispano de Estados Unidos, encargó a Mindshare un estudio ad hoc para evaluar los niveles de cobertura de la radio tradicional en 2017 y analizar la incidencia de las plataformas digitales en un mayor alcance de audiencias en los diferentes países de Latinoamérica.

En este contexto, Audio.ad diseñó un PDF descargable con la información que se desprende del estudio y también un análisis de los datos surgidos en países como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú. El documento está disponible en forma gratuita en: http://www.landings.audio.audio.ad/
Kantar IBOPE Media
“Los resultados arrojan una mayor eficiencia en la compra de audio digital debido a su control de frecuencia e inteligencia en la segmentación”, señala Carlos Córdoba, Managing Director de Audio.ad.



Entre las principales conclusiones de la guía, se estacan las siguientes:

A nivel regional, los anunciantes con mayor inversión en radio pertenecen al sector de telecomunicaciones, retail y comestibles.
Las audiencias en entornos digitales de audio ya han alcanzado el volumen crítico necesario para volverse significativas en la estrategia de comunicación de las marcas.
Es posible alcanzar niveles de cobertura superiores con la combinación de radio tradicional y digital.

Chile y Perú son los países de Latinoamérica con mayor porcentaje de alcance máximo de la radio online, con 34 y 23 % respectivamente. Luego se ubica Argentina con un 20 %, seguido de Brasil con 16 %, México con un 15 % y Colombia con un 13 %.

Para realizar el estudio, se llevaron a cabo distintos análisis de audiencia en distintos países de la región para evaluar la cobertura de la radio tradicional combinada con la radio online. También se han computado los costos por impresión y por punto de rating, y luego se simularon curvas de cobertura de la radio tradicional y de audio digital para analizar el costo por punto de alcance. Partiendo de este análisis, se proyectaron curvas de alcance por mercado y target, por tipo de medio, y combinados. El universo que considera el estudio es el de usuarios únicos afiliados a Audio.ad y las estadísticas de Ibope en cada uno de los mercados.



VER INFORME COMPLETO



En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

PepsiCo México confía en Don by Havas para la comunicación de Ruffles en 2026

Don by Havas fue seleccionada por PepsiCo México como la agencia responsable de la estrategia y comunicación integral de Ruffles durante 2026. La designación consolida la presencia regional de la agencia liderada por Papón Ricciarelli y refuerza su vínculo con una de las marcas más emblemáticas del portafolio de snacks de la compañía. Ver más

Research

Nicki Nicole y TyC Sports encabezaron el ranking semanal de interacciones en redes

TyC Sports lideró el ranking semanal de interacciones en redes sociales en Argentina, según el Social Scorecard de Comscore, con 21,9 millones de interacciones entre el 27 de octubre y el 2 de noviembre. En el ámbito de los influencers, Nicki Nicole se destacó entre los perfiles con mayor alcance, mientras que marcas y temas deportivos dominaron la conversación digital. Ver más

Campañas

TNT Sports y HBO Max presentaron una nueva campaña en la previa del Superclásico

En el marco de esta nueva edición del clásico, TNT Sports presentó su campaña “Al Superclásico lo sufrís, pero lo amás”, una propuesta que recupera momentos emblemáticos de los enfrentamientos recientes entre ambos equipos y refleja la intensidad y el atractivo del duelo más relevante del fútbol argentino. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Tentate a cualquier hora”

Agencia: Ignis Marca: Mccain Soporte:

Se trata de la nueva campaña de Forno de Minas para los primeros waffles congelados en Argentina. La estrategia se estructuró bajo el concepto “Tentate a cualquier hora” buscando educar al consumidor en una categoría con pocos antecedentes en el mercado local.

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

Ver todos