MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
26.01.2018  por TOTALMEDIOS

Cómo es la cobertura publicitaria de la radio tradicional y digital en América Latina

Audio.ad junto a Mindshare realizaron análisis de audiencia en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú para evaluar la cobertura publicitaria. Destacan que hay una mayor eficiencia en la compra de radio digital, debido a su control en la segmentación.

Audio.ad, compañía de soluciones de publicidad en audio digital en Latinoamérica y el mercado hispano de Estados Unidos, encargó a Mindshare un estudio ad hoc para evaluar los niveles de cobertura de la radio tradicional en 2017 y analizar la incidencia de las plataformas digitales en un mayor alcance de audiencias en los diferentes países de Latinoamérica.

En este contexto, Audio.ad diseñó un PDF descargable con la información que se desprende del estudio y también un análisis de los datos surgidos en países como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú. El documento está disponible en forma gratuita en: http://www.landings.audio.audio.ad/
Kantar IBOPE Media
“Los resultados arrojan una mayor eficiencia en la compra de audio digital debido a su control de frecuencia e inteligencia en la segmentación”, señala Carlos Córdoba, Managing Director de Audio.ad.



Entre las principales conclusiones de la guía, se estacan las siguientes:

A nivel regional, los anunciantes con mayor inversión en radio pertenecen al sector de telecomunicaciones, retail y comestibles.

Las audiencias en entornos digitales de audio ya han alcanzado el volumen crítico necesario para volverse significativas en la estrategia de comunicación de las marcas.
Es posible alcanzar niveles de cobertura superiores con la combinación de radio tradicional y digital.

Chile y Perú son los países de Latinoamérica con mayor porcentaje de alcance máximo de la radio online, con 34 y 23 % respectivamente. Luego se ubica Argentina con un 20 %, seguido de Brasil con 16 %, México con un 15 % y Colombia con un 13 %.

Para realizar el estudio, se llevaron a cabo distintos análisis de audiencia en distintos países de la región para evaluar la cobertura de la radio tradicional combinada con la radio online. También se han computado los costos por impresión y por punto de rating, y luego se simularon curvas de cobertura de la radio tradicional y de audio digital para analizar el costo por punto de alcance. Partiendo de este análisis, se proyectaron curvas de alcance por mercado y target, por tipo de medio, y combinados. El universo que considera el estudio es el de usuarios únicos afiliados a Audio.ad y las estadísticas de Ibope en cada uno de los mercados.



VER INFORME COMPLETO



En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

F1 en Azerbaiyán: ¿Dónde ver? Día, hora, canal de TV y grilla completa

La F1 y la F2 acelerarán por las calles de Bakú, la capital azerí, del 19 al 21 de septiembre deja atrás Europa y llega a Asia para el GP de Azerbaiyán 2025, uno de los más desafiantes del calendario con sus curvas estrechas y la recta más larga de la temporada. Será el escenario de la 17ª cita del año. Ver más

Research

Streaming en Argentina: crecimiento, nuevos hábitos y marcas que apuestan al sector

El consumo de streaming en Argentina continúa en expansión y muestra cambios en los hábitos de la audiencia. Según un informe de Human Connections Media, YouTube creció 26% en dispositivos conectados a TV, mientras que Instagram y TikTok superan al vivo con formatos cortos. Olga y Luzu TV lideran en suscriptores, menciones y presencia de marcas. Ver más

Medios

TNT renueva su identidad visual en Latinoamérica y presenta su propuesta 2025

TNT presentó una nueva identidad visual en Latinoamérica, que unifica a sus marcas TNT, TNT Sports, TNT Novelas y TNT Series bajo un mismo universo. La renovación acompaña su propuesta de contenidos para 2025, que incluye premiaciones internacionales, producciones locales, series, películas y transmisiones deportivas en distintos países de la región. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Somos francos”

Agencia: Gut Marca: Mercado pago Soporte: Tv, radio, vía pública, streaming y medios digitales

Mercado Pago y GUT lanzan la campaña protagonizada por el piloto de Fórmula 1, que resalta los beneficios de usar el ecosistema financiero de la marca, donde todos los usuarios ganan. La idea celebra algo que nos define como argentinos: decir las cosas de frente. La campaña “Somos francos” tendrá presencia en TV, radio, vía pública, streaming y medios digitales en toda la Argentina.

"Que la rutina nos pille volando"

Agencia:Ogilvy españa

Marca:Vueling

Soporte:Tv y web

Te Quiero

Agencia:Tombras niña

Marca:Banco patagonia

Soporte:Tv, radio, cine, vía pública y medios digitales

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia:La américa

Marca:Quilmes

Soporte:Tv - digital

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

Ver todos