MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
25.01.2018  por TOTALMEDIOS

Natura, reconocida en el Foro de Davos

La multinacional brasileña fue reconocida en el Foro Económico de Davos como una de las empresas más sustentables del mundo y la primera de Latinoamérica. Subió cinco posiciones en un año y logró la posición 14° en el ranking Global.

Natura, la multinacional brasileña de cosméticos, higiene personal y belleza, fue reconocida en el Foro Económico de Davos como una de las empresas más sustentables del mundo y la primera de Latinoamérica.

De acuerdo con el ranking Global 100 de Corporate Knights, compañía canadiense de medios e investigación, Natura se ubicó 14ª a nivel global, lo que representa un avance de cinco posiciones con respecto a 2017. Es su novena aparición consecutiva en la lista.
Kantar IBOPE Media
Las compañías presentes en la actual edición del ranking se destacaron entre casi 6 mil firmas de 22 países y de diversos sectores de la industria, a partir de 17 indicadores, que abarcan sustentabilidad, gobierno y acción social.

En 2014, Natura fue la primera compañía de capital abierto en convertirse en una B Corp, movimiento global de empresas que integran la generación de resultado socioambiental al resultado financiero. El año pasado, la empresa obtuvo la renovación del sello, reafirmando su actuación en la agenda de desarrollo sustentable global.

“Vivimos un momento especial en Natura, de intensas transformaciones, y este reconocimiento es una nueva oportunidad para reforzar nuestros compromisos con la agenda del desarrollo sustentable”, afirma João Paulo Ferreira, presidente de Natura. “Con la reciente adquisición de The Body Shop, dimos un gran paso para consolidar nuestros valores en un negocio global, que concilia la prosperidad económica con la defensa de la vida y de la ética.”

El uso sustentable de la biodiversidad amazónica es uno de los principales vectores de innovación de la compañía, que tiene más del 80% de sus ingredientes de origen vegetal. Sus productos también se diferencian por el uso de alcohol orgánico en todas las líneas de perfumería y por sus envases ecoeficientes, con materiales reciclados posconsumo, PET reciclado y repuestos.
"Las empresas del Global 100 son construidas para durar, demostrando que las compañías que se adaptan para atender las necesidades de la sociedad también tienen buenos resultados financieros”, afirma Toby Heaps, CEO de Corporate Knights, en un comunicado.

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Nueva acción de Almacén Barcelona para el Racing de Santander

El Real Racing Club de Santander y Almacén Barcelona presentaron “Donantes de Logo”, una acción en la que todos los patrocinadores del club cedieron sus espacios en la camiseta para visibilizar la necesidad de órganos pediátricos. La iniciativa, impulsada junto a la Fundación Real Racing Club, obtuvo una destacada repercusión y recaudó más de 7.000 euros para ALCER. Ver más

Premiaciones

Tatakuá 2025: OniriaTBWA fue distinguida como Agencia del Año y Koku repitió como mejor independiente

La edición 2025 del Tatakuá, organizada por el Círculo de Creativos de Paraguay, distinguió a OniriaTBWA como Agencia del Año por decimoquinta vez y reconoció a Koku como mejor agencia independiente. Brick obtuvo el Gran Tatakuá por “Manteles infiltrados”, mientras que The Lab fue elegida mejor productora y Cervepar recibió el premio a mejor anunciante. Ver más

Empresarias

FIFA renueva y expande su colaboración con Globant para acelerar la innovación tecnológica

El acuerdo incluye servicios de software, mejoras en plataformas oficiales, una nueva aplicación móvil y la participación de Globant como promotor de la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Copa Mundial Femenina 2027 y otros torneos clave que marcarán la próxima etapa de innovación en el fútbol global. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Un minuto de no silencio"

Agencia: Fundación vicki bernadet Marca: Oglivy españa Soporte: Tv y web

La campaña, ideada por Ogilvy, que pone el foco en exigir una respuesta urgente ante la magnitud de la violencia contra la infancia y adolescencia. Los datos siguen siendo alarmantes: un tercio de los jóvenes españoles ha sufrido violencia sexual en su infancia.

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

Ver todos