MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
23.01.2018

Amazon abrió el primer supermercado sin cajas para cobrar, ni filas

El gigante minorista de internet abrió su tienda Amazon Go al público, vendiendo leche, papas fritas y otros productos usualmente encontrados en tiendas. La apertura al público es otro indicio de que Amazon busca seriamente expandir su presencia física.

El gigante minorista de internet abrió su tienda Amazon Go al público, vendiendo leche, papas fritas y otros productos usualmente encontrados en tiendas de conveniencia. Los empleados de Amazon pasaron un año probando la tienda, que está en el primer piso del edificio de la compañía en Seattle.

La apertura al público es otro indicio de que Amazon busca seriamente expandir su presencia física. La compañía ha abierto más de una veintena de librerías, tomado espacio en algunas tiendas de departamentos de Kohl’s y compró Whole Foods, lo que le dio 470 supermercados.
Kantar IBOPE Media
Pero Amazon Go es diferente. Al entrar, los clientes escanean su app Amazon Go en un torniquete. Cuando toman un producto de un estante, es añadido a una cesta virtual. Si el producto es devuelto al estante, es sacado de la cesta. A los usuarios se les cobra cuando salen de la tienda.

La compañía dijo que emplea visión de computadoras, algoritmos de aprendizaje y sensores para determinar cuándo alguien toma algo de un estante.

La tienda tiene empleados que, Amazon dice, estarán preparando alimentos, abasteciendo los estantes y ayudando a los usuarios. El lunes, había empleados disponibles para ayudar a los usuarios a encontrar y descargar el app de Amazon Go en sus celulares.

Amazon dice que una familia puede comprar junta usando un solo teléfono para escanearlos a todos. Todo lo que tomen de los estantes será añadido a la cuenta de la persona con el celular escaneado.

La tienda venderá desayunos, almuerzos y cenas preparados. La compañía había anunciado la tienda Amazon Go en diciembre del 2016 y dijo que abriría a inicios del 2017, pero demoró el debut mientras trabajaba en la tecnología y sus empleados la probaban.

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Radio One anunció su alianza exclusiva con la Fórmula 1

La emisora anunció su alianza exclusiva con la categoría máxima del automovilismo. Radio One 103.7 se convierte en la emisora oficial de la Fórmula 1 en la Argentina y transmitirá en exclusiva todos los Grandes Premios del campeonato 2025. Ver más

Campañas

Gloaming impulsa una experiencia de gaming para Shell

Gloaming llevó adelante una experiencia inmersiva junto a Shell, diseñada para reforzar el vínculo de la marca con las nuevas generaciones. La agencia desarrolló y coordinó una acción multiplataforma que combina tecnología, entretenimiento y fidelización. Ver más

Medios

Clarín y Olé participaron del Social Media Day 2025

La compañía de medios reafirmó su compromiso con la innovación, la creatividad y las audiencias, tres factores fundamentales en la producción publicitaria actual. El grupo fue parte del panel "Tendencias digitales: medios, plataformas y nuevos formatos publicitarios". Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos