MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
22.01.2018  por TOTALMEDIOS

Las predicciones tecnológicas de eBay para 2018

Expertos de eBay identifican tres grandes áreas en las que los avances tecnológicos transformarán el comercio electrónico. Se analizan la experiencia del usuario, Inteligencia Artificial al servicio de los consumidores e innovación con propósito.

Precios baratos y variedad de productos son algunas de las razones por las cuales los argentinos compran en línea. Desde que el e-commerce llegó a país, no ha parado de crecer a pasos agigantados. Según un estudio realizado por Kantar TNS para la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), en el primer semestre del 2017, se registró un crecimiento del 20% de las transacciones electrónicas en comparación con el mismo periodo del 2016.

Las innovaciones en tecnología que renuevan constantemente nuestra forma de hacer las cosas traen un mundo fascinante y emocionante del cual todos formaremos parte eventualmente. Conocer el lugar en el que nos movemos puede ser fuente de inspiración y de ideas, además, sirve prepararnos para lo que está por venir.
Kantar IBOPE Media
Expertos de eBay identifican tres grandes áreas en las que los avances tecnológicos transformarán el comercio electrónico este año. ¿Estás listo para los cambios?

La experiencia del usuario

El 2018 será un año en el que las empresas podrán mejorar la forma de llegar a sus clientes y consumidores y los compradores dispondrán de más herramientas para realizar sus compras.

Tal como explica Giri Iyengar, director de Visión Artificial de eBay, "las personas fusionarán su mundo físico con el mundo online. Todo lo que la gente vea en el mundo físico podrá ser buscado en línea inmediatamente. Por ejemplo, cualquier prenda de ropa que veas en línea, podrás visualizarla inmediatamente." A lo anterior se suman otros cambios en la experiencia de compra impulsados por innovaciones como la Realidad Aumentada. De acuerdo con Mary Titus, Gerente de Producto y Recomendaciones de eBay, "la Realidad Aumentada se volverá más integral en la forma en que compramos. Los consumidores aún buscan experiencias como el probarse la ropa o sostener un objeto en sus manos. Las herramientas que permiten estas experiencias a través de Realidad Aumentada ya comenzaron a aparecer".
El proceso de envíos trasnacionales, parte fundamental de la experiencia de los compradores en línea, también se beneficiará de los avances. Según Jason Harvey, Director de Marketing para Latinoamérica de eBay, "el Internet de las cosas (IoT), específicamente la identificación por radiofrecuencia, mejorará el seguimiento de los envíos internacionales de un país a otro, proporcionando una transparencia de entrega mejorada y una satisfacción superior del cliente".

La Inteligencia Artificial (IA)al servicio de los consumidores

Sin duda, la IA dará mucho de qué hablar este año, ya que su implementación se puede dar en diversos ámbitos de la vida cotidiana e incluso de las empresas. "La IA automatizará aspectos del e-commerce a través de la venta programática. Los aprendizajes ayudarán a los vendedores a crear mejores listados para maximizar los retornos y brindar a los compradores la información que necesitan", comentó Uwe Mayer, Científico de datos Senior de eBay.

Para Jennica Pounds, Ingeniera de Software Senior de eBay, "las compañías que entrenan y diseñan algoritmos de IA que representen plenamente a los amplios segmentos de clientes en todos los sentidos, tendrán ventaja a las que ignoran la diversidad".

Innovación con propósito

La forma en que podemos apoyar a las causas benéficas de nuestro interés cada año se diversifica más. Según Scott McDowell, Gerente Senior de Producto de eBay for Charity, en 2018, "ya sea que se trate de hacer una donación en el momento del pago o que las marcas socialmente responsables donen un porcentaje de cada venta a sus causas favoritas, las compras de beneficencia serán cada vez menos un elemento diferenciador y sí uno más común".

Finalmente, entender la dimensión emocional de los humanos resultará relevante para las compañías que implementen tecnología para vender en línea, la tecnología podrá distinguir las diferentes emociones que los consumidores expresan al momento de concretar una compra. "Las empresas ganadoras no serán solo las que implementarán inteligencia artificial, sino las que la fusionen con la inteligencia emocional", según lo declara Bradford Shellhammer, director de Personalización y Engagement.


En esta nota:

Otras noticias del día

Premiaciones

Tatakuá 2025: OniriaTBWA fue distinguida como Agencia del Año y Koku repitió como mejor independiente

La edición 2025 del Tatakuá, organizada por el Círculo de Creativos de Paraguay, distinguió a OniriaTBWA como Agencia del Año por decimoquinta vez y reconoció a Koku como mejor agencia independiente. Brick obtuvo el Gran Tatakuá por “Manteles infiltrados”, mientras que The Lab fue elegida mejor productora y Cervepar recibió el premio a mejor anunciante. Ver más

Empresarias

FIFA renueva y expande su colaboración con Globant para acelerar la innovación tecnológica

El acuerdo incluye servicios de software, mejoras en plataformas oficiales, una nueva aplicación móvil y la participación de Globant como promotor de la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Copa Mundial Femenina 2027 y otros torneos clave que marcarán la próxima etapa de innovación en el fútbol global. Ver más

Research

Black Friday en Latinoamérica: la autenticidad visual se convierte en el factor decisivo para las marcas

Impulsado por un consumidor más planificado y exigente, el Black Friday en Latinoamérica dejó de ser una simple fecha de descuentos para convertirse en una estrategia de valor y confianza. Según un estudio de iStock, la autenticidad visual, la diversidad y la transparencia se posicionan como factores decisivos en un contexto donde las marcas deben diferenciarse y generar credibilidad. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Un minuto de no silencio"

Agencia: Fundación vicki bernadet Marca: Oglivy españa Soporte: Tv y web

La campaña, ideada por Ogilvy, que pone el foco en exigir una respuesta urgente ante la magnitud de la violencia contra la infancia y adolescencia. Los datos siguen siendo alarmantes: un tercio de los jóvenes españoles ha sufrido violencia sexual en su infancia.

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

Ver todos