MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
17.01.2018  por TOTALMEDIOS

¿Cómo cambiaron los hábitos de compra en Chile tras la ley de etiquetado?

A más de un año de la implementación, un estudio de In Store Media dio a conocer los efectos que han causado en los consumidores. Compradores informados y muy atentos a la hora de elegir los productos, son algunas de las principales características del análisis.

A más de un año de la implementación de esta disposición, un estudio de In Store Media dio a conocer los efectos que han causado en los consumidores.

Compradores informados y muy atentos a la hora de elegir los productos, son algunas de las principales características del nuevo consumidor, luego de la implementación de la Ley de Etiquetado. Según la investigación “Observatorio Shopper Experience (OSE) 2017 OLA 2”, dado a conocer por la agencia In Store Media, el 86% de los entrevistados conoce esta Ley.
Kantar IBOPE Media
El estudio que analizó la evolución de las tendencias de compras de los chilenos en tiendas físicas y virtuales, encuestó a 300 mujeres y hombres entre 25 y 55 años, de la Región Metropolitana, responsables de las compras en el hogar.

Los chilenos han tomado más conciencia cuando escogen los alimentos, privilegiando aquellos que tienen menos sellos. El 52% cambió sus marcas habituales porque tenían muchos sellos y el 66% de las personas dejaron de comprar cierto tipo de productos por tener estas advertencias.

Asimismo, el análisis arrojó que el 42% de las personas consumen productos que tienen menor cantidad de sellos y el 25% indicó que mi familia evita consumir alimentos que tengan estas indicaciones.

Si bien la Ley de Etiquetado ha causado un efecto en un porcentaje importante de la población, hay un sector que se ha mantenido indiferente a ésta, ya que el 25% de los encuestados indicaron que no modificaron sus hábitos de consumo.

Respecto a los sellos que más preocupan a la población, el primero en la lista es el de “Alto en Grasas Saturadas”, con un 34%; el segundo es el “Alto en Azúcares” con un 30%, seguido por un 23% del sello “Alto en Sodio” y, finalmente, un 6% para el “Alto en Calorías”.

Punto de venta como oportunidad y cambio de estrategia

Una de las principales conclusiones que el estudio consigna es que las marcas de Alimentación deben seguir monitoreando muy de cerca cuáles son los efectos de este tipo de cambios normativos, como la Ley de Etiquetado, y cómo estos factores se pueden transformar en una oportunidad para mejorar la calidad de la comunicación con sus Shoppers, creando nuevas estrategias.

Al ser el punto de venta el lugar donde los Shoppers toman la decisión de compra y enfrentan los sellos, “es el espacio ideal para que las marcas comuniquen mensajes con foco especial en el Shopper, como por ejemplo comunicar cuáles son las porciones saludables y explicar que la porción está dentro de los nutrientes recomendados para una dieta balanceada, también se pueden entregar recetas y mostrar estilos de vida más sanos”, indica Sebastián Oviedo, gerente general de In Store Media Chile.

Oviedo agregó que “el consumidor reconoce las categorías que le entregan más impacto visual, por lo que el punto de venta se transforma en una excelente plataforma para dar a conocer novedades sobre los productos y es el lugar más relevante para conocer los nuevos lanzamientos, razón por la que éstos son cruciales para dar un giro comunicacional, ya que es donde el Shopper va a ser influenciado o no para realizar la conversión”.

Cabe recordar que esta investigación fue realizada para conocer las tendencias del mercado y del Shopper chileno, y para entender la relación que se establece entre el Shopper y el retailer, con el fin de poder optimizarla. La primera Ola del OSE se realizó en mayo, y esta segunda parte se lanzó en noviembre de 2017.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Pepsodent presenta nueva línea para el cuidado de las encías en el Mes del Dentista

En el Mes del Dentista, especialistas recuerdan que los problemas en las encías son una de las principales consultas odontológicas en Chile. En este contexto, Pepsodent presentó su nueva línea Expert, que incluye una fórmula especialmente diseñada para el cuidado del tejido gingival. Ver más

Medios

Picado TV aterriza en Chile y redefine el streaming deportivo en Latinoamérica

Con el Bichi Borghi al frente, el canal de streming 24/7 refuerza su expansión regional y anticipa una cobertura inédita del Mundial 2026. En el staff Picado tv Chile están Daniel Arrieta, Marcelo Vega, Julieta Zeitune y Enrique Sabatini, entre otros. Ver más

Agencias

R/GA nombra a Ren Rigby como su primera Global Chief Brand Officer

R/GA anunció el nombramiento de Ren Rigby como su primera Global Chief Brand Officer, en el marco de su nueva etapa como compañía independiente. Con una reconocida trayectoria en diseño e innovación, Rigby será responsable de la evolución de la identidad de marca de la agencia y del desarrollo de branding para sus productos de inteligencia artificial y soluciones digitales. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Tan liviano como el aire"

Agencia: Wild fi Marca: La roche-posay Soporte: Tv y web

La acción tiene como objetivo presentar Anthelios UV Air, el nuevo protector solar que revoluciona la categoría con su textura ultraligera. La campaña 100% digital está protagonizada por Natalie Pérez, Agustín Franzoni y Débora Nishimoto.

La Joya La Shell La de todos

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv - digital

"Le dimos la vuelta al yogur"

Agencia:Don by havas

Marca:Yogurisimo griego

Soporte:Tv - digital

"Estás para Ualá"

Agencia:Monks

Marca:Ualá

Soporte:Tv y web

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

Ver todos