MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
17.01.2018  por TOTALMEDIOS

¿Cómo cambiaron los hábitos de compra en Chile tras la ley de etiquetado?

A más de un año de la implementación, un estudio de In Store Media dio a conocer los efectos que han causado en los consumidores. Compradores informados y muy atentos a la hora de elegir los productos, son algunas de las principales características del análisis.

A más de un año de la implementación de esta disposición, un estudio de In Store Media dio a conocer los efectos que han causado en los consumidores.

Compradores informados y muy atentos a la hora de elegir los productos, son algunas de las principales características del nuevo consumidor, luego de la implementación de la Ley de Etiquetado. Según la investigación “Observatorio Shopper Experience (OSE) 2017 OLA 2”, dado a conocer por la agencia In Store Media, el 86% de los entrevistados conoce esta Ley.
Kantar IBOPE Media
El estudio que analizó la evolución de las tendencias de compras de los chilenos en tiendas físicas y virtuales, encuestó a 300 mujeres y hombres entre 25 y 55 años, de la Región Metropolitana, responsables de las compras en el hogar.

Los chilenos han tomado más conciencia cuando escogen los alimentos, privilegiando aquellos que tienen menos sellos. El 52% cambió sus marcas habituales porque tenían muchos sellos y el 66% de las personas dejaron de comprar cierto tipo de productos por tener estas advertencias.

Asimismo, el análisis arrojó que el 42% de las personas consumen productos que tienen menor cantidad de sellos y el 25% indicó que mi familia evita consumir alimentos que tengan estas indicaciones.

Si bien la Ley de Etiquetado ha causado un efecto en un porcentaje importante de la población, hay un sector que se ha mantenido indiferente a ésta, ya que el 25% de los encuestados indicaron que no modificaron sus hábitos de consumo.
Respecto a los sellos que más preocupan a la población, el primero en la lista es el de “Alto en Grasas Saturadas”, con un 34%; el segundo es el “Alto en Azúcares” con un 30%, seguido por un 23% del sello “Alto en Sodio” y, finalmente, un 6% para el “Alto en Calorías”.

Punto de venta como oportunidad y cambio de estrategia

Una de las principales conclusiones que el estudio consigna es que las marcas de Alimentación deben seguir monitoreando muy de cerca cuáles son los efectos de este tipo de cambios normativos, como la Ley de Etiquetado, y cómo estos factores se pueden transformar en una oportunidad para mejorar la calidad de la comunicación con sus Shoppers, creando nuevas estrategias.

Al ser el punto de venta el lugar donde los Shoppers toman la decisión de compra y enfrentan los sellos, “es el espacio ideal para que las marcas comuniquen mensajes con foco especial en el Shopper, como por ejemplo comunicar cuáles son las porciones saludables y explicar que la porción está dentro de los nutrientes recomendados para una dieta balanceada, también se pueden entregar recetas y mostrar estilos de vida más sanos”, indica Sebastián Oviedo, gerente general de In Store Media Chile.

Oviedo agregó que “el consumidor reconoce las categorías que le entregan más impacto visual, por lo que el punto de venta se transforma en una excelente plataforma para dar a conocer novedades sobre los productos y es el lugar más relevante para conocer los nuevos lanzamientos, razón por la que éstos son cruciales para dar un giro comunicacional, ya que es donde el Shopper va a ser influenciado o no para realizar la conversión”.

Cabe recordar que esta investigación fue realizada para conocer las tendencias del mercado y del Shopper chileno, y para entender la relación que se establece entre el Shopper y el retailer, con el fin de poder optimizarla. La primera Ola del OSE se realizó en mayo, y esta segunda parte se lanzó en noviembre de 2017.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Shakira protagoniza la nueva campaña regional de Epson para EcoTank Pro

Epson presentó su nueva línea de impresoras EcoTank Pro con una campaña regional protagonizada por Shakira. Bajo el concepto “Crea hasta lograrlo”, la iniciativa busca inspirar a los emprendedores y profesionales creativos, destacando el valor de la constancia y la innovación en los procesos de trabajo. Ver más

Premiaciones

TNT y HBO Max transmitirán en vivo la 26ª Entrega Anual del Latin Grammy

TNT y HBO Max presentan en vivo la 26ª Entrega Anual del Latin Grammy, este jueves 13 de noviembre desde el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas. La ceremonia, conducida por Maluma y Roselyn Sánchez, reunirá a figuras destacadas como Bad Bunny, Karol G, Marco Antonio Solís, Fuerza Regida y CA7RIEL & Paco Amoroso, entre otros artistas confirmados. Ver más

Medios

Infobae Talks Salud: cooperación e innovación tecnológica para el futuro del bienestar

Infobae Talks presenta una nueva edición dedicada al futuro del bienestar y la salud, con foco en la cooperación, la investigación y la tecnología. El encuentro reunirá a referentes de empresas y laboratorios que abordarán los avances en biotecnología, inteligencia artificial y articulación público-privada como motores de transformación del sistema sanitario argentino. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Cortá con tanta dulzura. Lo dulce no quita la sed”

Agencia: Tombrasniña Marca: Paso de los toros Soporte:

La historia de “Torito” comienza en 2007 cuando debutó un concepto que el tiempo volvió indestructible: “Cortá con tanta dulzura”. Aquella frase emblemática, que se metió en el lenguaje cotidiano de los argentinos, regresa esta vez en clave contemporánea.

“Tentate a cualquier hora”

Agencia:Ignis

Marca:Mccain

Soporte:

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

Ver todos