MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
17.01.2018  por TOTALMEDIOS

Empresas: cuáles fueron las 10 tendencias de los festejos de fin de año

En 2017 hubo más fiestas que los años anteriores, pero no de las tradicionales. Los jóvenes marcaron nuevas pautas basadas en mayor entretenimiento y personalización. En 2020, el 50% de las personas que trabajan en las empresas serán millenials.

Los eventos corporativos de fin de año han cambiado su impronta en los últimos tiempos, adaptándose a la renovación generacional. De hecho, en 2020, el 50% de las personas que trabajan en las empresas serán millenials. Las 10 principales tendencias de los festejos de 2017 fueron:

-Mayor cantidad: muchas empresas hicieron, además de la fiesta general, eventos puntuales de cada área, por lo que se dio una mayor la cantidad de festejos en una misma compañía.
Kantar IBOPE Media
- Más personalizados: la temática del festejo se adaptó, en muchos casos, al estilo, el contexto y los intereses de cada área de la empresa.

-Diversión, más que comida: en lugar de privilegiar el pollo al champignon, por citar un plato tradicional, se apostó más a la diversión. La comida no es el motivo central. Hubo más barras de tragos y menos cenas.

-Lugares descontracturados: en lugar del histórico salón de fiestas u hotel, algunas empresas optaron, este año, por ir a boliches o espacios alternativos –en algunos casos dentro de la misma empresa- con buena música, pizza y cerveza.

-Primero, la familia: como modo de festejo, varias compañías eligieron organizar la fiesta con la familia, en el formato de Family day.
-Mejor de día: hubo menos cenas que durante los últimos años. Se hicieron, en cambio, muchos más eventos de día, con catering en foodtrucks y otras modalidades.

-Atentos al medioambiente: con una mirada cada vez más sustentable, crecieron prácticas como carpooling, tratamiento de residuos, utilización de material reciclado y donación de comida excedente.

-Integración del equipo: varias compañías organizaron jornadas out doors por gerencia, priorizando actividades de integración y trabajo en equipo.

-Innovación en el concepto: los eventos apuntaron a tener originalidad en los contenidos, formatos, tipos de comida, horarios y espacios. De nada sirve invertir en más tecnología si se va a hacer la misma fiesta de siempre.

- Inmediatez: aumentó la cantidad de empresas esperaron hasta último momento para definir el tipo de evento que realizarían.

En esta nota:

Otras noticias del día

Entrevistas

Grupo ALTER cumple 10 años y se consolida como ecosistema integrado de comunicación y producción

A diez años de su nacimiento, formaliza una transformación que ordena su crecimiento y unifica sus operaciones bajo un ecosistema de cinco empresas especializadas. En esta entrevista, Sebastián García analiza el alcance del relanzamiento, explica la “Teoría de las 2I” y detalla cómo la compañía busca integrar estrategia, producción y exhibición en un modelo integral de comunicación. Ver más

Medios

PicadoTV transmitirá en vivo el sorteo de grupos del Mundial 2026

PicadoTV confirmó que transmitirá en vivo y por streaming el sorteo de grupos del Mundial de Fútbol 2026, el 5 de diciembre desde Washington. La cobertura incluirá enviados especiales acreditados, un programa conducido por Claudio “Bichi” Borghi y un despliegue multiplataforma con análisis, participación de la audiencia e integración de marcas. Ver más

Medios

StreAM 950: la histórica AM inicia su etapa multiplataforma en 2026

StreAM 950 es la nueva identidad de la histórica AM 950, que a partir de enero de 2026 iniciará una etapa multiplataforma con radio, streaming y producción audiovisual integrada. El proyecto, impulsado por Marcelo González, busca adaptar una trayectoria centenaria a los actuales hábitos de consumo digital mediante un modelo editorial más ágil y distribución en todas las pantallas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Qué lindo es que sea fácil, qué lindo es poder"

Agencia: Nx lab Marca: Naranja x Soporte: Tv y web

La acción, desarrollada por NX Lab, el equipo creativo interno de la compañía, y dirigida por Milton Kremer, busca reforzar el posicionamiento de la marca como la fintech que simplifica la vida cotidiana de las personas.

"Un minuto de no silencio"

Agencia:Fundación vicki bernadet

Marca:Oglivy españa

Soporte:Tv y web

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Ver todos