MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
17.01.2018  por TOTALMEDIOS

Empresas: cuáles fueron las 10 tendencias de los festejos de fin de año

En 2017 hubo más fiestas que los años anteriores, pero no de las tradicionales. Los jóvenes marcaron nuevas pautas basadas en mayor entretenimiento y personalización. En 2020, el 50% de las personas que trabajan en las empresas serán millenials.

Los eventos corporativos de fin de año han cambiado su impronta en los últimos tiempos, adaptándose a la renovación generacional. De hecho, en 2020, el 50% de las personas que trabajan en las empresas serán millenials. Las 10 principales tendencias de los festejos de 2017 fueron:

-Mayor cantidad: muchas empresas hicieron, además de la fiesta general, eventos puntuales de cada área, por lo que se dio una mayor la cantidad de festejos en una misma compañía.
Kantar IBOPE Media
- Más personalizados: la temática del festejo se adaptó, en muchos casos, al estilo, el contexto y los intereses de cada área de la empresa.

-Diversión, más que comida: en lugar de privilegiar el pollo al champignon, por citar un plato tradicional, se apostó más a la diversión. La comida no es el motivo central. Hubo más barras de tragos y menos cenas.

-Lugares descontracturados: en lugar del histórico salón de fiestas u hotel, algunas empresas optaron, este año, por ir a boliches o espacios alternativos –en algunos casos dentro de la misma empresa- con buena música, pizza y cerveza.

-Primero, la familia: como modo de festejo, varias compañías eligieron organizar la fiesta con la familia, en el formato de Family day.
-Mejor de día: hubo menos cenas que durante los últimos años. Se hicieron, en cambio, muchos más eventos de día, con catering en foodtrucks y otras modalidades.

-Atentos al medioambiente: con una mirada cada vez más sustentable, crecieron prácticas como carpooling, tratamiento de residuos, utilización de material reciclado y donación de comida excedente.

-Integración del equipo: varias compañías organizaron jornadas out doors por gerencia, priorizando actividades de integración y trabajo en equipo.

-Innovación en el concepto: los eventos apuntaron a tener originalidad en los contenidos, formatos, tipos de comida, horarios y espacios. De nada sirve invertir en más tecnología si se va a hacer la misma fiesta de siempre.

- Inmediatez: aumentó la cantidad de empresas esperaron hasta último momento para definir el tipo de evento que realizarían.

En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Super suma a Godrej como nuevo partner regional para Argentina y Chile

La agencia Super incorporó a Godrej como nuevo partner regional para Argentina y Chile, y asumirá la estrategia integral de comunicación digital del grupo, incluyendo creatividad, planificación de medios y contenidos en redes sociales. La alianza refuerza la presencia de Super en el sector de belleza y cuidado personal. Ver más

Empresarias

“Amazon LEO”: el servicio de internet satelital que comercializarán DIRECTV y SKY en América Latina

Amazon anunció el lanzamiento de “Amazon LEO”, la marca comercial del servicio de internet satelital y que será distribuido en América Latina por DIRECTV Latin America y SKY Brasil. La propuesta se incorporará a la oferta de conectividad del Grupo Werthein y busca ampliar el acceso a internet de alta velocidad en zonas urbanas y rurales mediante tecnología de órbita baja. Ver más

Campañas

Mercedes-Benz, nuevo sponsor oficial del tenis argentino

Prestige Auto, representante exclusivo de Mercedes-Benz en la Argentina, anunció la firma de un acuerdo de patrocinio por tres años con la Asociación Argentina de Tenis (AAT), convirtiendo a la marca en nuevo sponsor oficial del tenis argentino y reforzando así su histórica vinculación con este deporte a nivel mundial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Stella LocAD Guides"

Agencia: Draftline argentina Marca: Stella artois Soporte: Tv y web

La agencia creativa in-house de Cervecería y Maltería Quilmes desarrolló junto a Stella Artois una acción que viene activándose de forma sostenida en un territorio donde las marcas no pueden pautar: las reseñas de restaurantes en la plataforma Google Maps.

“Cortá con tanta dulzura. Lo dulce no quita la sed”

Agencia:Tombrasniña

Marca:Paso de los toros

Soporte:

“Tentate a cualquier hora”

Agencia:Ignis

Marca:Mccain

Soporte:

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Ver todos