MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
11.01.2018  por TOTALMEDIOS

Facebook, Amazon y Netflix van por los derechos de la Premier League

La liga inglesa de fútbol abrirá la licitación para las transmisiones de sus partidos de fútbol y las plataformas digitales harán hasta lo imposible por obtener los derechos. Se cree que podrían derrotar en la licitación a las grandes cadenas de televisión.

El paradigma de las transmisiones deportivas en vivo estaría por terminar de romperse con la licitación que abre la Premier League, la marca registrada de la liga inglesa de fútbol. Las nuevas plataformas van con todo para quedarse con los derechos del fútbol británico y desplazar así a las grandes cadenas de televisión.

Este mes se abre el tiempo de subasta para la liga inglesa para el período 2019-2022 y hay tres competidores que pican en punta: Amazon, Facebook y Netflix. En Europa se habla de ofertas millonarias que volverán a romper récords en el mercado de la pelota.
Kantar IBOPE Media
Actualmente son Sky Sport y BT Sport las empresas que tienen los derechos de la Premier. Para el período 2016-2019 habían pagado 5.870 millones de euros, un 70 por ciento más que el ciclo anterior. En Argentina, TNT Sports y Fox Sports se quedaron con los derechos de la Superliga por cinco años a cambio de unos 4.426 millones de pesos. Sky transmite los partidos del fútbol inglés desde 1992, pero su hegemonía parece haber llegado a su fin. Al menos tendrá competidores de peso.

El gigante Amazon Prime ya ofrece en streaming partidos de la NFL (la liga estadounidense de fútbol americano) y ya se aseguró los derechos de 37 torneos ATP para el Reino Unido e Irlanda. Facebook, por su parte, esta temporada comenzó a retransmitir partidos de la Champions gracias a un convenio con Fox Sports. La postura oficial es que "no descartan" entrar por los derechos de la Premier.

Esta nueva licitación ofrece un paquete de 200 partidos en directo, un aumento de 32 respecto a los 168 que tienen en la actualidad Sky y BTSport. Más partidos es igual a más dinero y este nuevo desembolso convertirá a los clubes ingleses en los más acaudalados para volver a romper el mercado. En diciembre, el holandés Virgil Van Dijk pasó de Southampton a Liverpool a cambio de 84 millones de euros y se convirtió en el defensor más caro -hasta ahora- de la historia del fútbol.

En las últimas dos temporadas, 15 de los actuales 20 equipos de la Premier han realizado su fichaje histórico más caro, y cuatro de los cinco restantes lo hicieron en los últimos cuatro años. El Chelsea, el último campeón, embolsó 173 millones de euros y en la comparación le saca una buena distancia a los 140 millones que cobró Real Madrid, el campeón de la Liga de España. En tanto que el Everton -por ejemplo-. séptimo en la clasificación con 146,9 millones ganó más que el Barcelona, que percibió por derechos de TV unos 146,2 millones.

En Inglaterra el dinero de la TV se reparte entre todos los clubes según tres ítems: el número de partidos en los que un equipo fue televisado (cada club se asegura un mínimo de 13,6 millones de libras), el premio según el puesto en la clasificación en el campeonato (el campeón se llevó 38,4 millones de libras), y por último se hace un reparto equitativo en cuanto a los beneficios de los derechos internacionales y demás acuerdos comerciales mediante el cual todos los equipos se llevan 84,4 millones de libras.

En las últimas dos licitaciones por los derechos de TV de la Premier se incrementó el monto en un 70 por ciento, pero con los nuevos jugadores -las plataformas digitales- la subasta que se abre promete romper todos los récords.

Fuente: Clarín.com


En esta nota:

Otras noticias del día

Premiaciones

El FePI anuncia más de 150 jurados internacionales para su 19ª edición

El Primer Festival Internacional de la Publicidad Independiente (FePI) confirmó la participación de más de 150 jurados de prestigio provenientes de más de 20 países para su 19ª edición. Los especialistas estarán a cargo de evaluar las piezas inscritas en las distintas categorías y otorgar los tradicionales Premios Inodoro Pereyra, inspirados en la obra de Roberto Fontanarrosa. Ver más

Medios

AMC presenta maratón de "Divergente" y "Los juegos del hambre"

AMC emitirá el 20 y 21 de septiembre una programación especial con cuatro películas de las sagas "Divergente" y "Los juegos del hambre". Las funciones comenzarán a las 20:00H (Arg) y podrán verse por las principales operadoras de TV paga del país. Ver más

Empresarias

Plaza Industrial participó en “Somos Industria 2025”

Plaza Industrial formó parte de “Somos Industria 2025”, el evento organizado por UIPBA y RedPARQUES que reunió a desarrolladores y especialistas del sector en el Centro Costa Salguero. La compañía resaltó la relevancia de sus sedes en Pilar y Escobar, ubicadas en el estratégico Corredor Norte del GBA. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Que la rutina nos pille volando"

Agencia: Ogilvy españa Marca: Vueling Soporte: Tv y web

La aerolínea invita a seguir viajando incluso tras la vuelta a la rutina, reforzando su posicionamiento como una low-cost de calidad, cercana y con personalidad propia. El spot está rodado en formato analógico y narrado por Gabriela Richardson.

Te Quiero

Agencia:Tombras niña

Marca:Banco patagonia

Soporte:Tv, radio, cine, vía pública y medios digitales

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia:La américa

Marca:Quilmes

Soporte:Tv - digital

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

“La Garra Guaraní está de vuelta”

Agencia:Oniria\tbwa

Marca:23 sports, ueno bank

Soporte:Tv y web

Ver todos