MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
11.01.2018

Los siete cambios tecnológicos y sociales que se vivirán en 2018

Accenture lanzó Fjord Trends 2018, su undécimo informe anual examina siete tendencias emergentes que se espera impacten en los negocios, la tecnología y el diseño. "Cada una de nuestras tendencias 2018 nace de una tensión fundamental”, dijo una directora de la consultora.

Analizando las fuerzas que actúan interna y externamente en las organizaciones y la sociedad, Accenture (NYSE: ACN) lanzó Fjord Trends 2018. Su undécimo informe anual examina siete tendencias emergentes que se espera impacten en los negocios, la tecnología y el diseño en el año entrante.

Hoy en día estamos experimentando tensión como resultado del rápido avance tecnológico que está alterando el mundo en el que vivimos, provocando tanto asombro como angustia. Ya sea la Inteligencia Artificial, Computer Vision (Visión Artificial) o Blockchain, las tecnologías emergentes están desarraigando las experiencias digitales y físicas de nuestra vida cotidiana.
Kantar IBOPE Media
"Cada una de nuestras tendencias 2018 nace de una tensión fundamental. Ya sea un cambio, un desacuerdo, una colisión o una separación de caminos. Digital versus físico, humano versus máquina, centralizado versus descentralizado, velocidad versus arte, automatización versus control, trazabilidad versus anonimato. Los ganadores en 2018 serán los que mejor reconozcan estas tensiones, quienes profundicen en el verdadero problema “humano” a resolver, y que logren utilizar la tecnología y diseñar soluciones que mejoren la vida de la gente, y por lo tanto el mundo” dijo al respecto Carolina Coppoli, Design Director de Accenture Interactive HSA.

Las siete tendencias de Fjord Trends 2018 son:

1) El resurgimiento de lo físico: Lo digital ha sido el centro de atención durante mucho tiempo. Ha llegado el momento de combinar lo digital con lo físico.

2) Las computadoras tienen ojos: además de comprender nuestras palabras, las computadoras ahora entienden las imágenes sin nuestra ayuda. Imagine las posibilidades para los servicios digitales de la próxima generación.

3) Esclavos del algoritmo: ¿cómo se diseña una estrategia de marketing para ganar los algoritmos, inmune a los esfuerzos de marca convencionales, que se ubican entre las marcas y sus clientes?

4) La búsqueda de sentido de una máquina: la Inteligencia Artificial podría cambiar nuestros trabajos, pero no es necesario eliminarlos. Podemos, y debemos, diseñar nuestra colaboración con las máquinas que nos ayudarán a desarrollarnos.

5) En la transparencia confiamos: Establecer confianza y transparencia, ha sido un tema importante en el mundo digital, debido a la dificultad de verificar y proteger los activos digitales. Debido a su descentralización y seguridad, Blockchain tiene el potencial de revertir esta tendencia. Sin embargo, el diseño necesita ayudar a las personas entender qué es y construir confianza.

6) La economía de la ética: las organizaciones están sintiendo la presión de tomar posición proactiva sobre problemas políticos y sociales, lo quieran o no. Y los consumidores están eligiendo a aquellas marcas que se alinean con sus creencias fundamentales.

7) Diseño fuera de las líneas: La disciplina del diseño está siendo desafiada por tres fuerzas: la proliferación del design thinking, la demanda para que los productos sean escalados de forma rápida, y el potencial de la tecnología emergente. Pero, en un mundo en el que todos piensan que son diseñadores, los profesionales de hoy necesitan evolucionar para continuar teniendo impacto dentro de las organizaciones.

"El Diseño está en los detalles. Esos detalles van cambiando en forma acelerada. Creemos que el contenido de esta edición de Fjord Trends provocará e inspirará, pero, sobre todo, proporcionará ejemplos accionables para que las organizaciones se preparen para las oportunidades que se avecinan", dijo Carolina Coppoli, Design Director de Accenture Interactive HSA. "Muchas de las preguntas que tenemos por delante giran en torno a las interacciones humano-máquina, cuyas consecuencias serán profundas para los individuos, la sociedad y las organizaciones. El mundo digital se desvanece, pasando de ser una disciplina independiente a un elemento integrado en nuestro mundo físico. Se trata de la redefinición de nuestra relación con todo lo que nos rodea".

Fjord Trends 2018 se basa en el pensamiento colectivo de los más de 1,000 diseñadores y desarrolladores de Fjord en todo el mundo. El informe anual se basa en observaciones de primera mano, investigación basada en evidencias y trabajo con clientes. Este año, por primera vez, también se basó en los puntos de vista y perspectivas individuales de 85 clientes de los cinco continentes, cuyas opiniones inspiraron el informe.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos