MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
28.12.2017  por TOTALMEDIOS

Más del 90% de los datos existentes en el mundo fueron creados en los últimos 5 años

Por la digitalización y la constante evolución de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), los especialistas aseguran que el mundo está atravesando una revolución de los datos. Cada vez más empresas demandan profesionales en Big Data.

Gracias a la digitalización y la constante evolución de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), los especialistas aseguran que el mundo está atravesando una revolución de los datos.

Estos datos surgen a partir de la información que proporcionan los usuarios al conectarse a internet y redes sociales, por ejemplo, y que toman suma utilidad para analizar el comportamiento de la población en general y de los consumidores en particular. Así nace el Big Data.
Kantar IBOPE Media
“La cantidad de datos de hoy en día no tiene comparación alguna con épocas anteriores. La información crece de forma exponencial y basta con decir que más del 90% de la información existente en el mundo fue creada en los últimos 5 años”, detalla el Ing. Sebastián Divinsky, CEO de Educación IT, instituto de capacitación online y offline en TIC.

Esto se ha dado por el incremento del uso de tecnologías que han cambiado la forma en que se reúne, almacena, analiza y transforma la información. ¿Pero de qué hablamos cuando decimos datos? Se consideran datos a los contenidos publicados en redes sociales, los videos de YouTube, los comentarios en blogs, las interacciones de un usuario con una página de internet, los datos generados por máquinas a través de sensores y por supuesto todos los datos “tradicionales”, como información financiera, de ventas, de productos, etc.

“A raíz de todo esto, se han madurado dos conceptos fundamentales: almacenar toda la información generada posible y transformar los datos en respuestas. Así es como la información se vuelve un valor preciado en el mundo de los negocios para advertir, entender y prever el comportamiento de los consumidores”, amplía Divinsky.

Según el especialista, todas las industrias pueden verse beneficiadas en función del nivel de madurez de cada empresa si decide comenzar a mejorar todos sus procesos a través del análisis de los datos.
Por este motivo, en la actualidad existe mucha demanda de profesionales capacitados en esta área y la cantidad aumenta exponencialmente. Educación IT ofrece un curso de 30 horas en las que el alumno aprende a transformar conjuntos complejos de datos en información pragmática y procesable.

“Especializarse en este rubro puede ser fascinante, ya que uno desarrolla la capacidad de ver más allá de los números y se convierte en la voz de los datos cuando se está en contacto con los que toman decisiones, product owners y líderes de equipos”, comenta Divinsky.

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Disney+ estrena una serie documental sobre moda conducida por Mariana Fabbiani

A partir del 12 de noviembre, "Desvestida: la moda pasó de moda" estará disponible en Hulu, dentro de Disney+. A lo largo de siete episodios, Mariana Fabbiani explora los cambios y desafíos de la industria de la moda junto a referentes internacionales como Patricia Field, Coco Rocha y Karla Martínez de Salas. Ver más

Empresarias

Oracle refuerza su liderazgo en Argentina con nuevos referentes en IA y transformación digital

La compañía anunció tres nombramientos clave en el país y la región que impulsan su estrategia de innovación, nube e inteligencia artificial. Con foco en colaboración, adopción tecnológica y desarrollo del ecosistema, Oracle reafirma su compromiso con el crecimiento de América Latina. Ver más

Campañas

Omint lanza un ciclo sobre salud mental con leyendas del deporte argentino

Gabriel Batistuta, Luciana Aymar, Paula Pareto y otras figuras del deporte argentino participan en “El lado B del éxito”, la nueva serie de Omint que aborda las presiones, emociones y desafíos detrás de las grandes victorias. Un ciclo que invita a reflexionar sobre el bienestar y la salud mental en el alto rendimiento. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Fechas dobles"

Agencia: Ladoble Marca: Mercado libre méxico Soporte: Tv y web

La productora argentina presentó "Fechas dobles", la nueva campaña protagonizada por Thalía, el ícono de la cultura pop que busca poner en jaque el calendario del consumo de México. La acción tiene como objetivo posicionar fechas alternativas de descuento.

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

Ver todos