MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
27.12.2017

La idea de viajar, un concepto cada vez más presente en los medios

Un nuevo informe de Anunciar analizó sobre los viajes en Argentina. Se indagó sobre medios de transporte, destinos, perfil del viajero y su interacción con las redes sociales. Además se detectó que el concepto “viajar” sigue sumando presencia en los medios.
 

Un nuevo informe de Anunciar analizó sobre los viajes en Argentina. Se indagó sobre medios de transporte, destinos, perfil del viajero y su interacción con las redes sociales. Además se detectó que el concepto “viajar” sigue sumando presencia en los medios. Cuando se piensa un viaje, se remite a un estado/situación asociado al placer y aparece la dicotomía, descanso-aventura/recorrer. Dicotomía que también se hace presente en los destinos, playas-montaña, pero siempre “vacaciones” está asociado a paisajes y a nuevos lugares.



Principales destinos nombrados espontáneamente

Kantar IBOPE Media
Brasil
Costa Argentina
Misiones
Bariloche
Perú
Colombia
España
México
Mendoza
Salta/Jujuy

Viajar se masifica

El micro es el medio de transporte más elegido, pero pierde participación en los últimos 5 años. Aumentan los cruceros y el avión.

En los últimos 6 años el acceso al viaje creció 13% en los NSE medio bajos. Mientras que en los sectores bajos la posibilidad de viajar está más expuesta a los vaivenes económicos, el crecimiento en la clase media, tiende a fortalecerse año a año



Quienes viajan

El perfil de los viajeros está asociado al medio de transporte que utilizan y los motivos de viaje. Los que viajan en micro tienen un perfil joven, con fuerte afinidad entre 18 y 34 años. Los que utilizan avión tienen un perfil más adulto. Y en los viajes de negocios predomina el género masculino.

Viajar: un concepto de alta visibilidad

La idea de Viajar, cada vez más presente en los medios masivos de comunicación. Hoy 1 de cada 20 avisos hace referencia a un viaje, ya sea precio, financiación o destino, es una relación que viene creciendo a una tasa mayor al 20% en los últimos 5 años.
No sólo hablan de “viajar” las líneas aéreas, las plataformas digitales o los ministerios de turismo, sino que también se suman los bancos, las tarjetas de crédito, el retail.

Se instalan destinos y son percibidos por el consumidor como “modas”. “Es muy por la moda…no sé capaz la gente que conozco…un año todo el mundo se fue a recorrer Europa…hubo otro año que todo el mundo se fue a recorrer EE.UU…ahora el último año se fueron todos a Tailandia…capaz tiene que ver con las ofertas” (mujer, 28 años).





Ver Informe completo

 


En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Convocatoria abierta para el DJV Bootcamp 2025 de FOPEA

La iniciativa de FOPEA, con apoyo de la Embajada de Suiza en la Argentina, otorgará becas completas a equipos multidisciplinarios mentoreados por especialistas, con posibilidades de publicación en medios aliados y exhibición en el 20º Congreso Internacional de Periodismo de la organización.  Ver más

Empresarias

La Caja presentó su nuevo cotizador online para Seguros de Hogar

Disponible para propietarios e inquilinos, permite contratar la cobertura de manera 100% digital y personalizada. La propuesta incluye protección frente a siniestros, servicios de asistencia y mantenimiento, así como beneficios para mascotas, con un 25% de descuento por contratación online durante los próximos cuatro meses. Ver más

Medios

PHD potencia su propuesta en Argentina con la presentación de Omni

Se trata de una plataforma que redefine el planeamiento de medios en la era de la inteligencia artificial. Con Omni, PHD busca transformar la manera en que se planifican los medios y se diseñan las estrategias de comunicación, integrando IA y procesos de trabajo colaborativos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos