Un nuevo informe de Anunciar analizó sobre los viajes en Argentina. Se indagó sobre medios de transporte, destinos, perfil del viajero y su interacción con las redes sociales. Además se detectó que el concepto “viajar” sigue sumando presencia en los medios.
Un nuevo informe de Anunciar analizó sobre los viajes en Argentina. Se indagó sobre medios de transporte, destinos, perfil del viajero y su interacción con las redes sociales. Además se detectó que el concepto “viajar” sigue sumando presencia en los medios. Cuando se piensa un viaje, se remite a un estado/situación asociado al placer y aparece la dicotomía, descanso-aventura/recorrer. Dicotomía que también se hace presente en los destinos, playas-montaña, pero siempre “vacaciones” está asociado a paisajes y a nuevos lugares.
Principales destinos nombrados espontáneamente
Quienes viajan
El perfil de los viajeros está asociado al medio de transporte que utilizan y los motivos de viaje. Los que viajan en micro tienen un perfil joven, con fuerte afinidad entre 18 y 34 años. Los que utilizan avión tienen un perfil más adulto. Y en los viajes de negocios predomina el género masculino.
Viajar: un concepto de alta visibilidad
La idea de Viajar, cada vez más presente en los medios masivos de comunicación. Hoy 1 de cada 20 avisos hace referencia a un viaje, ya sea precio, financiación o destino, es una relación que viene creciendo a una tasa mayor al 20% en los últimos 5 años.
No sólo hablan de “viajar” las líneas aéreas, las plataformas digitales o los ministerios de turismo, sino que también se suman los bancos, las tarjetas de crédito, el retail.
Se instalan destinos y son percibidos por el consumidor como “modas”. “Es muy por la moda…no sé capaz la gente que conozco…un año todo el mundo se fue a recorrer Europa…hubo otro año que todo el mundo se fue a recorrer EE.UU…ahora el último año se fueron todos a Tailandia…capaz tiene que ver con las ofertas” (mujer, 28 años).
En el marco de su programa de relacionamiento, FilmSuez organizó una nueva experiencia cultural junto a anunciantes y agencias para disfrutar de la obra “Cuestión de Género”, protagonizada por Moria Casán y Jorge Marrale en el Teatro Metropolitan. L Ver más
La nueva unidad combina cultura, tecnología y creatividad para conectar a las marcas con sus audiencias de forma auténtica y medible. Liderada por Jimena Archundia, la propuesta busca transformar la relevancia cultural en crecimiento de negocio. Ver más
Con el propósito de visibilizar las ventajas y beneficios que tiene la leche envasada, la compañía en Colombia y la agencia se unen para visibilizar el viaje de este alimento desde el ordeño hasta el consumidor, en envases asépticos de última generación.
Ver más
El spot muestra al futbolista enfrentando flashes, preguntas incómodas y la presión de los medios. En lugar de resaltar el costado glamoroso de la fama, “Paparazzi” revela su lado menos amable: la exposición constante y la incomodidad de estar en el centro de todas las miradas.