MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
21.12.2017

En Argentina, los mayores de 50 son quienes más consumen televisión

Un estudio realizado por LG Argentina muestra que este segmento etario consume contenidos televisivos durante 3,3 horas cada día. A nivel mundial, el 90 por ciento de los mayores de 65 años consumen contenidos televisivos.

El 90% de las personas mayores de 65 años consumen contenidos televisivos a nivel mundial, mientras que los jóvenes menores de 20 años lo hacen sólo en un 47%. A su vez, en Argentina, el grupo etario qué más dedica tiempo a la televisión son los mayores a 50 años, que miran contenidos durante 3,3 horas cada día. Así lo afirma un estudio de LG Electronics Argentina, demostrando que la televisión continúa siendo popular dentro de las generaciones mayores, rompiendo barreras a pesar de los crecientes avances tecnológicos.

Este año, la televisión cumplió 90 años desde su creación, allá por 1927 de la mano del inventor estadounidense Philo Taylor Farnsworth. Es por esto que aquellos que hoy tienen 65 años o más, se criaron frente a la pantalla y la adoptaron a su cotideaneidad a lo largo de los años.
Kantar IBOPE Media
Sin embargo, la tecnología televisiva avanza cada día más y para algunos de los usuarios de este segmento puede ser más difícil adaptarse a cada innovación y continuar disfrutando del contenido.

En este contexto, LG ha desarrollado el webOS 3.5, sistema operativo presente en sus Smart TVs, que transforma el uso del televisor para hacerlo más intuitivo, rápido y sencillo, aportando más oportunidades a los usuarios y aprovechando la innovación. Incluso, el LG UJ6560 de 49 pulgadas ha sido galardonado como el Mejor Smart TV de Europa 2015-2016 por EISA gracias a la incorporación de este sistema.

“Somos una compañía comprometida con la inclusión y accesibilidad de todos nuestros usuarios. Es por eso que desarrollamos tecnologías para asegurar una experiencia ideal. Nuestros sistemas de visualización y control son muy amigables para generaciones que tal vez tienen un grado de digitalización menor, pero que son expertos en el uso y el disfrute de los contenidos televisivos”, comenta Juan Manuel Cosentino, Brand Manager Consumer Electronics, a cargo de la plataforma de LG Smart TV en Argentina.

En Argentina, en la plataforma webOS 3.5 hay contenidos muy atractivos para esta generación. Además de Netflix, YouTube y las aplicaciones globales más populares, en la plataforma de los Smart TV de LG se pueden encontrar contenidos como Teatrix, una aplicación que reproduce obras de teatro; Selecta, que cuenta con un exclusivo catálogo de contenidos como conciertos, óperas y ballets; y Cine AR Play, una aplicación de video a demanda gratuita para ver películas, series, documentales y clásicos nacionales.


En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

JetSmart apuesta por una estrategia publicitaria integral junto a Resting Car

JetSmart lanzó una nueva campaña publicitaria en alianza con Resting Car y la agencia MHS Medios, que combina presencia digital y activaciones en vía pública. La iniciativa busca reforzar su posicionamiento en el mercado regional y destacar su propuesta como aerolínea low cost de rápido crecimiento.
Ver más

Premiaciones

Acer suma nuevos reconocimientos internacionales en los Red Dot Awards 2025

Acer fue reconocida en los Red Dot Awards 2025 por el diseño de diversos productos de su portafolio. Laptops con inteligencia artificial, tablets ultradelgadas, soluciones de conectividad móvil y conceptos innovadores para gaming fueron destacados por su excelencia en diseño e innovación tecnológica.
Ver más

Empresarias

Signify refuerza su compromiso ambiental con nuevas luminarias LED de alta eficiencia

La compañía global de iluminación Signify presentó su nueva línea de luminarias UltraEfficient, diseñadas para el segmento profesional. Con máxima eficiencia energética y menor impacto ambiental, la propuesta busca dar respuesta a la crisis energética global y acompañar los objetivos de sustentabilidad de empresas y ciudades. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Hablar es ganar

Agencia: Kímica studio y dift.co Marca: Lotería de la ciudad Soporte: Tv - digital

Lotería de la Ciudad lanzó “Hablar es Ganar”, una plataforma de concientización desarrollada junto a Dift.co y Kimica Studio para alertar sobre el acceso de menores de edad. La campaña multicanal “Mundo Virtual, Mundo Real” busca visibilizar una problemática cada vez más presente en adolescentes.

“Las otras plagas”

Agencia:Vendaval

Marca:Syngenta

Soporte:Tv y web

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

Ver todos