MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
20.12.2017  por TOTALMEDIOS

Crece la Cátedra de IoT dictada por R/GA en el ITBA

R/GA Buenos Aires apuesta a la capacitación de los estudiantes de 5to año de la carrera de Ingeniería Informática del ITBA con el dictado de la cátedra IoT por segundo año consecutivo. En este segundo año, la cátedra creció 40% con respecto al 2016.

La materia es dictada por Bruno Rovagnati, SVP Managing Director SS LATAM de R/GA SS Latina; Mauro González, Executive Technology Director de R/GA Buenos Aires; y Andrés Pagella, Technology Director de R/GA Buenos Aires.

Esta oportunidad se presenta como un puente entre el sistema académico y el mundo de la tecnología. "El objetivo es que los alumnos entiendan el ecosistema de dispositivos y objetos que nos rodean, y como estos pueden conectarse para obtener información, con el fin de ser visualizada o procesada de distintas maneras, teniendo como resultado insights o acciones en consecuencia", señala Andrés.
Kantar IBOPE Media
Se trata de comprender lo que se viene, en los últimos años los desarrollos IoT encaminaron un crecimiento exponencial. Aquí, el desafío. Durante la cursada, se brinda a los estudiantes conocimientos sobre las distintas tecnologías y aplicaciones que las hacen funcionar.

Al final deben desarrollar un trabajo práctico integrador en el que aplican todos los conocimientos aprendidos. "En la mayoría de los casos vienen con poco conocimiento y se van con un producto en la mano, con un potencial negocio. Sin dudas eso era lo que buscamos, que investiguen el mercado, entiendan la necesidad y desarrollen la solución al problema", señala Rovagnati.

Por su parte, los alumnos comentaron: "En la carrera de informática uno se la pasa programando y esto fue bajar lo teórico al desarrollo de un proyecto, a un caso real. Ese fue el principal problema con el que nos encontramos, elaborar algo físico. Nos obligó a entrar en contacto con los dispositivos y entender cómo pueden conectarse para obtener información -todas cosas que no habíamos visto nunca."

Desde R/GA les brindamos herramientas para que entiendan el desarrollo de manera integral, teniendo en cuenta los pilares de tecnología, de negocio, de marketing y el de consumo, entre otros. Los alumnos tienen el desafío de desarrollar un dispositivo desde cero y presentar el proyecto en la última clase. Potenciales negocios enfocados en dar respuesta a un problema cotidiano en términos de entretenimiento, salud, gastronomía e incluso marketing y geolocalización. Los mejores trabajos no fueron los de alumnos que ya venían trabajando una idea, sino que terminaron siendo los de aquellos que dedicaron más tiempo a investigar", agrega Mauro González.

El director de la Cátedra de IoT, Bruno Rovagnati concluye: "El ritmo académico debe acompañar a quienes están en ingresando al mercado laboral para entender los nuevos contextos, pensar y ejecutar cosas que sean relevantes para la gente".

Trabajos finales

Una aplicación que funciona con un dispositivo de geolocalización para detectar ofertas respecto a la proximidad con los productos. Pensado para supermercados.

Un sistema inteligente, que sirve como accesorio a la silla, y permite detectar malas posturas de acuerdo al ángulo de curvatura -calculado a partir de la distancia de la espalda media baja y la nuca.

Un cubo que funciona como "control remoto" del celular y permite cambiar de función sin perder tiempo.

Un dispositivo que se coloca en la carne y permite controlar la temperatura del corte a cocinar de acuerdo al gusto de cada persona. El dispositivo resiste alta temperaturas y mediante el sensor se puede controlar la cocción de la carne o indicar el tipo de cocción elegida. Pensado para restaurantes y grandes cadenas que necesitan controlar el standard de calidad de sus alimentos.



En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Nuevo liderazgo creativo en TogetherWith Argentina

TogetherWith anunció la designación de Facundo Romero como Director General Creativo de su oficina en Buenos Aires. Con más de 25 años de experiencia en agencias de Argentina, México y Estados Unidos, liderará el área creativa en el país en el marco de la expansión regional de la agencia. Ver más

Agencias

Córdoba fue sede de “Actitud Digital Talks”, organizado por Interact y la Universidad Siglo 21

La Universidad Siglo 21 y la asociación Interact realizaron en Córdoba la tercera edición de “Actitud Digital Talks”. El encuentro incluyó un workshop sobre inteligencia artificial y charlas a cargo de especialistas que analizaron tendencias y desafíos de la industria digital en Argentina. Ver más

Campañas

Se presentó en Tucumán la tercera edición de Los 21K de LA GACETA

El próximo 5 de octubre se realizará en San Miguel de Tucumán la tercera edición de "Los 21K de LA GACETA". La media maratón contará con recorridos de 3K, 10K y 21K, un circuito por los principales puntos históricos de la ciudad y la participación de corredores locales, nacionales e internacionales. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

La Joya La Shell La de todos

Agencia: Don by havas Marca: Shell Soporte: Tv - digital

En este nuevo spot, el delantero elige Shell como su lugar de descanso y recarga, reflejando el espíritu de una marca cercana, cotidiana y parte del recorrido de todos. La campaña, liderada por Carolina Wood de Raizen y Papon Ricciarelli de Don by Havas fue récord en viralización desde el primer día, alcanzando más de 20 millones de vistas.

"Le dimos la vuelta al yogur"

Agencia:Don by havas

Marca:Yogurisimo griego

Soporte:Tv - digital

"Estás para Ualá"

Agencia:Monks

Marca:Ualá

Soporte:Tv y web

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

"TaDa te da"

Agencia:Wild fi

Marca:Tada

Soporte:Tv y web

Ver todos