MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
19.12.2017

Tendencias en el marketing digital con microinfluencers para 2018

El video seguirá siendo el rey; la batalla por la visibilidad incitará a mejorar las tácticas y aceptar las reglas de las redes sociales; el contenido será cada vez más personal y de calidad; será importante generar contenido local para destacar y los empleados como microinfluencers.

Ya 2017 demostró que en el marketing digital no se puede soslayar la importancia de los influencers, pero especialmente de los llamados microinfluencers, esos usuarios activos de las redes sociales que con menos de 100,000 seguidores se han ganado su confianza hasta el punto de que pueden motivarles a tomar acciones.

Los smartphones y las redes sociales han cambiado para siempre la forma en que interactuamos con los demás, en cómo consumimos la información y nos han convertido a todos en influencers o en mini medios de comunicación con el poder de transmitir contenido a los que nos rodean, desde nuestra familia y amigos hasta nuestros compañeros de trabajo y conocidos.
Kantar IBOPE Media
“El sueño de la publicidad de llegar uno a uno es posible hoy gracias a las redes sociales que dan voz a cada uno de nosotros”, asegura Ismael El-Qudsi, CEO de la plataforma para influencers SocialPubli.com.

Por ello, las marcas hoy en día son más conscientes de las ventajas de amplificar los mensajes a pequeñas audiencias por lo que progresivamente se destinan más presupuestos al marketing con microinfluencers.

Así que si 2017 fue el año de los microinfluenecers, 2018 será el de su integración y de imprimir un carácter personal a las redes sociales.

A continuación, cinco tendencias que se verán en el marketing de influencers.

El video sigue siendo el rey

Aunque requiere de cierta producción, con YouTube se vislumbró desde el inicio la popularidad del video. Hoy, con las aplicaciones de transmisión en vivo de Facebook, Instagram, Snapchat, entre otros, vemos que el video es el rey absoluto de internet.

Y lo es no sólo porque la sociedad actual prefiere consumir vídeo que leer texto, sino porque las personas menores de 20 años directamente utilizan Youtube como su buscador principal.

Si al vídeo le sumamos la retransmisión en directo, el coctel es ganador. La gente está volviéndose loca con los InstaStories y los Facebook Live porque lo que demanda no son súper producciones sino personas reales. Recordemos que en el mundo de las redes sociales, todos somos influencers.

La batalla por la visibilidad

Facebook calcula que en promedio podrían aparecer 1.500 historias en el feed de noticias de un usuario cada vez que éste inicia su sesión. Con la avalancha de contenido a la que se enfrentan los usuarios, la visibilidad (viewability) cada vez se hace más difícil de manera orgánica.

Al igual que Facebook, otras redes sociales, como Instagram y Linkedin, premian con visibilidad a las cuentas que tienen actividad, esto es likes, comentarios, contenido compartido.

Para revertir las tácticas de los medios sociales, hay que jugar con sus mismas reglas.

El marketing de influencers ayuda a conseguir que el contenido de la marca se comparta y a la larga se obtenga una visibilidad orgánica ya que gente común y corriente actúa como un altavoz que regará el mensaje a sus audiencias.

Contenido personal y de calidad

Hay tanto contenido en las redes que es difícil para las marcas acceder a esa pequeña ventana de atención que cada consumidor le da al contenido que se filtra en sus feeds de redes sociales.

Además de la competencia por la atención, hay que agregar que el usuario de hoy desconfía cada vez más de una publicidad que le resulta lejana a su entorno, que no le habla directamente sino a una masa, así provenga de una celebridad muy popular.

A las personas les gusta verse en la experiencia de otros, por eso es que el contenido único, personal y el engagement del microinfluencer es muy atractivo, siempre y cuando sea de calidad, es decir, que agregue un valor a su experiencias en redes.

Pensar en lo local

Es importante generar contenido local para destacar. Existe mucho contenido genérico, pero las redes sociales son cercanía, proximidad, y lo relevante es lo que ocurre en el entorno de cada usuario.

Recurrir a microinfluencers asegura esa cercanía porque éstos conocen e interactúan a nivel local. Además, las redes sociales premian al contenido amateur y original, así que es el momento de sacar el móvil y empezar a grabar.

Los empleados como microinfluencers

Las marcas deben recordar que sus empleados también son usuarios de los medios sociales y que tienen una influencia en su entorno que puede ser aprovechada inteligentemente si los reconocen como embajadores.

Nada es más creíble que alguien que conoce la compañía desde dentro y de modo voluntario quiere compartir su orgullo de pertenencia y su pasión por su empresa.

A esta práctica, que el próximo año ganará más adeptos, se le llama employee advocacy o aprovechar el capital genuino de comunicación que ofrecen los empleados, que humanizan las marcas con sus mensajes en las redes sociales.

Por último, hay que tener en cuenta que la actividad en redes sociales demuestra que las personas creen más en las recomendaciones de amigos o personas cercanas (92%), que en la publicidad en redes sociales (36%), por eso 2018 será el año en el que los microinfluencers le imprimirán un carácter personal a las redes sociales.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Gran Hermano fue el programa más visto de la semana pasada

Según datos de Kantar Ibope Media, el ciclo tuvo un rating de 12,57% y se convirtió en el programa más visto de la semana del 6 al 10 de enero en Telefe. “Los 8 escalones: La Final” lideró en Eltrece y “LAM” lo hizo en América TV. Mirá el ranking completo en la nota. Ver más

Research

Grupo Gestión presenta las claves para optimizar la gestión de recursos humanos en 2025

Grupo Gestión analizó las principales tendencias que marcarán la gestión de recursos humanos en 2025. Desde la planificación estratégica de la fuerza laboral hasta el impacto de la inteligencia artificial y la consolidación del nearshoring, las organizaciones enfrentan desafíos clave en un mercado dinámico y competitivo.

Ver más

Medios

Mitre y La 100 marcan el rumbo en la radiofonía argentina

En el trimestre octubre-diciembre, Radio Mitre mantuvo el primer puesto entre las emisoras de AM, de acuerdo con los números que mide Kantar Ibope Media. Radio 10 y La Red siguen peleando por el segundo lugar. Completaron las seis primeras Rivadavia, AM 750 y Radio Nacional. En las FM, lidera La 100 con Aspen y Radio Disney en el podio. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Tus vacaciones empiezan en YPF"

Agencia: Liebre Marca: Ypf Soporte: Tv y web

Desarrollada por Liebre, la campaña abarca toda la experiencia de las estaciones YPF. Bajo el concepto “Tus vacaciones empiezan en YPF”, con historias divertidas y llenas de humor veraniego, cada una de las marcas: Serviclub, Full, INFINIA, Rod y Boxes.

"Big Bang"

Agencia: Gut buenos aires

Marca: Mercado libre

Soporte: Tv y web

Infinia Turboclean

Agencia: Liebre

Marca: Ypf

Soporte: Tv - digital

"El verano es de los que elegimos creer"

Agencia: Hello

Marca: Gancia

Soporte: Tv y web

"El placer de conectar con lo que nos importa"

Agencia: Togetherwith

Marca: Jeep

Soporte:

Ver todos