MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
19.12.2017

6 de cada 10 argentinos disfruta de hacer las compras para las fiestas

Según una encuesta realizada por IRSA, esta tendencia se acentúa entre los jóvenes, siendo 7 de cada 10 millennials quienes sienten satisfacción al realizar las compras navideñas. Más de la mitad de los argentinos regalará a todos los adultos de su familia.

Se acerca la Navidad e IRSA Propiedades Comerciales llevó a cabo una encuesta para conocer los diferentes comportamientos y hábitos de compra para las fiestas. Entre los resultados más destacados se detectó que 6 de cada 10 encuestados de más de 36 años, y 7 de cada 10 millennials –jóvenes que hoy tienen entre 25 y 35 años- disfruta de realizar las compras y hacer regalos para sus seres queridos.

El muestreo -se hizo sobre 585 casos- sostiene que el 42% de los jóvenes encuestados disfrutan del momento de la compra en sí misma, y un 27% considera que la tarea vale la pena cuando llega el momento en que se abren los regalos. Por otro lado, un 28% de los participantes del estudio de 36 años en adelante siente que las compras navideñas son una situación estresante o agobiante, mientras que sólo un 16% de los millennials comparte ese sentimiento.
Kantar IBOPE Media
Hacia fines de noviembre, 7 de cada 10 argentinos aún no habían comenzado a realizar sus compras de fin de año, y sólo un 7% tomó la decisión de no hacerlo este año. Sin embargo, para los millennials, la previsión en este aspecto es algo muy característico. 8 de cada 10 no sólo ya decidió en qué momento lo hará, sino que también a quién le hará regalos, entre ellos, el 33% ya tiene incluso decidido qué es lo que regalará con anticipación.

En los últimos años se perciben variaciones en los hábitos de consumo navideños impulsados por distintos motivos: cambios en la familia, falta de tiempo, estrés que generan las compras, promociones, entre otros. Así, se destaca que 6 de cada 10 argentinos encuestados dividen en varios días la tarea para utilizar distintas promociones y ofertas, y un 35% se organiza previamente y dedica un día entero para aprovecharlas.

Una tendencia que viene creciendo es la del “amigo invisible” o Secret Santa (un formato mediante sorteo donde todos reciben regalos, pero cada persona solo hace uno) que ya es elegido por el 14% de los argentinos. Esta nueva modalidad se acentúa entre los millennials, siendo el 18% de los jóvenes encuestados quien la elige versus el 11% de los mayores de 36 años. Más allá de las diferencias generacionales, 7 de cada 10 argentinos coincide en que los niños de la familia son los preferidos de esta época, ya que reciben regalos siempre.

Top de categorías de regalos
Entre los rubros más elegidos por los argentinos, se mantienen en el top 5: ropa casual (66.8%), accesorios (33%), juguetes (32.3%), libros (26.5) y ropa deportiva (20.7%). Sin embargo, se detecta un gran crecimiento en el interés de los millennials en productos más ligados al entretenimiento y la diversión, como por ejemplo:

• Juguetes: si bien es una categoría elegida por un 28.7% de los mayores de 36 años, este porcentaje asciende a 38.6% entre los jóvenes encuestados.

• Calzado deportivo: un 17.8% de los millennials lo elige para regalar en las fiestas, mientras que entre los mayores de 36 años sólo lo hace un 9.7%.

• Celulares: estos dispositivos son elegidos por el 6.9% de los mayores de 36 años mientras que en los jóvenes el número asciende a 14.4%.

• Consolas y juegos: tan sólo el 6.5% de los mayores de 36 años elige estos regalos, un número que asciende a 12.4% entre los millennials.

• Música: el 8.9% de los entrevistados mayores de 36 años opta por regalos en este rubro mientras que para el 11.4 de los jóvenes entrevistados pasa a ser una opción.

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Opinión

El rol del CEO en la comunicación de crisis, según another

another, agencia de comunicación estratégica, reflexiona sobre el rol de la vocería en tiempos de crisis: ¿debe el CEO hablar siempre? Con datos del Trust Barometer 2025 y la visión de Penélope Torres, Client Service Director, se analizan los perfiles más adecuados para contener situaciones críticas y comunicar de forma efectiva en contextos polarizados. Ver más

Campañas

Campaña mexicana gana en LEBOOK por representar lenguas indígenas

La iniciativa Lenguas Vivas, desarrollada por Motorola junto a Euphoria Creative, obtuvo el primer lugar en la categoría Special Projects & Innovation en los Creative Awards de CONNECTIONS CDMX, organizados por LeBook. El proyecto, realizado en colaboración con comunidades indígenas, fue reconocido por su aporte cultural y su enfoque en la representación y la innovación. Ver más

Agencias

Grupo Campari fortalece su presencia en Argentina y elige a Edelman

El grupo empresario seleccionó a Edelman como su socio estratégico para el desarrollo de su comunicación. Esta alianza abarcará campañas de PR, influencers y acciones para potenciar la conexión con consumidores locales a través de sus marcas más icónicas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

La Chiqui

Agencia: Don by havas Marca: Shell Soporte: Tv - digital

Don by Havas y Raízen lanzaron la campaña “La Shell, la de todos”, que busca reflejar la cercanía de la marca con los argentinos, retomando la forma local de apropiarse de lo cotidiano. La propuesta cuenta con la participación especial de Mirtha Legrand y la producción de Landia Films. Mirá el spot en la nota

Alegrías todos los días

Agencia:La américa

Marca:Frávega

Soporte:

“Colombia, el país del pollo”

Agencia:Fantástica

Marca:Fenavi

Soporte:Tv - digital

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Ver todos