MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
19.12.2017

6 de cada 10 argentinos disfruta de hacer las compras para las fiestas

Según una encuesta realizada por IRSA, esta tendencia se acentúa entre los jóvenes, siendo 7 de cada 10 millennials quienes sienten satisfacción al realizar las compras navideñas. Más de la mitad de los argentinos regalará a todos los adultos de su familia.

Se acerca la Navidad e IRSA Propiedades Comerciales llevó a cabo una encuesta para conocer los diferentes comportamientos y hábitos de compra para las fiestas. Entre los resultados más destacados se detectó que 6 de cada 10 encuestados de más de 36 años, y 7 de cada 10 millennials –jóvenes que hoy tienen entre 25 y 35 años- disfruta de realizar las compras y hacer regalos para sus seres queridos.

El muestreo -se hizo sobre 585 casos- sostiene que el 42% de los jóvenes encuestados disfrutan del momento de la compra en sí misma, y un 27% considera que la tarea vale la pena cuando llega el momento en que se abren los regalos. Por otro lado, un 28% de los participantes del estudio de 36 años en adelante siente que las compras navideñas son una situación estresante o agobiante, mientras que sólo un 16% de los millennials comparte ese sentimiento.
Kantar IBOPE Media
Hacia fines de noviembre, 7 de cada 10 argentinos aún no habían comenzado a realizar sus compras de fin de año, y sólo un 7% tomó la decisión de no hacerlo este año. Sin embargo, para los millennials, la previsión en este aspecto es algo muy característico. 8 de cada 10 no sólo ya decidió en qué momento lo hará, sino que también a quién le hará regalos, entre ellos, el 33% ya tiene incluso decidido qué es lo que regalará con anticipación.

En los últimos años se perciben variaciones en los hábitos de consumo navideños impulsados por distintos motivos: cambios en la familia, falta de tiempo, estrés que generan las compras, promociones, entre otros. Así, se destaca que 6 de cada 10 argentinos encuestados dividen en varios días la tarea para utilizar distintas promociones y ofertas, y un 35% se organiza previamente y dedica un día entero para aprovecharlas.

Una tendencia que viene creciendo es la del “amigo invisible” o Secret Santa (un formato mediante sorteo donde todos reciben regalos, pero cada persona solo hace uno) que ya es elegido por el 14% de los argentinos. Esta nueva modalidad se acentúa entre los millennials, siendo el 18% de los jóvenes encuestados quien la elige versus el 11% de los mayores de 36 años. Más allá de las diferencias generacionales, 7 de cada 10 argentinos coincide en que los niños de la familia son los preferidos de esta época, ya que reciben regalos siempre.

Top de categorías de regalos
Entre los rubros más elegidos por los argentinos, se mantienen en el top 5: ropa casual (66.8%), accesorios (33%), juguetes (32.3%), libros (26.5) y ropa deportiva (20.7%). Sin embargo, se detecta un gran crecimiento en el interés de los millennials en productos más ligados al entretenimiento y la diversión, como por ejemplo:

• Juguetes: si bien es una categoría elegida por un 28.7% de los mayores de 36 años, este porcentaje asciende a 38.6% entre los jóvenes encuestados.

• Calzado deportivo: un 17.8% de los millennials lo elige para regalar en las fiestas, mientras que entre los mayores de 36 años sólo lo hace un 9.7%.

• Celulares: estos dispositivos son elegidos por el 6.9% de los mayores de 36 años mientras que en los jóvenes el número asciende a 14.4%.

• Consolas y juegos: tan sólo el 6.5% de los mayores de 36 años elige estos regalos, un número que asciende a 12.4% entre los millennials.

• Música: el 8.9% de los entrevistados mayores de 36 años opta por regalos en este rubro mientras que para el 11.4 de los jóvenes entrevistados pasa a ser una opción.

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

L'Oréal Paris presenta un cortometraje sobre Ilon Specht, la creadora del emblemático “Porque yo lo valgo”

Con la participación de referentes del ámbito empresarial y cultural, L'Oréal Paris organizó un panel tras la proyección de un cortometraje que repasa el legado de Ilon Specht, autora del eslogan que marcó un hito en el marketing y el empoderamiento femenino. Ver más

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos