MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
18.12.2017  por TOTALMEDIOS

Una radiografía del consumidor latinoamericano en Navidad

Según un informe de Linio, el regalo de Navidad más popular en todo el continente americano está relacionado con la vestimenta. Otros artículos favoritos son los dispositivos electrónicos como smartphones o consolas de videojuegos. En América Latina se gasta más en las cenas de Navidad y Año Nuevo que en Europa.

Las fiestas siempre logran un gran impacto a nivel comercial, ya que se celebra dando y recibiendo presentes. Desde Linio analizaron los comportamientos del consumidor latino, se lo comparó con otros mercados e identificaron fortalezas y oportunidades de la temporada.

En los últimos años los países latinoamericanos se fueron destacando por ser generosos a la hora de dar regalos, en especial a los niños, ya que se suman fechas importantes el 25 de diciembre con la llegada de Papa Noel, y el 6 de enero, “Día de Reyes”. Estos eventos son un gran motor para activar no solo mercado de juguetes, sino el consumo en general. Si bien el consumidor latino es precavido en estas fechas, las ventas en segmentos como el e-commerce siguen aumentando año tras año.
Kantar IBOPE Media
El regalo de Navidad más popular en todo el continente americano está relacionado con la vestimenta (ropa, calzado, etc.), el 70% de los latinoamericanos y más de la mitad de los norteamericanos la prefieren a la hora de regalar. Otros artículos favoritos son los dispositivos electrónicos como smartphones o consolas de videojuegos, además de los libros, la música y la juguetería para consentir a los niños.

El presupuesto promedio asignado para los gastos navideños es considerablemente mayor en los estadounidenses y los europeos, en gran parte porque los latinoamericanos declaran que buscan reducir sus deudas, no sobrepasar su estimación de gasto y ahorrar para las vacaciones de verano. Sin embargo, en América Latina se gasta más en las cenas de Navidad y Año Nuevo que en Europa.

En la actualidad las compras online se han convertido en uno de los métodos favoritos de adquisición de regalos, de acuerdo con datos de la firma de investigación Deloitte, en EE.UU, el canal online sobrepasa a las tiendas departamentales en casi un 20% en la preferencia de los compradores, asimismo, para Latinoamérica el canal online es el preferido por el 50% de los compradores y en Europa el comercio electrónico se lleva, aproximadamente, 25% del presupuesto navideño.

El mismo reporte indica que el consumidor latinoamericano año tras año se vuelve más cuidadoso con sus compras y gastos, tan sólo el año pasado casi el 40% de los argentinos declararon usar el aguinaldo de diciembre para cancelar deudas, actitud parecida con los mexicanos (32%). Algunos datos interesantes adicionales de las compras navideñas en la región son:
• En promedio, los latinoamericanos compran 5 regalos de Navidad.
• Alrededor del 15% quiere realizar sus compras navideñas durante el Black Friday.
• Más de la mitad de los argentinos utilizan las redes sociales para obtener ideas de regalos y comparar precios.
• En Chile, al menos 60% de la población piensa comprar sus regalos tres semanas antes de Navidad.
• Para los colombianos la prioridad del gasto navideño está dirigida hacia la ropa.
• Las promociones cercanas a la Navidad son las más atractivas en Ecuador.
• De acuerdo a Deloitte, en México, al 72% le importa quién es el vendedor final de un producto cuando lo compran en línea en tiendas como Linio.
• Las bicicletas y muñecas son los juguetes más comprados en la temporada en Perú.

En Argentina, las personas gastan de 750 a 1,500 pesos argentinos en 1 a 3 regalos en promedio. Internet es el canal de compra favorito seguido por los supermercados y los comercios minoristas. Destaca que la razón principal para comprar en línea es que encuentran los precios más bajos (30%) y las mejores ofertas (22%). Entre las búsquedas relacionas con Navidad están el arbolito y su decoración, regalos, tarjetas, manualidades, música y personajes navideños populares.

En Argentina el comercio electrónico logró crecer durante 2016 un 51% respecto al año anterior y tuvo una facturación de $102.700 millones. Este año se esperan volúmenes similares, con crecimientos abismales en toda la región. Cabe mencionar que, como parte del ecosistema comercial, los eventos conocidos como “Black Friday” y “Cyber Monday", han ido ganando popularidad entre los compradores navideños, ya que adelantan la adquisición de regalos casi 1 mes con el fin de aprovechar mayores descuentos y promociones.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Mercedes-Benz, socio exclusivo del Mundial de League of Legends 2025

Mercedes-Benz acompaña el Campeonato Mundial de League of Legends 2025 como socio automotriz exclusivo y presenta el Mercedes-Benz CLA Art Piece, una creación digital que combina diseño, innovación y homenaje a los 14 años de la competencia. La marca continúa consolidando su vínculo con Riot Games y su presencia en el mundo de los esports. Ver más

Agencias

FilmSuez realizó una experiencia de relacionamiento en Balcarce junto a agencias y anunciantes

Como parte de su programa de relacionamiento, FilmSuez organizó un encuentro en la ciudad de Balcarce junto a agencias y anunciantes. La actividad incluyó visitas a lugares emblemáticos vinculados a Juan Manuel Fangio y experiencias relacionadas con la historia del automovilismo argentino. Ver más

Medios

Grupo Perfil incorpora la tecnología de MGID para potenciar su estrategia editorial y de monetización

MGID y Grupo Perfil anunciaron una alianza exclusiva que permitirá optimizar la monetización y la estrategia editorial del grupo a través de recomendaciones de contenido y soluciones analíticas impulsadas por inteligencia artificial. El acuerdo busca mejorar la experiencia del usuario, incrementar la interacción y fortalecer el crecimiento digital sostenible de los medios del grupo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Tentate a cualquier hora”

Agencia: Ignis Marca: Mccain Soporte:

Se trata de la nueva campaña de Forno de Minas para los primeros waffles congelados en Argentina. La estrategia se estructuró bajo el concepto “Tentate a cualquier hora” buscando educar al consumidor en una categoría con pocos antecedentes en el mercado local.

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

Ver todos