MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
18.12.2017

Una radiografía del consumidor latinoamericano en Navidad

Según un informe de Linio, el regalo de Navidad más popular en todo el continente americano está relacionado con la vestimenta. Otros artículos favoritos son los dispositivos electrónicos como smartphones o consolas de videojuegos. En América Latina se gasta más en las cenas de Navidad y Año Nuevo que en Europa.

Las fiestas siempre logran un gran impacto a nivel comercial, ya que se celebra dando y recibiendo presentes. Desde Linio analizaron los comportamientos del consumidor latino, se lo comparó con otros mercados e identificaron fortalezas y oportunidades de la temporada.

En los últimos años los países latinoamericanos se fueron destacando por ser generosos a la hora de dar regalos, en especial a los niños, ya que se suman fechas importantes el 25 de diciembre con la llegada de Papa Noel, y el 6 de enero, “Día de Reyes”. Estos eventos son un gran motor para activar no solo mercado de juguetes, sino el consumo en general. Si bien el consumidor latino es precavido en estas fechas, las ventas en segmentos como el e-commerce siguen aumentando año tras año.
Kantar IBOPE Media
El regalo de Navidad más popular en todo el continente americano está relacionado con la vestimenta (ropa, calzado, etc.), el 70% de los latinoamericanos y más de la mitad de los norteamericanos la prefieren a la hora de regalar. Otros artículos favoritos son los dispositivos electrónicos como smartphones o consolas de videojuegos, además de los libros, la música y la juguetería para consentir a los niños.

El presupuesto promedio asignado para los gastos navideños es considerablemente mayor en los estadounidenses y los europeos, en gran parte porque los latinoamericanos declaran que buscan reducir sus deudas, no sobrepasar su estimación de gasto y ahorrar para las vacaciones de verano. Sin embargo, en América Latina se gasta más en las cenas de Navidad y Año Nuevo que en Europa.

En la actualidad las compras online se han convertido en uno de los métodos favoritos de adquisición de regalos, de acuerdo con datos de la firma de investigación Deloitte, en EE.UU, el canal online sobrepasa a las tiendas departamentales en casi un 20% en la preferencia de los compradores, asimismo, para Latinoamérica el canal online es el preferido por el 50% de los compradores y en Europa el comercio electrónico se lleva, aproximadamente, 25% del presupuesto navideño.

El mismo reporte indica que el consumidor latinoamericano año tras año se vuelve más cuidadoso con sus compras y gastos, tan sólo el año pasado casi el 40% de los argentinos declararon usar el aguinaldo de diciembre para cancelar deudas, actitud parecida con los mexicanos (32%). Algunos datos interesantes adicionales de las compras navideñas en la región son:

• En promedio, los latinoamericanos compran 5 regalos de Navidad.
• Alrededor del 15% quiere realizar sus compras navideñas durante el Black Friday.
• Más de la mitad de los argentinos utilizan las redes sociales para obtener ideas de regalos y comparar precios.
• En Chile, al menos 60% de la población piensa comprar sus regalos tres semanas antes de Navidad.
• Para los colombianos la prioridad del gasto navideño está dirigida hacia la ropa.
• Las promociones cercanas a la Navidad son las más atractivas en Ecuador.
• De acuerdo a Deloitte, en México, al 72% le importa quién es el vendedor final de un producto cuando lo compran en línea en tiendas como Linio.
• Las bicicletas y muñecas son los juguetes más comprados en la temporada en Perú.

En Argentina, las personas gastan de 750 a 1,500 pesos argentinos en 1 a 3 regalos en promedio. Internet es el canal de compra favorito seguido por los supermercados y los comercios minoristas. Destaca que la razón principal para comprar en línea es que encuentran los precios más bajos (30%) y las mejores ofertas (22%). Entre las búsquedas relacionas con Navidad están el arbolito y su decoración, regalos, tarjetas, manualidades, música y personajes navideños populares.

En Argentina el comercio electrónico logró crecer durante 2016 un 51% respecto al año anterior y tuvo una facturación de $102.700 millones. Este año se esperan volúmenes similares, con crecimientos abismales en toda la región. Cabe mencionar que, como parte del ecosistema comercial, los eventos conocidos como “Black Friday” y “Cyber Monday", han ido ganando popularidad entre los compradores navideños, ya que adelantan la adquisición de regalos casi 1 mes con el fin de aprovechar mayores descuentos y promociones.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

La 750 celebró sus 15 años con un evento junto a trabajadores y referentes del sector

La señal AM 750 celebró su 15º aniversario con un evento en Mansión Tango que reunió a todo su equipo de trabajo, autoridades del Grupo Octubre, invitados del sector de medios, agencias y auspiciantes. Fundada en 2010, la radio forma parte de un proyecto sindical gestionado por trabajadores y se consolidó en estos años como una de las emisoras AM más escuchadas. Ver más

Empresarias

El Olé Soccer Summit Miami convocó a líderes del deporte, la tecnología y el negocio del fútbol

Con más de 30 oradores, la participación de referentes como Gianni Infantino y Xavi Asensi, y asistentes de más de 25 países, la jornada reunió a miles de personas para debatir sobre innovación, audiencias, negocios, tecnología y el futuro del deporte más popular del mundo. Ver más

Campañas

AXE presentó su campaña con IA y activa con Flix Media

AXE activó su campaña “Dulcificador de Audios” con una experiencia en salas de cine, en alianza con Flix Media. La acción combinó humor, tecnología e interacción en vivo para presentar su innovador chatbot que convierte audios incómodos en canciones divertidas. La propuesta se integró a un plan de medios más amplio, con foco en el entorno cinematográfico y una fuerte conexión con el público joven.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos