MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
18.12.2017  por TOTALMEDIOS

Fontevecchia: "El problema central es que Google y Facebook se llevan el 80% de la publicidad mundial"

El CEO de Perfil Network, opinó acerca de las industrias creativas en la convegencia digital en el marco de la Convención Azul. "Todas las empresas de medios serán multiplataforma”, aseguró Jorge Fontevecchia.

Jorge Fontevecchia, CEO de Perfil Network, opinó acerca de las industrias creativas en la convergencia digital en el marco de La Convención Azul, el foro internacional de libre comercio y mercado digital que se realizó en el Centro Cultural Kirchner. “Es necesario que los Estados legislen para que haya fair play y ningún abuso de posiciones dominantes", aseguró el periodista.

Entrevistado por el director de TELETIME Brasil, Samuel Possebon, y consultado sobre competencia entre los medios tradicionales y los digitales, Fontevecchia señaló: "Creo que debería hacerse un análisis ontológico de cuáles son los géneros cuando hablamos de medios. La primera diferenciación ordenadora que me parece útil hacer es entre aquellos que lo que brindan es conectividad y aquellos que lo que brindan es contenido".
Kantar IBOPE Media
"Primero tenemos los proveedores de contenidos y luego los proveedores de conectividad. Obviamente esta calificación tiene que tener en cuenta que hay empresas de conectividad que también producen contenidos, pero el problema que tenemos central es que Google y Facebook se llevan el 80% de la publicidad mundial", detalló el CEO de Perfil Network.

El empresario consideró que esta disparidad "es un problema para la democracia, y creo que progresivamente los distintos países van a ir tomando conciencia; como ya me parece que tomó conciencia la Unión Europea con la multa de casi tres mil millones de dólares que le colocó a Google por abuso de posición dominante".

"Es innegable que el tiempo de la población para consumir información y entretenimiento tiene un límite: la gente tiene que dormir cierta cantidad de horas, comer, trabajar, viajar en algunos casos; algo que deja libre más o menos para la comunicación de información y conectividad de cuatro a siete horas. Dado que aparecen continuamente nuevos medios, es obvio que la lucha por la tensión hace que la fragmentación de las audiencias lleve a que cada medio tenga una menor cantidad de atención de la que tenía hace diez, veinte y treinta años", manifestó Fontevecchia.

A su vez, el CEO de Perfil Network vaticinó: "Las empresas, frente a este desafío, tienen que desarrollar multiplataofrmas y multimarcas, para lo cual una empresa que a lo mejor en 1970 era una radio líder o un diario líder -y con eso solo era una de las mayores empresas- para poder lograr lo mismo tiene que tener radio, televisión, diarios, revistas, y obviamente todo esto con plataformas digitales". "La visión que yo tengo es que así como no va a quedar un solo cine, un solo teatro, una sola sala y todos van a ser multisala, no va a quedar ninguna empresa de medios con un solo medio o de una sola plataforma y todos van a ser multiplataforma", auguró.
Del foro participaron además, el ministro de Cultura de Brasil Sergio Sá Leitão; el titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos de Argentina Hernán Lombardi; el senador nacional Esteban Bullrich y el miembro del Parlamento Europeo y presidente del Instituto de Libre de Comercio (IFT) de Reino Unido Daniel Hannan, entre otros.

Fuente: Perfil.com
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Cáncer de mama: Issue lanza una campaña que refuerza la importancia del autotesteo

La marca presentó una nueva edición de su “Octubre de Rosa” con el objetivo de reforzar a las mujeres la importancia de hacerse controles de salud anuales. En esta oportunidad, el concepto de la campaña integra concientización, historia e IA. Ver más

Medios

El Festival Piriápolis de Película celebró su 22ª edición

El 22° Festival Internacional Piriápolis de Película celebró una nueva edición en el emblemático Argentino Hotel, reuniendo a más de 70 producciones y destacadas figuras del cine iberoamericano. Cecilia Rossetto, César Troncoso y Luciano Cáceres fueron los homenajeados en un encuentro que reafirmó el papel de Uruguay como punto de encuentro para la industria audiovisual regional. Ver más

Medios

atresplayer internacional estrena “La Ruta. Vol. 2: Ibiza”

“La Ruta. Vol. 2: Ibiza” está protagonizada por Àlex Monner, que vuelve a meterse en la piel de Marc Ribó para regresar a la isla de Ibiza y convertir su vida en un reflejo de la juventud de sus padres. Compuesta por 6 episodios de 50 minutos, la serie se estrena el 26 octubre.  Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Flux: el nuevo plan joven

Agencia: Zurda agency Marca: Osde Soporte:

El nuevo plan joven de OSDE fue pensado para quienes tienen entre 18 y 35 años. Zurda Agency impulsó una estrategia creativa con un estilo fresco que destila autenticidad y movimiento. La pieza fue producida por Mamá Húngara bajo la dirección de Julieta Cabrera Meric.

“Orgullosamente paraguaya”,

Agencia:Oniria/tbwa

Marca:Pilsen

Soporte:

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia:Prisma

Marca:Secco

Soporte:

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia:Awd

Marca:Vetify

Soporte:Digitales

Ver todos