MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
15.12.2017

¿Por qué el WhatsApp marketing está conquistando a grandes marcas?

En su columna Leandro Padula, co-founder de Broobe analiza la aplicación que tiene más de 700 millones de usuarios activos a nivel mundial. Y destaca que creció el interés por las estrategias de proximidad, donde la mensajería instantánea está hecha a medida.

Por Leandro Padula, co-founder de Broobe, agencia de Marketing digital

La aplicación tiene más de 700 millones de usuarios activos a nivel mundial y en Argentina es utilizado por más de la mitad de los adultos, ubicándose en el séptimo lugar globalmente -según estudio de Global Web Index- lo que representa un gran volumen de potenciales clientes. En la búsqueda por comunicarse de manera rápida y eficaz con usuarios y potenciales clientes, creció en el último tiempo el interés por las estrategias de proximidad, donde la mensajería instantánea es, sin dudas, hecha a medida.
Kantar IBOPE Media
La principal característica de esta tendencia del marketing en medio no tradicional y que la hace tan atractiva es la interacción. Actualmente se busca generar feedback y relaciones más cercanas con los consumidores, proporcionarles experiencias, brindarles sensaciones y emociones. El WhatsApp permite llevar adelante acciones de proximidad y de gran aceptación, como concursos, espacios para realizar propuestas y ofrecer beneficios. Pringles, por ejemplo, creó un concurso y el personaje “Mr. Pringles”, en el cual para participar, los candidatos tenían que mandar mensajes con emoticonos creativos a través de WhastApp. Por otra parte, Toyota implementó una acción que proponía a los usuarios cambiar su estado de WhatsApp por la palabra “Hibridizado” durante una semana, y aquellos que lo hacían participaban de sorteos y premios.

Ahora bien, para que una campaña sea efectiva, es primordial conocer el tipo de perfil de cliente que compra el producto o servicio, saber no sólo de datos básicos sociodemográficos sino de uso y consumo, hábitos de compra, modos de vida, ya que ayudará a catalogarlos en tipologías o segmentos que facilitarán el éxito de nuestra campaña de marketing reduciendo errores. Con esta herramienta se puede crear, desde un centro de atención al cliente en tiempo real, establecer un canal de comunicación directo con los clientes y comunicar lanzamientos, novedades, información exclusiva, comercio de proximidad ofreciendo productos u ofertas del día, pedidos en tiempo real, y acciones de marketing interno con proveedores, empleados, distribuidores, las posibilidades son infinitas.

Pero existen ciertos límites que hace que este tipo de marketing no sirva para todos los casos, porque no siempre es efectivo y puede llegar a ser relativamente caro. Los resultados son buenos cuando se cuenta con una base de teléfonos de clientes o potenciales, que conocen la marca, que estarán permeables a recibir estas notificaciones. Por el contrario, hoy WhatsApp cuenta con herramientas para eliminar el spam y las cuentas que hacen envíos masivos, lo que obliga a contratar servicios especializados, y aquí se encarecen los costos.

Pudimos comprobar beneficios y limites del WhatsApp Marketing con dos acciones concretas. En uno nos encontramos con un cliente que tenía una base de 5 mil teléfonos de clientes y potenciales y ante la necesidad de promocionar un evento, se ideó un concurso para el cual se envió un mensaje con link a un sitio web, donde la gente registraba sus datos para participar. En este caso, como los contactos eran clientes y personas que conocían la marca, se logró una participación muy alta. En oposición, un cliente que necesitaba dar a conocer una marca y consiguió una gran base de teléfonos, no tuvo la misma aceptación -aún realizando envíos segmentados por país, adaptando el texto e imagen- porque los contactos no conocían la marca.

La clave si se elige esta estrategia de marketing, es tener mucho cuidado con el intrusismo y el Spam, porque pueden llevar al fracaso, por lo que siempre debemos contar con la aceptación y consentimiento del usuario, y evitar saturar al cliente o enviarle información que no sea de su interés.


  
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos