MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
13.12.2017

Facebook comenzará a pagar impuestos en los países donde genera ingresos

Lo anunció el CFO de la red social, Dave Wehner. El cambio comenzará en 2018 y esperan terminarlo para 2019. Argentina está entre los cinco primeros países en cantidad de anunciantes de la plataforma. Tanto Facebook como Google facturan más de u$S 350 millones anuales por publicidad.

El CFO (Chief Financial Officer) de Facebook, Dave Wehner anunció ayer que la compañía comenzará en 2018 a contabilizar de manera local los ingresos por publicidad en vez de redireccionarlos a través de su sede internacional en Dublín (Irlanda).

En un comunicado, Wehner sostuvo que la firma decidió pasarse a una estructura de venta local en países donde tiene oficinas "para apoyar a los anunciantes locales". "Cambiarnos a una estructura local de ventas dará una mayor transparencia a gobiernos y responsables de política de todo el mundo, que han pedido una mayor visibilidad sobre el ingreso asociado a las ventas localmente respaldadas en sus países", señaló el ejecutivo de Facebook.
Kantar IBOPE Media
Hasta ahora, la compañía creada por Mark Zuckerberg realizaba una facturación en cada país en el que operaba -y tributaba por ello- por un servicio llamado fee por asesoramiento. El cambio consiste técnicamente, en que ahora facturaría (y pagaría impuestos) por las ventas en concreto.

Según Reuters, la tributación corporativa se ha convertido en un asunto candente tras las revelaciones de los "Panama y Bahamas Papers" de evasión fiscal por parte de multinacionales. La compañía con sede en Menlo Park, California, "mudó sus oficinas internacionales a Dublin, Irlanda en 2010, un destino con baja fiscalidad. Desde entonces ha recibido presiones por parte de los gobiernos de Estados Unidos y la Unión Europea para que pague más impuestos", de acuerdo a Bloomberg.

Actualmente, la Comisión Europea trabaja en propuestas legislativas -esperadas para marzo-, para aumentar la carga impositiva sobre las compañías multinacionales digitales.

En su comunicado, posteado en Facebook, Wehner precisó que el cambio se implementará durante 2018 y que se espera culminarlo a mediados de 2019. Hay países donde ya la compañía tributa de la forma que lo comenzará a hacer de globalmente según el anuncio, entre ellos, Brasil. Ahora el cambio llegará al resto de los 25 países donde tiene oficinas locales.

En la sede de Facebook Argentina, país que rankea entre los cinco primeros en cantidad de anunciantes de la plataforma, declinaron hacer comentarios sobre la medida y destacaron que "hasta que no se haga efectivo el cambio de lugar de tributación, no podemos dar cifras ni mencionar cuáles son los impuestos que deberán pagarse".

El comunicado conocido ayer dice también que este cambio representa un gran proceso que requerirá importantes recursos para implementarlo en todo el mundo nuevos sistemas y facturación lo más rápido posible para garantizar una transición sin problemas a nuestra nueva estructura.

En el mercado se calcula que entre Facebook y Google, el otro gigante de la publicidad online, facturan más de u$s 350 millones al año por publicidad.

Fuente: El Cronista Comercial


En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

L'Oréal Paris presenta un cortometraje sobre Ilon Specht, la creadora del emblemático “Porque yo lo valgo”

Con la participación de referentes del ámbito empresarial y cultural, L'Oréal Paris organizó un panel tras la proyección de un cortometraje que repasa el legado de Ilon Specht, autora del eslogan que marcó un hito en el marketing y el empoderamiento femenino. Ver más

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos