MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
13.12.2017  por TOTALMEDIOS

Facebook comenzará a pagar impuestos en los países donde genera ingresos

Lo anunció el CFO de la red social, Dave Wehner. El cambio comenzará en 2018 y esperan terminarlo para 2019. Argentina está entre los cinco primeros países en cantidad de anunciantes de la plataforma. Tanto Facebook como Google facturan más de u$S 350 millones anuales por publicidad.

El CFO (Chief Financial Officer) de Facebook, Dave Wehner anunció ayer que la compañía comenzará en 2018 a contabilizar de manera local los ingresos por publicidad en vez de redireccionarlos a través de su sede internacional en Dublín (Irlanda).

En un comunicado, Wehner sostuvo que la firma decidió pasarse a una estructura de venta local en países donde tiene oficinas "para apoyar a los anunciantes locales". "Cambiarnos a una estructura local de ventas dará una mayor transparencia a gobiernos y responsables de política de todo el mundo, que han pedido una mayor visibilidad sobre el ingreso asociado a las ventas localmente respaldadas en sus países", señaló el ejecutivo de Facebook.
Kantar IBOPE Media
Hasta ahora, la compañía creada por Mark Zuckerberg realizaba una facturación en cada país en el que operaba -y tributaba por ello- por un servicio llamado fee por asesoramiento. El cambio consiste técnicamente, en que ahora facturaría (y pagaría impuestos) por las ventas en concreto.

Según Reuters, la tributación corporativa se ha convertido en un asunto candente tras las revelaciones de los "Panama y Bahamas Papers" de evasión fiscal por parte de multinacionales. La compañía con sede en Menlo Park, California, "mudó sus oficinas internacionales a Dublin, Irlanda en 2010, un destino con baja fiscalidad. Desde entonces ha recibido presiones por parte de los gobiernos de Estados Unidos y la Unión Europea para que pague más impuestos", de acuerdo a Bloomberg.

Actualmente, la Comisión Europea trabaja en propuestas legislativas -esperadas para marzo-, para aumentar la carga impositiva sobre las compañías multinacionales digitales.

En su comunicado, posteado en Facebook, Wehner precisó que el cambio se implementará durante 2018 y que se espera culminarlo a mediados de 2019. Hay países donde ya la compañía tributa de la forma que lo comenzará a hacer de globalmente según el anuncio, entre ellos, Brasil. Ahora el cambio llegará al resto de los 25 países donde tiene oficinas locales.
En la sede de Facebook Argentina, país que rankea entre los cinco primeros en cantidad de anunciantes de la plataforma, declinaron hacer comentarios sobre la medida y destacaron que "hasta que no se haga efectivo el cambio de lugar de tributación, no podemos dar cifras ni mencionar cuáles son los impuestos que deberán pagarse".

El comunicado conocido ayer dice también que este cambio representa un gran proceso que requerirá importantes recursos para implementarlo en todo el mundo nuevos sistemas y facturación lo más rápido posible para garantizar una transición sin problemas a nuestra nueva estructura.

En el mercado se calcula que entre Facebook y Google, el otro gigante de la publicidad online, facturan más de u$s 350 millones al año por publicidad.

Fuente: El Cronista Comercial


En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

MasterChef Celebrity lideró el top 10 de los programas más vistos de la semana

MasterChef Celebrity volvió a encabezar las mediciones de audiencia en la TV abierta durante la Semana 46, ubicando varias de sus emisiones en los primeros puestos del ranking. El ciclo dominó tanto en rating como en share y superó el millón de espectadores en alcance, según datos de Kantar IBOPE Media. Además, el amistoso internacional y Pasapalabra completaron los primeros lugares de la lista. Ver más

Empresarias

Strix: la reinvención de una marca que consolida una nueva etapa tras el legado de LoJack

En tres años, Strix triplicó su nivel de conocimiento de marca en la audiencia general gracias a una estrategia de comunicación eficiente y planificada. Con el respaldo del grupo compuesto por la agencia creativa Alma y la agencia de medios Vilkas, la compañía consolidó un posicionamiento marcario diferencial y hoy se prepara para una nueva etapa en Argentina. Ver más

Medios

AAM presenta “El Medio Podcast”, su nuevo espacio de conversaciones sobre marketing, publicidad y medios

La Asociación de Agencias de Medios lanzó oficialmente El Medio Podcast, una serie de seis episodios en formato vodcast que reúne a especialistas, anunciantes y referentes de la industria para analizar tendencias, métricas, casos y los desafíos del ecosistema de medios. Está conducido por Gema Berríos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia: Humo rojo Marca: Puerto madryn Soporte: Radio, contenido digital

Planeta Madryn, la plataforma de comunicación estratégica de la marca co-creada con el Ente Mixto de Promoción Turística de Puerto Madryn, presenta su nueva campaña integral de verano 2025/6, desarrollada por la agencia Humo Rojo.

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

"Ese amor único"

Agencia:D´artagnan

Marca:Bbva seguros de mascotas

Soporte:Digital, vp, gráfica

Ver todos