MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
12.12.2017  por TOTALMEDIOS

La importancia de los datos en el marketing

Un estudio realizado por Criteo y Forbes con el aporte de más de 500 ejecutivos de marketing a nivel global revela que el 72% de los especialistas alegan “mayores ingresos” como un beneficio clave que experimentan con los datos agrupados. Qué papel juegan la colaboración y los activos agrupados.

El estudio, que contó con los aportes de más de 500 ejecutivos de marketing a nivel global procedentes de varios sectores del retail, fue diseñado para evaluar la importancia de los datos y para asegurarse de que los minoristas siguen siendo competitivos en un mercado cada vez más cambiante y competitivo. Los resultados revelaron, entre otras cosas, que las marcas y los minoristas no sólo son conscientes del potencial de los datos, sino que también ven la colaboración y los activos agrupados como un modo para satisfacer mejor las necesidades de los clientes, impulsar el valor y mantenerse más competitivos.

“A pesar de la compleja transformación que está viviendo la industria del retail, estamos siendo testigos, de forma simultánea, de la importancia que grandes y pequeñas marcas están dándole a los datos y de cómo están trabajando constantemente para sacarles el mayor rendimiento, al mismo tiempo que buscan poder trabajar en conjunto y así obtener una ventana competitiva”, dijo Bruce Rogers, Chief Insights Officer de Forbes. “Los datos son el futuro en este momento y los ejecutivos globales creen que un enfoque compartido es la clave para obtener una ventaja en la lucha por conquistar la atención, el tiempo y el gasto de los consumidores.”
Kantar IBOPE Media
Las principales conclusiones del estudio incluyen:

1. La interrupción de la industria retail está cambiando el comercio: las marcas muestran preocupación de que los gigantes físico-digitales acaben limitando el acceso a sus productos, mientras que los minoristas están más preocupados de que esta tendencia haga que los consumidores se alejen de los minoristas más pequeños.

2. Las marcas y minoristas son conscientes del potencial de los datos, pero carecen de capacidades de activación: casi cuatro de cada cinco marcas y minoristas incluyen los datos de clientes como una parte fundamental de su estrategia comercial. A pesar de que los minoristas tienen acceso a más datos que las marcas, especialmente en el terreno online, también tienen menos confianza que las marcas a la hora de transformar esos datos en información útil.

3. Los activos de datos agrupados son una poderosa manera para avanzar: las marcas y los minoristas ven el valor de la colaboración y la agrupación de activos de datos para satisfacer las necesidades de los clientes y generar valor para su negocio. De hecho, el 71% de los minoristas están dispuestos a aportar datos de búsqueda online a un colectivo común. Y tres quintas partes de los encuestados ya forman parte de una cooperativa de datos y casi siete de cada diez de estas empresas ya están satisfechas con sus colaboraciones y con los datos que reciben. Además, el 72% de los especialistas en Marketing de las empresas alegan “mayores ingresos” como un beneficio clave que experimentan con los datos agrupados.

4. El valor impulsa todo: las marcas y los minoristas con visión de futuro saben que los datos son la clave para proporcionar valor y el 68% cree que sus clientes están satisfechos con el uso que hacen de los datos para ofrecer un marketing más específico. Nueve de cada 10 empresas informan que han dado aún más a la entrega de valor real como impulsor de negocio durante los últimos dos años.

5. Calidad y confidencialidad como las principales preocupaciones: cuando se trata de datos, el 66% de los especialistas en Marketing reportan que el mayor desafío que tienen con los datos de los clientes es “asegurar la calidad” y el 65% destaca “la confidencialidad” como el mayor desafío en cuanto a los activos de datos de clientes agrupados.

“Los ejecutivos de marketing son cada vez más conscientes de los desafíos a los que se enfrenta la industria. Los CMOs con visión de futuro están tomando las medidas necesarias para aprovechar esta oportunidad creada por esta transformación”, dice Alessander Firmino, director general de Criteo en Latinoamérica y Brasil. “Entender el valor de la colaboración de datos y los datos agrupados es un gran paso adelante. Hacer esto dentro del ecosistema de Commerce Marketing de Criteo, el cual tiene una gran cantidad de datos granulares de compradores y proporciona acceso a uno de los mejores inventarios de medios de la industria, permitirá a minoristas y marcas conectar a más compradores con aquellas cosas que necesitan y quieren, maximizando así las ventas y beneficios de su empresa.”
 

En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

GlobalLogic y AAPD presentan un marco global de inteligencia artificial inclusiva

GlobalLogic, compañía del Grupo Hitachi, y la Asociación Americana de Personas con Discapacidad (AAPD) presentaron un marco de gobernanza de inteligencia artificial inclusiva. El modelo, co-creado junto a personas con discapacidad, busca convertirse en un estándar internacional que garantice accesibilidad, equidad y seguridad en el desarrollo tecnológico. Ver más

Campañas

Motorola presenta The Brilliant Collection en colaboración con Swarovski

Motorola presentó en Argentina The Brilliant Collection, una edición exclusiva que incluye el motorola razr 60 y los moto buds loop en color PANTONE Ice Melt, ambos con incrustaciones de cristales Swarovski. La propuesta combina tecnología de vanguardia con diseño de lujo. Ver más

Research

Great Place To Work: cuáles son las empresas que prefieren las mujeres para trabajar en el país

Esta lista tiene como objetivo visibilizar a las organizaciones que han logrado construir entornos laborales inclusivos, equitativos y seguros para las mujeres. Entre las compañías quedaron DHL Argentina, Schneider Electric y ABN Digital, entre otros. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Tan liviano como el aire"

Agencia: Wild fi Marca: La roche-posay Soporte: Tv y web

La acción tiene como objetivo presentar Anthelios UV Air, el nuevo protector solar que revoluciona la categoría con su textura ultraligera. La campaña 100% digital está protagonizada por Natalie Pérez, Agustín Franzoni y Débora Nishimoto.

La Joya La Shell La de todos

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv - digital

"Le dimos la vuelta al yogur"

Agencia:Don by havas

Marca:Yogurisimo griego

Soporte:Tv - digital

"Estás para Ualá"

Agencia:Monks

Marca:Ualá

Soporte:Tv y web

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

Ver todos