MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
12.12.2017  por TOTALMEDIOS

La importancia de los datos en el marketing

Un estudio realizado por Criteo y Forbes con el aporte de más de 500 ejecutivos de marketing a nivel global revela que el 72% de los especialistas alegan “mayores ingresos” como un beneficio clave que experimentan con los datos agrupados. Qué papel juegan la colaboración y los activos agrupados.

El estudio, que contó con los aportes de más de 500 ejecutivos de marketing a nivel global procedentes de varios sectores del retail, fue diseñado para evaluar la importancia de los datos y para asegurarse de que los minoristas siguen siendo competitivos en un mercado cada vez más cambiante y competitivo. Los resultados revelaron, entre otras cosas, que las marcas y los minoristas no sólo son conscientes del potencial de los datos, sino que también ven la colaboración y los activos agrupados como un modo para satisfacer mejor las necesidades de los clientes, impulsar el valor y mantenerse más competitivos.

“A pesar de la compleja transformación que está viviendo la industria del retail, estamos siendo testigos, de forma simultánea, de la importancia que grandes y pequeñas marcas están dándole a los datos y de cómo están trabajando constantemente para sacarles el mayor rendimiento, al mismo tiempo que buscan poder trabajar en conjunto y así obtener una ventana competitiva”, dijo Bruce Rogers, Chief Insights Officer de Forbes. “Los datos son el futuro en este momento y los ejecutivos globales creen que un enfoque compartido es la clave para obtener una ventaja en la lucha por conquistar la atención, el tiempo y el gasto de los consumidores.”
Kantar IBOPE Media
Las principales conclusiones del estudio incluyen:

1. La interrupción de la industria retail está cambiando el comercio: las marcas muestran preocupación de que los gigantes físico-digitales acaben limitando el acceso a sus productos, mientras que los minoristas están más preocupados de que esta tendencia haga que los consumidores se alejen de los minoristas más pequeños.

2. Las marcas y minoristas son conscientes del potencial de los datos, pero carecen de capacidades de activación: casi cuatro de cada cinco marcas y minoristas incluyen los datos de clientes como una parte fundamental de su estrategia comercial. A pesar de que los minoristas tienen acceso a más datos que las marcas, especialmente en el terreno online, también tienen menos confianza que las marcas a la hora de transformar esos datos en información útil.

3. Los activos de datos agrupados son una poderosa manera para avanzar: las marcas y los minoristas ven el valor de la colaboración y la agrupación de activos de datos para satisfacer las necesidades de los clientes y generar valor para su negocio. De hecho, el 71% de los minoristas están dispuestos a aportar datos de búsqueda online a un colectivo común. Y tres quintas partes de los encuestados ya forman parte de una cooperativa de datos y casi siete de cada diez de estas empresas ya están satisfechas con sus colaboraciones y con los datos que reciben. Además, el 72% de los especialistas en Marketing de las empresas alegan “mayores ingresos” como un beneficio clave que experimentan con los datos agrupados.
4. El valor impulsa todo: las marcas y los minoristas con visión de futuro saben que los datos son la clave para proporcionar valor y el 68% cree que sus clientes están satisfechos con el uso que hacen de los datos para ofrecer un marketing más específico. Nueve de cada 10 empresas informan que han dado aún más a la entrega de valor real como impulsor de negocio durante los últimos dos años.

5. Calidad y confidencialidad como las principales preocupaciones: cuando se trata de datos, el 66% de los especialistas en Marketing reportan que el mayor desafío que tienen con los datos de los clientes es “asegurar la calidad” y el 65% destaca “la confidencialidad” como el mayor desafío en cuanto a los activos de datos de clientes agrupados.

“Los ejecutivos de marketing son cada vez más conscientes de los desafíos a los que se enfrenta la industria. Los CMOs con visión de futuro están tomando las medidas necesarias para aprovechar esta oportunidad creada por esta transformación”, dice Alessander Firmino, director general de Criteo en Latinoamérica y Brasil. “Entender el valor de la colaboración de datos y los datos agrupados es un gran paso adelante. Hacer esto dentro del ecosistema de Commerce Marketing de Criteo, el cual tiene una gran cantidad de datos granulares de compradores y proporciona acceso a uno de los mejores inventarios de medios de la industria, permitirá a minoristas y marcas conectar a más compradores con aquellas cosas que necesitan y quieren, maximizando así las ventas y beneficios de su empresa.”
 

En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

MMA Smarties Hispanic Latam 2025: los casos ganadores de la región

La Asociación de Marketing Móvil (MMA) celebró una nueva edición de los MMA Smarties Hispanic Latam, premiando la innovación, creatividad y efectividad de las campañas que generaron impacto en los negocios. Visa, Telefónica y VML Argentina fueron los grandes ganadores de la noche. Ver más

Campañas

San Cristóbal Seguros lanzó una nueva campaña para promover la protección del hogar

Grupo San Cristóbal presentó una nueva campaña de comunicación bajo el claim “Podés cuidar tu casa como cuidás tu auto”, con el objetivo de promover la contratación de seguros para el hogar. La iniciativa busca concientizar sobre la baja cultura aseguradora en el país, donde solo el 15% de las viviendas cuenta con cobertura. Ver más

Agencias

La CAAM lanzó la segunda edición del curso Linking-Point para estudiantes universitarios

La Cámara Argentina de Agencias de Medios (CAAM) presentó la segunda edición del curso Linking-Point, un programa de capacitación destinado a estudiantes universitarios que buscan incorporarse al ámbito laboral de las agencias de medios. La iniciativa combina formación teórica, práctica y visitas presenciales, y ofrece la posibilidad de acceder a entrevistas con agencias asociadas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

CYBERMONDAY AUTO

Agencia: Dentsu creative Marca: Cace Soporte: Tv - digital

En esta nueva edición de CyberMonday, desde Dentsu Creative se trabajó sobre un insight simple, esa costumbre de buscar señales para tomar decisiones. "Si me responde, lo compro", "si me cruzo un auto rojo, es que tengo que sacar el viaje". Todos buscamos señales que nos confirmen lo que ya queremos hacer.

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

"Home for the Holidays"

Agencia:Droga5

Marca:Facebook

Soporte:Tv - digital

Ver todos