MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
11.12.2017

Nat Geo revela los misterios de la tumba de Cristo

"Explorer: la iglesia del Santo Sepulcro", el canal accede de forma exclusiva a la estructura sagrada en la iglesia del Santo Sepulcro de Jerusalén. Se verán los trabajos de restauración revelan pruebas sin precedentes de los orígenes de la tumba.

Con acceso exclusivo a uno de los lugares más sagrados del cristianismo, la tumba de Jesucristo en Jerusalén, National Geographic acompaña a un equipo de especialistas científicos que fueron a reparar con urgencia el edículo donde se encuentra la cámara sepulcral que corre riesgo de derrumbe. National Geographic estrena "Explorer: la Iglesia del Santo Sepulcro" el lunes 18 de diciembre a las 22 hs.

Bajo la dirección de la catedrática Antonia Moropoulou, supervisora científica principal de la Universidad Técnica Nacional de Atenas, el meticuloso proceso de evitar que la estructura se derrumbe se complica por la fecha límite inamovible que fijaron los patriarcas de la iglesia. La restauración debe estar terminada para la fecha más importante del calendario eclesiástico: el ceremonial pascual de la Luz Sagrada.
Kantar IBOPE Media
El Santo Sepulcro es un sitio de peregrinación para los dos mil millones de cristianos del mundo, y "Explorer: la Iglesia del Santo Sepulcro" observa la intensa colaboración y los grandes esfuerzos de la comunidad religiosa, arquitectos, científicos e historiadores en esta empresa tan delicada de restaurar, proteger y revelar los antiguos misterios de la tumba.

A medida que el equipo se va dando cuenta de que los daños del edículo son mucho mayores de lo que se temía, resulta evidente que es necesario abrir la tumba. Sellada durante cientos de años, nadie que aún viva ha visto con sus propios ojos el lugar del eterno reposo de Cristo. Tan valioso es el sitio que los patriarcas solo permiten que esté abierto durante sesenta horas.

El Dr. Fredrik Hiebert, arqueólogo residente de la National Geographic Society, y Tim Samuels, corresponsal de National Geographic, están allí para documentar e interpretar la importancia de lo que se revele cuando se abra la tumba. Pruebas científicas sin precedentes evidencian que la tumba data de al menos la época del primer emperador cristiano, Constantino, que vivió en el siglo IV de nuestra era, un hallazgo que podría transformar lo que sabemos sobre el lugar del eterno reposo de Cristo.

"Explorer: la Iglesia del Santo Sepulcro" es una producción de Pioneer Productions para National Geographic. Por parte de Pioneer Productions, el productor ejecutivo es Thomas Viner. Por parte de National Geographic, la productora ejecutiva es Bernadette McDaid; Hamish Mykura es vicepresidente ejecutivo de programación y desarrollo; y Tim Pastore es presidente de programación y producción original.



 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

La 750 celebró sus 15 años con un evento junto a trabajadores y referentes del sector

La señal AM 750 celebró su 15º aniversario con un evento en Mansión Tango que reunió a todo su equipo de trabajo, autoridades del Grupo Octubre, invitados del sector de medios, agencias y auspiciantes. Fundada en 2010, la radio forma parte de un proyecto sindical gestionado por trabajadores y se consolidó en estos años como una de las emisoras AM más escuchadas. Ver más

Empresarias

El Olé Soccer Summit Miami convocó a líderes del deporte, la tecnología y el negocio del fútbol

Con más de 30 oradores, la participación de referentes como Gianni Infantino y Xavi Asensi, y asistentes de más de 25 países, la jornada reunió a miles de personas para debatir sobre innovación, audiencias, negocios, tecnología y el futuro del deporte más popular del mundo. Ver más

Campañas

AXE presentó su campaña con IA y activa con Flix Media

AXE activó su campaña “Dulcificador de Audios” con una experiencia en salas de cine, en alianza con Flix Media. La acción combinó humor, tecnología e interacción en vivo para presentar su innovador chatbot que convierte audios incómodos en canciones divertidas. La propuesta se integró a un plan de medios más amplio, con foco en el entorno cinematográfico y una fuerte conexión con el público joven.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos