MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
07.12.2017

Preparan un acuerdo similar al de Vaca Muerta para la industria publicitaria

El plan incluye créditos y capacitación. El 55% de las agencias dicen que en 2017 perdieron rentabilidad, con facturación en caída o crecimiento por debajo de la inflación. Ya están en marcha reuniones entre el Gobierno y las cámaras de agrupan a la empresas del sector.

El Gobierno y las cámaras que agrupan a las empresas de publicidad están en plena etapa de preparación de un acuerdo sectorial, que se firmaría antes de marzo del año próximo. Así lo confirmó ayer Carlos Pallotti, subsecretario de Servicios Tecnológicos y Productivos del Ministerio de Producción de la Nación, durante la Convención Anual de Publicidad que reunió a los principales referentes del sector.

"Tenemos una agenda común de trabajo en la que estamos avanzando. El acuerdo con el sector está bastante cerca destacó el funcionario. Vislumbro a la Argentina como un gran productor de publicidad para el mundo. Tenemos que ser grandes proveedores de publicidad y convertirnos en un hub. No es fácil pero es posible".
Kantar IBOPE Media
Entre los temas que abarcaría el acuerdo, se destacó la disponibilidad de financiamiento, la promoción de la Argentina como un centro de publicidad a través de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, formación de talentos, mejoras en los costos impositivos y la "armonización" de los regímenes comerciales, ya que no todas las provincias computan Ingresos Brutos de la misma forma para el caso de las exportaciones. "Tratamos de ver cuáles son los problemas específicos del sector. Estamos trabajando en esa línea", destacó Pallotti.

Así, en 2018 la publicidad se sumaría a otros sectores que ya firmaron acuerdos a lo largo de este año, como los petroleros (para Vaca Muerta), automotor y motos, textil y calzado, aluminio y biotecnología. De acuerdo con la Asociación Argentina de Agencias de Publicidad (AAP), la industria de la creatividad genera cada año u$s 1000 millones de valor agregado y recibe inversiones de marcas, empresas y organizaciones de medios por u$s 6500 millones. Está integrada por más de 450 empresas con un tamaño promedio de 28 empleados en relación de dependencia cada una.

"El 72% son agencias independientes, de capitales nacionales, los dueños están. Lo que no es común en otro sector", destacó Guillermo Oliveto, titular de la consultora W, que presentó una encuesta sobre la industria publicitaria.

En ese relevamiento, se mostró que el 55% de las agencias de publicidad tuvieron un mal año. De ese total, para el 19% la facturación creció menos que la inflación, para el 14% se mantuvo en términos absolutos, para otro 14% cayó entre 10% y 20% y para el 8% cayó más del 20%. Del 45% restante, un 19% crece más que la inflación y un 26% se mantiene.

"Hoy el negocio es más volátil e inseguro y los fee mensuales no alcanzan a cubrir la mitad de la facturación", explicó Oliveto y destacó que a contramano de lo que viene sucediendo en otros sectores de la economía, como construcción o en la industria automotriz, el consumo masivo todavía está dos puntos abajo, lo que impacta negativamente en la publicidad.

El diagnóstico presentado ayer mostró las principales debilidades que tiene el sector como, por ejemplo, que el 50% de su facturación es variable pero con una lógica de costos fija.

También se señaló la pérdida de facturación y rentabilidad, la fuerte incidencia de los costos laborales y las trabas burocráticas que desalientan la exportación. Actualmente, el promedio de exportaciones sobre la facturación es de apenas el 14% entre los que exportan y menos del 10% del total de lo que genera la industria.

"La Argentina es la tercera potencia económica de Latinoamérica por definición y venía sexta en inversiones. En ese contexto, esta industria tendría mucho para dar y en ese lugar tendríamos que ser capaces de volver a captar talento y de volver a captar empleo. Veo un potencial muy interesante, si somos capaces de resolver algunas de las cosas que hoy nos están nublando un poco la vista", concluyó Oliveto.

Fuente: El Cronista
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

La 750 celebró sus 15 años con un evento junto a trabajadores y referentes del sector

La señal AM 750 celebró su 15º aniversario con un evento en Mansión Tango que reunió a todo su equipo de trabajo, autoridades del Grupo Octubre, invitados del sector de medios, agencias y auspiciantes. Fundada en 2010, la radio forma parte de un proyecto sindical gestionado por trabajadores y se consolidó en estos años como una de las emisoras AM más escuchadas. Ver más

Empresarias

El Olé Soccer Summit Miami convocó a líderes del deporte, la tecnología y el negocio del fútbol

Con más de 30 oradores, la participación de referentes como Gianni Infantino y Xavi Asensi, y asistentes de más de 25 países, la jornada reunió a miles de personas para debatir sobre innovación, audiencias, negocios, tecnología y el futuro del deporte más popular del mundo. Ver más

Campañas

AXE presentó su campaña con IA y activa con Flix Media

AXE activó su campaña “Dulcificador de Audios” con una experiencia en salas de cine, en alianza con Flix Media. La acción combinó humor, tecnología e interacción en vivo para presentar su innovador chatbot que convierte audios incómodos en canciones divertidas. La propuesta se integró a un plan de medios más amplio, con foco en el entorno cinematográfico y una fuerte conexión con el público joven.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos