MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
06.12.2017  por TOTALMEDIOS

Cómo serán los hogares en 2030, según ZenithOptimedia Argentina

Según un informe basado en un estudio de Euromonitor para el 2030, la tecnología, la urbanización y la economía redefinirán los patrones de comportamiento de los habitantes y crearán nuevos canales de acceso a los consumidores. Crecerán hogares unipersonales.

ZenithOptimedia Argentina elaboró un informe basado en un estudio de Euromonitor que sostiene que, para el 2030, la tecnología, la urbanización y la economía redefinirán los patrones de comportamiento de los habitantes y crearán nuevos canales de acceso a los consumidores.

Asimismo, manifiesta que los hogares de una sola persona –solteros jóvenes, así como también mayores viudos o divorciados– son los que tendrán el mayor incremento. Las viviendas con tres o más personas presentarán el menor nivel de crecimiento, a causa de la disminución de las tasas de natalidad y fertilidad en todo el mundo, y que las parejas optarán tener cada vez menos hijos.
Kantar IBOPE Media
Otro dato que arroja el estudio es que la urbanización aumentará en términos de población y hogares, gracias a la inmigración, las ciudades en expansión para abarcar más zonas suburbanas y rurales y el desarrollo de nuevos pueblos y nuevas ciudades.

Dicha urbanización favorecerá a los departamentos, que ofrecerán una solución para albergar a un gran número de personas en un espacio urbano limitado, abaratarán costos y proporcionarán un acceso más fácil a los servicios públicos y digitales.

Según dicho informe, los hogares se están convirtiendo en unidades de consumo digital, debido a que la rápida globalización del acceso a Internet los digitaliza a un ritmo sin precedentes. Se estima que para 2030 se ampliarán aún más los puntos de contacto que las marcas tendrán disponibles para comunicarse con sus consumidores.

En términos numéricos, se presume que habrá 1.400 millones de casas en todo el mundo y 930 millones de departamentos. Incluyendo otros tipos de viviendas, el número total de hogares alcanzará los 2.500 millones. De ellos, unos 564 millones serán alquilados y 434 millones serán propiedad de una hipoteca.
En cuanto a la penetración de los dispositivos, el estimado global de 2030 proyecta que la relación -primero TV, segundo Smartphone- continuará existiendo, pero se achicará la brecha como consecuencia de la masificación de los smartphones.

Cabe destacar que la demanda de bienes y servicios familiares se reducirá, al disminuir el número de familias. Sin embargo, las personas que viven solas impulsarán el crecimiento en otros segmentos, especialmente en el ocio y la recreación, ya que frecuentarán lugares de vida nocturna y tendrán más tiempo para salidas. También serán los primeros en adoptar y promover la tecnología: es más probable que dediquen tiempo a actividades online (videojuegos, citas y juegos de azar), que estén mayormente expuestas a puntos de contacto vía mobile y que busquen mantenerse al tanto de las tendencias de la moda online, en particular la indumentaria y accesorios.

VER INFORME COMPLETO
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

MMA Smarties Hispanic Latam 2025: los casos ganadores de la región

La Asociación de Marketing Móvil (MMA) celebró una nueva edición de los MMA Smarties Hispanic Latam, premiando la innovación, creatividad y efectividad de las campañas que generaron impacto en los negocios. Visa, Telefónica y VML Argentina fueron los grandes ganadores de la noche. Ver más

Campañas

San Cristóbal Seguros lanzó una nueva campaña para promover la protección del hogar

Grupo San Cristóbal presentó una nueva campaña de comunicación bajo el claim “Podés cuidar tu casa como cuidás tu auto”, con el objetivo de promover la contratación de seguros para el hogar. La iniciativa busca concientizar sobre la baja cultura aseguradora en el país, donde solo el 15% de las viviendas cuenta con cobertura. Ver más

Agencias

La CAAM lanzó la segunda edición del curso Linking-Point para estudiantes universitarios

La Cámara Argentina de Agencias de Medios (CAAM) presentó la segunda edición del curso Linking-Point, un programa de capacitación destinado a estudiantes universitarios que buscan incorporarse al ámbito laboral de las agencias de medios. La iniciativa combina formación teórica, práctica y visitas presenciales, y ofrece la posibilidad de acceder a entrevistas con agencias asociadas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

CYBERMONDAY AUTO

Agencia: Dentsu creative Marca: Cace Soporte: Tv - digital

En esta nueva edición de CyberMonday, desde Dentsu Creative se trabajó sobre un insight simple, esa costumbre de buscar señales para tomar decisiones. "Si me responde, lo compro", "si me cruzo un auto rojo, es que tengo que sacar el viaje". Todos buscamos señales que nos confirmen lo que ya queremos hacer.

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

"Home for the Holidays"

Agencia:Droga5

Marca:Facebook

Soporte:Tv - digital

Ver todos