MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
04.12.2017

Se realizó la entrega de los Premios Sadosky 2017

CESSI llevó a cabo la ceremonia de entrega de la edición 2017 de los Premios Sadosky a la Industria Argentina del Software.

CESSI, la Cámara de la Industria Argentina de Software, llevó a cabo la ceremonia de entrega de la edición 2017 de los Premios Sadosky a la Industria Argentina del Software. Esta iniciativa es organizada por la Comisión Directiva de CESSI desde hace más de 10 años, con el objetivo de reconocer el talento nacional aplicado a la innovación tecnológica y a la contribución social para reducir la brecha digital, difundir el uso y el estudio de las nuevas tecnologías y aportar al crecimiento del sector. Se busca también homenajear a Manuel Sadosky, ilustre científico argentino y promotor de las ciencias informáticas en Argentina.

Esta nueva edición de la premiación se desarrolló el jueves 30 de noviembre en el Sheraton Libertador, y contó con la presencia de aproximadamente 250 asistentes, incluyendo a los principales referentes del sector TI del país y destacadas personalidades.
Kantar IBOPE Media
El discurso de apertura estuvo a cargo de Aníbal Carmona, Presidente de CESSI, quien hizo un repaso por las actividades de la Cámara a lo largo del año y expresó "Desde CESSI, buscamos tener como prioridad el futuro del empleo y es un orgullo lo que la industria está logrando. Los Premios Sadosky comenzaron con la Ley del Software y fue posible celebrar nuestro crecimiento cada año gracias a la articulación de lo público y lo privado. Nuestra gran restricción siempre fue el talento, estamos viviendo una mutación del capitalismo al talentismo, el cual es el nuevo bien escaso y valioso. Atravesamos una cuarta revolución digital y es por eso que buscamos un empleo de calidad, generando un empleo que es un ascendente social y con salarios que superan en un 38% al resto de los sectores de la economía. Contamos con el desafío de que el plan 111mil, y la nueva oferta de las universidades con el software como nueva disciplina, haga que nuestra tasa de crecimiento anual promedio del empleo pase del 12% empleo al 15% y cambie la curva de la creación de empleo en la industria. Si logramos eso, nos proponemos llegar al medio millón de empleos para el 2030 en la industria del Software, lo que implica generar una trasformación productiva de mano a la transformación digital. Queremos crear un empleo inclusivo para personas vulnerables, con capacidades diferentes y más justo con lo que respecta al género, solo hay 18% de mujeres, esto implica que tenemos que abrazar la diversidad. Esta meta nos lleva a poder salir a vender no por precio, sino por valor, propiedad intelectual y soluciones. Es por todo esto, que seguirnos creciendo en gran medida gracias a las leyes de Software, la Ley de Pymes y la ley del Emprendedor."

Además, se otorgaron los premios correspondientes a la Copa Turing y Mini Copa Turing 2017, la competencia en donde los alumnos probaron su inteligencia por medio de la generación de uno a varios robots virtuales programados con lenguaje Java. Daniel Laco, Responsable de la Comisión de Talento de CESSI, se dirigió a los invitados destacando que "este año se cumplen 10 años de La Copa Turing y no se imaginan el impacto y la devolución emocionante y positiva que tenemos de los padres de los chicos programadores. Aspiramos a que el año que viene podamos lograr un campeonato más federal". En conmemoración a este décimo año de la Copa Turinng, se entregaron menciones a Ariel Acosta, referente de Mini Copa Turing, María Cristina Cardoso referente de Copa Turing y Javier Zuñiga de la Universidad Argentina de la Empresa, UADE.

Tras analizar las postulaciones recibidas por parte de empresas, instituciones, personas y equipos de trabajo que presentaron sus iniciativas y proyectos en el área de tecnología e informática, los ganadores fueron los siguientes:

Institucional
Iniciativa Regional: Cluster Tecnológico Tucumán. Iniciativa: 10 años de Asociativismo e Innovación en Tucumán.
Mercados
CEO del año Empresa Grande: Sergio Donzelli - Neoris
CEO del año Empresa Mediana: Gustavo Guaragna – Snoop Consulting
CEO del año Micro Empresa: Alejandro Ortiz – Infosis
Emprendedor del año: Sebastián Stranieri – VU Security
Software: Machinalis. Iniciativa: Desarrollos en Inteligencia Artificial.
Innovación: WOLOX. Iniciativa: MUZI.
Sociedad
Inclusión Digital: UTN. Iniciativa: CAECUS.
Talento
Formación de Talento Informático: UNICEN

Asimismo, el Premio Sadosky Comunidad al finalista más votado por el público en las redes sociales, fue Mismatica Management y Prince Consulting por su iniciativa Blockchain, y la distinción de prensa, que busca destacar a un periodista por su tarea de difusión de las TIC durante el año fue para Jorge Luis Velázquez, por su artículo "De la internet del consumo a la internet de producción", publicado en el diario BAE. Asimismo, se entregó una mención a la calidad cuyo ganador fue Liveware Ingeniería de Software SA (Alejandro Bianchi – presidente) y la gran distinción a la Trayectoria al CEO empresario y dirigente Pablo Iacub (CEO de Grupo Calipso).

En complemento, se otorgó la Mención Rockstar PyME que destacó a WOLOX, empresa que ofrece soluciones tecnológicas para empresas nuevas e innovadoras. Proporcionar soluciones para iOS, Android, Rails, React Native, Unity y otros. Como ganador de Rockstar empresa Grande fue la agencia de viajes número uno en América, Despegar.com.

Por último, el gran ganador de la noche, que se llevó el "Premio Sadosky de Oro", destinado al mayor referente del año de la Industria Argentina de Software, fue para Alejandro Ortiz, Infosis

Quienes acompañan a CESSI en la edición 2017 de los premios son: en la categoría Diamante, OSDE y el Distrito Tecnológico; en la categoría Platino, Globant, G&L Group, UAI, UP y VATES; en la categoría Silver, TGV, y en la categoría Bronce, Cleversoft, Neoris, Red Hat y Grupo Synthesis. Además, apoyan Unitech, C&S, Finnegans y Belatrix.


En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Los Pumas vs Inglaterra: ¿Dónde ver? Día, hora, canal de TV y grilla completa del fin de semana

Se enfrentarán en el estadio Bicentenario de San Juan el sábado 12 de julio, desde las 15:30 (ARG), luego del triunfo inglés 35-12 el último fin de semana en La Plata. Además, también habrá revancha en esta ventana internacional de los cruces entre Nueva Zelanda vs. Francia y Sudáfrica vs. Italia. Ver más

Medios

Final del Mundial de Clubes FIFA 2025: Chelsea vs. PSG

Chelsea y PSG se enfrentarán en busca del título del Mundial de Clubes FIFA 2025, en una edición histórica y de una recompensa millonaria en premios. La cita será este domingo 13 de julio, en el imponente estadio MetLife de Nueva Jersey, en los Estados Unidos. Ver más

Agencias

Cindy Rose será la nueva CEO global del grupo WPP

Cindy Rose asumirá como nueva CEO de WPP el 1 de septiembre de 2025, en reemplazo de Mark Read, quien dejará el cargo ese mismo día. Read acompañará a Cindy en el proceso de transición hasta fin de año. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Manisero”

Agencia: Infinity media Marca: Maní king Soporte: Tv y web

De esa interpretación cultural la palabra “Manisero” la agencia Infinity Media creó su última campaña para Maní King. La idea empezó con influencers confesando lo maniseros que son. Esto provocó un debate y la marca se sumó al mensaje con una campaña en TV, VP, radio y digital.

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made

Marca: Netflix

Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

Ver todos