MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
30.11.2017  por TOTALMEDIOS

Los servicios tecnológicos más contratados por las pymes argentinas

Un estudio realizado por FiberCorp revela las prioridades tecnológicas de las pymes en Argentina.Entre las conclusiones, el 87% de las pymes cuenta con una conexión de Internet corporativa, mientras que el 73% contrata servicios de telefonía fija y el 65% celular.

FiberCorp, líder en servicios de telecomunicaciones para empresas, presenta los resultados del Estudio Pymes y Tecnología, un relevamiento sobre los servicios tecnológicos más contratados por las pequeñas y medianas empresas argentinas.

De acuerdo a los resultados de la investigación, el 87% de las pymes cuenta con una conexión de Internet corporativa, mientras que el 73% contrata servicios de telefonía fija y el 65% de telefonía celular. Completan el ranking de los servicios más demandados el hosting de página web (50%); transmisión de datos (45%); videovigilancia (33%); televisión por cable (33%); hosting de datos (31%); telefonía IP (29%) y herramientas en la nube (28%).
Kantar IBOPE Media
Sin embargo, las prioridades no son las mismas para todas y, a medida que la empresa toma relevancia en cuanto a tamaño, comienzan a valorizarse otro tipo de servicios. Por ejemplo, cuando se trata de firmas medianas, es decir de entre 51 y 200 empleados, el 42% contrata el servicio de enlaces dedicados, en contraste con un 19% de las pequeñas – 10 a 50 empleados – y un 4% de las micro – 1 a 9 empleados. Los enlaces directos implican una conexión a Internet más estable en casos de uso intensivo, por ejemplo, para soportar la transferencia de archivos de gran tamaño por múltiples usuarios.

Por otro lado, las empresas medianas también son las que más utilizan servicios de videovigilancia (53%) y soluciones en la nube (35%).

Con respecto a los factores que pesan a la hora de contratar servicios de conectividad, las pymes ubican el precio en primer lugar: el 66% de las empresas encuestadas respondió que lo tienen en cuenta. Además, el 45% se refirió a una necesidad de mantener acotados los gastos de soluciones tecnológicas al mínimo.

Sebastián Borghello, Jefe de Producto y Mercado de FiberCorp, afirmó: "Nos mantenemos interiorizados con respecto a las necesidades de las pymes para poder ofrecerles las soluciones tecnológicas más adecuadas, con la mejor relación costo - beneficio. En ese sentido nuestro objetivo consiste en brindar productos flexibles y adaptables a sus requerimientos, que agilizan y simplifican procesos potenciando el crecimiento de su negocio".
Llegado el momento de elegir entre proveedores se destaca que estos sean especialistas en soluciones de conectividad, que tengan trayectoria y experiencia en el mercado de telecomunicaciones y que estén focalizados en el segmento de pymes. En caso de que el precio de dos proveedores sea el mismo, la definición final se orienta hacia aquel que muestre la mayor experiencia, mientras que también pesa la calidad del servicio de postventa.

En conclusión, la mayoría de las pymes argentinas les asigna prioridad a servicios de Internet corporativa y telefonía, mientras que su elección por un producto o proveedor se vincula al precio, la calidad del servicio, el nivel de tecnología ofrecido, la amabilidad en la atención y la flexibilidad para adaptarse a la necesidad de la empresa.

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Super suma a Godrej como nuevo partner regional para Argentina y Chile

La agencia Super incorporó a Godrej como nuevo partner regional para Argentina y Chile, y asumirá la estrategia integral de comunicación digital del grupo, incluyendo creatividad, planificación de medios y contenidos en redes sociales. La alianza refuerza la presencia de Super en el sector de belleza y cuidado personal. Ver más

Empresarias

“Amazon LEO”: el servicio de internet satelital que comercializarán DIRECTV y SKY en América Latina

Amazon anunció el lanzamiento de “Amazon LEO”, la marca comercial del servicio de internet satelital y que será distribuido en América Latina por DIRECTV Latin America y SKY Brasil. La propuesta se incorporará a la oferta de conectividad del Grupo Werthein y busca ampliar el acceso a internet de alta velocidad en zonas urbanas y rurales mediante tecnología de órbita baja. Ver más

Campañas

Mercedes-Benz, nuevo sponsor oficial del tenis argentino

Prestige Auto, representante exclusivo de Mercedes-Benz en la Argentina, anunció la firma de un acuerdo de patrocinio por tres años con la Asociación Argentina de Tenis (AAT), convirtiendo a la marca en nuevo sponsor oficial del tenis argentino y reforzando así su histórica vinculación con este deporte a nivel mundial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Stella LocAD Guides"

Agencia: Draftline argentina Marca: Stella artois Soporte: Tv y web

La agencia creativa in-house de Cervecería y Maltería Quilmes desarrolló junto a Stella Artois una acción que viene activándose de forma sostenida en un territorio donde las marcas no pueden pautar: las reseñas de restaurantes en la plataforma Google Maps.

“Cortá con tanta dulzura. Lo dulce no quita la sed”

Agencia:Tombrasniña

Marca:Paso de los toros

Soporte:

“Tentate a cualquier hora”

Agencia:Ignis

Marca:Mccain

Soporte:

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Ver todos