MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
30.11.2017  por TOTALMEDIOS

Los servicios tecnológicos más contratados por las pymes argentinas

Un estudio realizado por FiberCorp revela las prioridades tecnológicas de las pymes en Argentina.Entre las conclusiones, el 87% de las pymes cuenta con una conexión de Internet corporativa, mientras que el 73% contrata servicios de telefonía fija y el 65% celular.

FiberCorp, líder en servicios de telecomunicaciones para empresas, presenta los resultados del Estudio Pymes y Tecnología, un relevamiento sobre los servicios tecnológicos más contratados por las pequeñas y medianas empresas argentinas.

De acuerdo a los resultados de la investigación, el 87% de las pymes cuenta con una conexión de Internet corporativa, mientras que el 73% contrata servicios de telefonía fija y el 65% de telefonía celular. Completan el ranking de los servicios más demandados el hosting de página web (50%); transmisión de datos (45%); videovigilancia (33%); televisión por cable (33%); hosting de datos (31%); telefonía IP (29%) y herramientas en la nube (28%).
Kantar IBOPE Media
Sin embargo, las prioridades no son las mismas para todas y, a medida que la empresa toma relevancia en cuanto a tamaño, comienzan a valorizarse otro tipo de servicios. Por ejemplo, cuando se trata de firmas medianas, es decir de entre 51 y 200 empleados, el 42% contrata el servicio de enlaces dedicados, en contraste con un 19% de las pequeñas – 10 a 50 empleados – y un 4% de las micro – 1 a 9 empleados. Los enlaces directos implican una conexión a Internet más estable en casos de uso intensivo, por ejemplo, para soportar la transferencia de archivos de gran tamaño por múltiples usuarios.

Por otro lado, las empresas medianas también son las que más utilizan servicios de videovigilancia (53%) y soluciones en la nube (35%).

Con respecto a los factores que pesan a la hora de contratar servicios de conectividad, las pymes ubican el precio en primer lugar: el 66% de las empresas encuestadas respondió que lo tienen en cuenta. Además, el 45% se refirió a una necesidad de mantener acotados los gastos de soluciones tecnológicas al mínimo.

Sebastián Borghello, Jefe de Producto y Mercado de FiberCorp, afirmó: "Nos mantenemos interiorizados con respecto a las necesidades de las pymes para poder ofrecerles las soluciones tecnológicas más adecuadas, con la mejor relación costo - beneficio. En ese sentido nuestro objetivo consiste en brindar productos flexibles y adaptables a sus requerimientos, que agilizan y simplifican procesos potenciando el crecimiento de su negocio".
Llegado el momento de elegir entre proveedores se destaca que estos sean especialistas en soluciones de conectividad, que tengan trayectoria y experiencia en el mercado de telecomunicaciones y que estén focalizados en el segmento de pymes. En caso de que el precio de dos proveedores sea el mismo, la definición final se orienta hacia aquel que muestre la mayor experiencia, mientras que también pesa la calidad del servicio de postventa.

En conclusión, la mayoría de las pymes argentinas les asigna prioridad a servicios de Internet corporativa y telefonía, mientras que su elección por un producto o proveedor se vincula al precio, la calidad del servicio, el nivel de tecnología ofrecido, la amabilidad en la atención y la flexibilidad para adaptarse a la necesidad de la empresa.

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

MasterChef Celebrity lideró el top 10 de los programas más vistos de la semana

MasterChef Celebrity volvió a encabezar las mediciones de audiencia en la TV abierta durante la Semana 46, ubicando varias de sus emisiones en los primeros puestos del ranking. El ciclo dominó tanto en rating como en share y superó el millón de espectadores en alcance, según datos de Kantar IBOPE Media. Además, el amistoso internacional y Pasapalabra completaron los primeros lugares de la lista. Ver más

Empresarias

Strix: la reinvención de una marca que consolida una nueva etapa tras el legado de LoJack

En tres años, Strix triplicó su nivel de conocimiento de marca en la audiencia general gracias a una estrategia de comunicación eficiente y planificada. Con el respaldo del grupo compuesto por la agencia creativa Alma y la agencia de medios Vilkas, la compañía consolidó un posicionamiento marcario diferencial y hoy se prepara para una nueva etapa en Argentina. Ver más

Medios

AAM presenta “El Medio Podcast”, su nuevo espacio de conversaciones sobre marketing, publicidad y medios

La Asociación de Agencias de Medios lanzó oficialmente El Medio Podcast, una serie de seis episodios en formato vodcast que reúne a especialistas, anunciantes y referentes de la industria para analizar tendencias, métricas, casos y los desafíos del ecosistema de medios. Está conducido por Gema Berríos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia: Humo rojo Marca: Puerto madryn Soporte: Radio, contenido digital

Planeta Madryn, la plataforma de comunicación estratégica de la marca co-creada con el Ente Mixto de Promoción Turística de Puerto Madryn, presenta su nueva campaña integral de verano 2025/6, desarrollada por la agencia Humo Rojo.

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

"Ese amor único"

Agencia:D´artagnan

Marca:Bbva seguros de mascotas

Soporte:Digital, vp, gráfica

Ver todos