MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
30.11.2017  por TOTALMEDIOS

Los servicios tecnológicos más contratados por las pymes argentinas

Un estudio realizado por FiberCorp revela las prioridades tecnológicas de las pymes en Argentina.Entre las conclusiones, el 87% de las pymes cuenta con una conexión de Internet corporativa, mientras que el 73% contrata servicios de telefonía fija y el 65% celular.

FiberCorp, líder en servicios de telecomunicaciones para empresas, presenta los resultados del Estudio Pymes y Tecnología, un relevamiento sobre los servicios tecnológicos más contratados por las pequeñas y medianas empresas argentinas.

De acuerdo a los resultados de la investigación, el 87% de las pymes cuenta con una conexión de Internet corporativa, mientras que el 73% contrata servicios de telefonía fija y el 65% de telefonía celular. Completan el ranking de los servicios más demandados el hosting de página web (50%); transmisión de datos (45%); videovigilancia (33%); televisión por cable (33%); hosting de datos (31%); telefonía IP (29%) y herramientas en la nube (28%).
Kantar IBOPE Media
Sin embargo, las prioridades no son las mismas para todas y, a medida que la empresa toma relevancia en cuanto a tamaño, comienzan a valorizarse otro tipo de servicios. Por ejemplo, cuando se trata de firmas medianas, es decir de entre 51 y 200 empleados, el 42% contrata el servicio de enlaces dedicados, en contraste con un 19% de las pequeñas – 10 a 50 empleados – y un 4% de las micro – 1 a 9 empleados. Los enlaces directos implican una conexión a Internet más estable en casos de uso intensivo, por ejemplo, para soportar la transferencia de archivos de gran tamaño por múltiples usuarios.

Por otro lado, las empresas medianas también son las que más utilizan servicios de videovigilancia (53%) y soluciones en la nube (35%).

Con respecto a los factores que pesan a la hora de contratar servicios de conectividad, las pymes ubican el precio en primer lugar: el 66% de las empresas encuestadas respondió que lo tienen en cuenta. Además, el 45% se refirió a una necesidad de mantener acotados los gastos de soluciones tecnológicas al mínimo.

Sebastián Borghello, Jefe de Producto y Mercado de FiberCorp, afirmó: "Nos mantenemos interiorizados con respecto a las necesidades de las pymes para poder ofrecerles las soluciones tecnológicas más adecuadas, con la mejor relación costo - beneficio. En ese sentido nuestro objetivo consiste en brindar productos flexibles y adaptables a sus requerimientos, que agilizan y simplifican procesos potenciando el crecimiento de su negocio".
Llegado el momento de elegir entre proveedores se destaca que estos sean especialistas en soluciones de conectividad, que tengan trayectoria y experiencia en el mercado de telecomunicaciones y que estén focalizados en el segmento de pymes. En caso de que el precio de dos proveedores sea el mismo, la definición final se orienta hacia aquel que muestre la mayor experiencia, mientras que también pesa la calidad del servicio de postventa.

En conclusión, la mayoría de las pymes argentinas les asigna prioridad a servicios de Internet corporativa y telefonía, mientras que su elección por un producto o proveedor se vincula al precio, la calidad del servicio, el nivel de tecnología ofrecido, la amabilidad en la atención y la flexibilidad para adaptarse a la necesidad de la empresa.

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

FilmSuez participó como sponsor del Challenger de Buenos Aires 2025

FilmSuez volvió a participar como sponsor del Challenger de Buenos Aires, torneo del circuito ATP que se desarrolló del 22 al 28 de septiembre. La compañía invitó a clientes, agencias y socios a vivir la experiencia del evento y aprovechó el encuentro para fortalecer vínculos estratégicos, reafirmando su misión de conectar marcas, entretenimiento y audiencias en contextos de alto impacto. Ver más

Medios

Infobae Talks Wellness exploró el nuevo concepto de bienestar

En un contexto donde el equilibrio entre cuerpo, mente y entorno se volvió esencial, Infobae Talks Wellness reunió a especialistas que reflexionaron sobre las nuevas dimensiones del bienestar. La jornada abordó la cosmética sustentable, la medicina estética responsable y la tecnología aplicada a la salud mental, destacando el autocuidado, la empatía y la innovación como pilares de una vida más plena. Ver más

Campañas

LG España presenta una nueva etapa de su campaña Life’s Good centrada en el optimismo y la inspiración

La nueva pieza, protagonizada por su hijo Orson, continúa la historia iniciada en 2023, en la que la voz del comentarista fue recreada mediante inteligencia artificial. La campaña refuerza el mensaje de que la vida “puede ser maravillosa” cuando se comparte, e incluye un spot estrenado en las pantallas del estadio Riyadh Air Metropolitano y una sección de contenidos inspiradores conducida por Antoni Daimiel. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Paparazzi”

Agencia: Gut Marca: Stella artois Soporte: Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

El spot muestra al futbolista enfrentando flashes, preguntas incómodas y la presión de los medios. En lugar de resaltar el costado glamoroso de la fama, “Paparazzi” revela su lado menos amable: la exposición constante y la incomodidad de estar en el centro de todas las miradas. 

"Que Sed"

Agencia:Draftline

Marca:Brahma

Soporte:

"La reunión más importante es contigo mismo"

Agencia:Super

Marca:Achs

Soporte:Tv y web

“Todo por Cheetos”

Agencia:Isla

Marca:Cheetos

Soporte:

Adentro

Agencia:Pluma

Marca:Modo

Soporte:

Ver todos