MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
29.11.2017

La campaña de Fundación AVON y LALCEC logró 5.000 mamografías gratuitas

A través de "Juntxs para Ganarle al cáncer de mama" se realizaron un total de 5.000 mamografías gratuitas a mujeres en edad de riesgo y sin acceso al estudio. Además, se recaudaron fondos para la ejecución de los exámenes.

"Juntxs para Ganarle al cáncer de mama", campaña impulsada por Fundación AVON y LALCEC (Liga Argentina de Lucha Contra El Cáncer), fue presentada en el marco del Mes Internacional de la lucha contra el Cáncer de Mama y, como resultado, permitió una mayor equidad en el acceso a la salud brindando estudios para la detección temprana de la enfermedad a 5.000 mujeres mayores de 40 años sin cobertura médica ni obra social.

Asímismo, a través de "PONELE EL PECHO. Hacete la Mamografía", iniciativa llevada adelante por Fundación AVON junto a su embajadora Natalia Oreiro, se recaudaron fondos para la ejecución de las mamografías. Por cada posteo con el hashtag #PoneleElPecho y una foto simulando el gesto de superheroína que hace Natalia Oreiro en la pieza de la campaña, Fundación AVON donó $100 para más mamografías gratuitas destinadas a mujeres en edad de riesgo y sin acceso a dicho estudio. El objetivo de la campaña es empoderar a las mujeres en el cuidado de su salud; invitándolas a pensar en ellas mismas, a priorizarse y cuidarse advirtiendo sobre la importancia de hacerse la mamografía anualmente.
Kantar IBOPE Media
Sólo el 60% de las mujeres se realiza la mamografía todos los años, el estudio primordial para la detección temprana del Cáncer de Mama. Por eso, en el marco del trabajo articulado que realizan LALCEC y Fundación AVON desde 1999, se realizaron 5.000 mamografías a mujeres en edad de riesgo en las diferentes representaciones que posee LALCEC a lo largo de todo el país: CABA, Buenos Aires (Ayacucho, Baradero, Bolivar, Lanús, Morón, Quilmes, Rauch, San Justo y Santa Teresita), Córdoba (Brinkmann y Río Cuarto), Corrientes (Corrientes), Salta (Salta), San Luis (Villa Mercedes), Santa Cruz (Río Gallegos) y Santa Fe (Carcarañá y Casilda).

El Cáncer de Mama puede curarse en más el 90% de los casos. Sin embargo, el Instituto Nacional del Cáncer indica que 5.600 mujeres mueren cada año en Argentina a causa de la enfermedad. La principal razón es el desconocimiento y toma de conciencia sobre el tema. Por ello, es importante que las mujeres mayores de 40 años, edad que cumplió este año Natalia Oreiro, conozcan los riesgos y los signos de la enfermedad y que se realicen la mamografía una vez por año.

AVON y Fundación AVON, a través de su Promesa Global, invitan a todo el mundo a sumarse al movimiento de concientización, con la premisa de que ninguna mujer debe morir a causa del Cáncer de Mama, por no haber contado con asistencia médica o con el acceso a los estudios. Es posible revertir esta situación, ayudando a las mujeres a conocer los síntomas de la enfermedad y los riesgos de contraerla, y a entender cómo accionar en caso de que se les diagnostique la enfermedad.
  
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

La 750 celebró sus 15 años con un evento junto a trabajadores y referentes del sector

La señal AM 750 celebró su 15º aniversario con un evento en Mansión Tango que reunió a todo su equipo de trabajo, autoridades del Grupo Octubre, invitados del sector de medios, agencias y auspiciantes. Fundada en 2010, la radio forma parte de un proyecto sindical gestionado por trabajadores y se consolidó en estos años como una de las emisoras AM más escuchadas. Ver más

Empresarias

El Olé Soccer Summit Miami convocó a líderes del deporte, la tecnología y el negocio del fútbol

Con más de 30 oradores, la participación de referentes como Gianni Infantino y Xavi Asensi, y asistentes de más de 25 países, la jornada reunió a miles de personas para debatir sobre innovación, audiencias, negocios, tecnología y el futuro del deporte más popular del mundo. Ver más

Campañas

AXE presentó su campaña con IA y activa con Flix Media

AXE activó su campaña “Dulcificador de Audios” con una experiencia en salas de cine, en alianza con Flix Media. La acción combinó humor, tecnología e interacción en vivo para presentar su innovador chatbot que convierte audios incómodos en canciones divertidas. La propuesta se integró a un plan de medios más amplio, con foco en el entorno cinematográfico y una fuerte conexión con el público joven.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos