MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
27.11.2017  por TOTALMEDIOS

La inversión en influencer marketing en la región superará los u$s 140 millones

Según estimaciones del equipo de Spotlike, el mercado de América Latina en el uso de influenciadores para las marcas, tiene un potencial de u$s 700 millones, de los cuales en 2016 solo se invirtió u$s 100 millones y para este 2017 se espera superar u$s 140 millones.

A medida que la tecnología avanza, la inversión en el mercado publicitario es cada vez más sofisticada. Uno de los segmentos de mayor proyección es lo que llamamos "influencer marketing", técnica que combina los valores de una marca, con un tercero que coincide con ellos y es considerado un referente para iniciar una conversación alrededor del tema.

Según estimaciones del equipo de Spotlike, el mercado de América Latina en el uso de influenciadores para las marcas, tiene un potencial de US$ 700 millones, de los cuales en 2016 solo se invirtió US$ 100 millones y para este 2017 se espera superar los US$ 140 millones.
Kantar IBOPE Media
La consolidación de la tendencia se debe al incremento de los presupuestos de las grandes marcas pero también a la inclusión de esta estrategia de inversión por parte marcas acotadas a un mercado específico, o de nicho en área geográfica de operación.

Si bien estamos familiarizados a escuchar de mega influenciadores, que ya se convierten en marcas en sí mismas como es el caso de Olivia Palermo, el poder de la recomendación cercana es igual de poderosa y más accesible a través de los micro-influencers.

Un micro-influencer potencia el engagement de la marca con sus públicos y los hace más proclives a consumir sus productos o servicios.

"Hay distintos motores del crecimiento en la inversión de influencer marketing: por un lado la consolidación del modelo de branded content, dado el valor que agrega a la experiencia del usuario mediante el contenido. Este fenómeno crece con la caída del rendimiento de las redes de display por sus sus problemas de viewability, junto con el uso de adblockers. Por el otro los micro-influenciadores, hoy todos los anunciantes pueden llevar adelante campañas de influencer marketing", asegura Nicolás Ovalle CEO de Spotlike.
Perfil del micro-influencer

Si bien todos somos influenciadores ya que afectamos las opiniones y decisiones en nuestros círculos cercanos, las redes sociales generaron que personas que no son famosas, cobren otra relevancia y alcancen audiencias solo por el contenido que generan. Ya sea que suben contenido de humor, fitness, life & style o de otra vertical temática determinada.

Estos referentes de las redes suelen cumplir con estos tres requisitos:

Tener perfiles activos en redes sociales

Audiencia cautiva de por lo menos 5.000 seguidores

Generar contenido y posteos de forma frecuente

De esta manera lo que seguramente vamos a comenzar a ver durante este verano, la mayor época de consumo en el año en Argentina, es marcas trabajando de cerca con micro-influencers.

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

MasterChef Celebrity lideró el top 10 de los programas más vistos de la semana

MasterChef Celebrity volvió a encabezar las mediciones de audiencia en la TV abierta durante la Semana 46, ubicando varias de sus emisiones en los primeros puestos del ranking. El ciclo dominó tanto en rating como en share y superó el millón de espectadores en alcance, según datos de Kantar IBOPE Media. Además, el amistoso internacional y Pasapalabra completaron los primeros lugares de la lista. Ver más

Empresarias

Strix: la reinvención de una marca que consolida una nueva etapa tras el legado de LoJack

En tres años, Strix triplicó su nivel de conocimiento de marca en la audiencia general gracias a una estrategia de comunicación eficiente y planificada. Con el respaldo del grupo compuesto por la agencia creativa Alma y la agencia de medios Vilkas, la compañía consolidó un posicionamiento marcario diferencial y hoy se prepara para una nueva etapa en Argentina. Ver más

Medios

AAM presenta “El Medio Podcast”, su nuevo espacio de conversaciones sobre marketing, publicidad y medios

La Asociación de Agencias de Medios lanzó oficialmente El Medio Podcast, una serie de seis episodios en formato vodcast que reúne a especialistas, anunciantes y referentes de la industria para analizar tendencias, métricas, casos y los desafíos del ecosistema de medios. Está conducido por Gema Berríos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia: Humo rojo Marca: Puerto madryn Soporte: Radio, contenido digital

Planeta Madryn, la plataforma de comunicación estratégica de la marca co-creada con el Ente Mixto de Promoción Turística de Puerto Madryn, presenta su nueva campaña integral de verano 2025/6, desarrollada por la agencia Humo Rojo.

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

"Ese amor único"

Agencia:D´artagnan

Marca:Bbva seguros de mascotas

Soporte:Digital, vp, gráfica

Ver todos