MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
27.11.2017

Diario Perú21 lanza campaña contra la violencia a las mujeres

Con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, McCann Lima creó la campaña "Aunque no me escuhes #estoygritando", para el Diario Perú21. La campaña explora en el lenguaje escrito el uso de letras mayúsculas sostenidas.

Según el Small Arms Survey de 2016, 14 de los 25 países con las tasas más altas de femicidios en el mundo están en América Latina. Las Naciones Unidas afirman que más del 30% de las mujeres han sido víctimas de violencia sexual, y en Perú, 11 mujeres son violadas diariamente.

El sábado 25 de noviembre es el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y en el marco de la fecha McCann Lima ha creado la campaña "AUNQUE NO ME ESCUHES #ESTOYGRITANDO", para el Diario Perú21. La campaña explora el hecho de que en el lenguaje escrito el uso de letras mayúsculas sostenidas equivale a gritar, con el fin de darles voz a miles de mujeres violadas. Esto porque, por un reflejo fisiológico y cerebral automático, fruto del miedo paralizante ante situaciones de extremo riesgo, muchas víctimas no logran gritar frente a un ataque y por eso acaban muchas veces doblemente victimadas, pues son consideradas complacientes con el acoso sufrido por un sistema judicial todavía fuertemente machista.
Kantar IBOPE Media
Christian Caldwell, VP Creativo de McCann Lima, agrega: "a través de la campaña quisimos explicar el fenómeno que hace que una víctima se paralice de miedo ante situaciones extremas, pretendiendo impulsar el movimiento #ESTOYGRITANDO acompañado de nuestro cliente Perú 21, en su compromiso por la defensa de todas las mujeres. Se suma el testimonio de víctimas como Jennifer Villena, quien fue víctima de violación sexual mientras servía como empadronadora voluntaria para el Censo 2017, y celebridades como Silvia Vasquez-Lavado, la primera mujer peruana en escalar el Everest, o Alessandra Bonelli, ex candidata a Miss Perú, quienes repudian estos hechos y ambas fueron víctimas de abuso sexual".

La campaña está anclada en las redes sociales de Perú 21 y en un suplemento especial del diario impreso publicada el 22 de noviembre, donde 11 mujeres escribieron en 240 caracteres, en MAYÚSCULAS, un mensaje de identificación con el dolor, el repudio, el trauma que siente una mujer cuando ha sido violada. El suplemento invita al lector a compartir en las redes sociales y escribir un texto totalmente en MAYÚSCULAS, brindando apoyo a todas esas mujeres que han sido violadas utilizando el hashtag #ESTOYGRITANDO. La segunda parte de la campaña sale publicada el día 25 de noviembre, en donde la portada del periódico será remplazada por pancartas con algunos de los mensajes tuiteados en mayúsculas por las mujeres peruanas.

Ficha Técnica:

VP Creativos: Christian Caldwell, Mauricio Fernández Maldonado
VP de Planning y Research: Rodrigo Revoredo
VP de cuentas: Andrea Roselló
Planning y Research: Camilo Restrepo
Redactor: Christian Caldwell
Ejecutiva de cuentas: María Gracia Vásquez
Director de Arte: Yasu Arakaki
Director de producción: Alonso Palomino
Agencia de PR: La Esquina
Aprobación del cliente: Christian Saurre, Franklin Rodriguez
 
¿Qué te pareció esta campaña?
  • Current rating
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Comscore: TN mantiene el primer puesto y crecen A24, La Voz y Crónica

En junio de 2025, TN.com.ar se mantuvo como el sitio de noticias con mayor audiencia en Argentina con 25,1 millones de visitantes únicos, según Comscore Total Digital Population. El mes estuvo marcado por importantes subas en medios como A24, La Voz y Crónica, mientras que la categoría News/Information registró una leve baja del 0,78%. Ver más

Medios

ADEPA reunió a expertos para debatir sobre medios, tecnología y regulación

ADEPA llevó a cabo un ciclo de cuatro webinars para abordar la relación entre medios, plataformas digitales e inteligencia artificial. Con la participación de especialistas locales e internacionales, se analizaron temas como propiedad intelectual, defensa de la competencia y experiencias globales aplicables al contexto argentino. Ver más

Agencias

Don by Havas incorpora a Nicolás Montanaro en su liderazgo creativo regional

Don by Havas incorporó a Nicolás Montanaro como nuevo Director General Creativo para América Latina. Con experiencia en mercados internacionales y una trayectoria premiada, reportará a los CCO’s Gabriel Huici y Sergio Paoletta. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos