MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
27.11.2017  por TOTALMEDIOS

Diario Perú21 lanza campaña contra la violencia a las mujeres

Con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, McCann Lima creó la campaña "Aunque no me escuhes #estoygritando", para el Diario Perú21. La campaña explora en el lenguaje escrito el uso de letras mayúsculas sostenidas.

Según el Small Arms Survey de 2016, 14 de los 25 países con las tasas más altas de femicidios en el mundo están en América Latina. Las Naciones Unidas afirman que más del 30% de las mujeres han sido víctimas de violencia sexual, y en Perú, 11 mujeres son violadas diariamente.

El sábado 25 de noviembre es el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y en el marco de la fecha McCann Lima ha creado la campaña "AUNQUE NO ME ESCUHES #ESTOYGRITANDO", para el Diario Perú21. La campaña explora el hecho de que en el lenguaje escrito el uso de letras mayúsculas sostenidas equivale a gritar, con el fin de darles voz a miles de mujeres violadas. Esto porque, por un reflejo fisiológico y cerebral automático, fruto del miedo paralizante ante situaciones de extremo riesgo, muchas víctimas no logran gritar frente a un ataque y por eso acaban muchas veces doblemente victimadas, pues son consideradas complacientes con el acoso sufrido por un sistema judicial todavía fuertemente machista.
Kantar IBOPE Media
Christian Caldwell, VP Creativo de McCann Lima, agrega: "a través de la campaña quisimos explicar el fenómeno que hace que una víctima se paralice de miedo ante situaciones extremas, pretendiendo impulsar el movimiento #ESTOYGRITANDO acompañado de nuestro cliente Perú 21, en su compromiso por la defensa de todas las mujeres. Se suma el testimonio de víctimas como Jennifer Villena, quien fue víctima de violación sexual mientras servía como empadronadora voluntaria para el Censo 2017, y celebridades como Silvia Vasquez-Lavado, la primera mujer peruana en escalar el Everest, o Alessandra Bonelli, ex candidata a Miss Perú, quienes repudian estos hechos y ambas fueron víctimas de abuso sexual".

La campaña está anclada en las redes sociales de Perú 21 y en un suplemento especial del diario impreso publicada el 22 de noviembre, donde 11 mujeres escribieron en 240 caracteres, en MAYÚSCULAS, un mensaje de identificación con el dolor, el repudio, el trauma que siente una mujer cuando ha sido violada. El suplemento invita al lector a compartir en las redes sociales y escribir un texto totalmente en MAYÚSCULAS, brindando apoyo a todas esas mujeres que han sido violadas utilizando el hashtag #ESTOYGRITANDO. La segunda parte de la campaña sale publicada el día 25 de noviembre, en donde la portada del periódico será remplazada por pancartas con algunos de los mensajes tuiteados en mayúsculas por las mujeres peruanas.

Ficha Técnica:

VP Creativos: Christian Caldwell, Mauricio Fernández Maldonado
VP de Planning y Research: Rodrigo Revoredo VP de cuentas: Andrea Roselló
Planning y Research: Camilo Restrepo
Redactor: Christian Caldwell
Ejecutiva de cuentas: María Gracia Vásquez
Director de Arte: Yasu Arakaki
Director de producción: Alonso Palomino
Agencia de PR: La Esquina
Aprobación del cliente: Christian Saurre, Franklin Rodriguez
 
¿Qué te pareció esta campaña?
  • Current rating
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Laboratorios Roemmers presenta la nueva campaña de Sertal junto a Midios y Lanzallamas

Sertal Compuesto, el clásico antiespasmódico de Laboratorios Roemmers, lanza su nueva campaña “El alivio para el dolor de panza argentino”, creada por Lanzallamas y con estrategia de medios de Midios. Con humor, cercanía y una mirada cultural, la marca resignifica una verdad local y refuerza su vínculo con el público a través de una comunicación integral. Ver más

Medios

Canal Encuentro continúa con los estrenos de su ciclo No ficción

Canal Encuentro continúa, los viernes y sábados de octubre y noviembre a las 23 h, con los estrenos en su pantalla de TV: la nueva temporada de No ficción (XI), el ciclo de cine documental argentino. "Mavita, llena eres de gracia", de Candela Vetrano, será el primero en emitirse.
Ver más

Research

Worldpanel by Numerator identifica las 25 innovaciones más exitosas de la última década

El número de innovaciones se redujo a menos de la mitad en los últimos quince años, pasando de 156 en 2010 a solo 75 en la actualidad, según un estudio de Worldpanel by Numerator. La investigación identifica las 25 innovaciones más exitosas de la última década y destaca que aquellas que combinan salud, conveniencia y placer son las que logran mayor impacto. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Orgullosamente paraguaya”,

Agencia: Oniria/tbwa Marca: Pilsen Soporte:

Para festejar sus 113 años la marca puso su foco en un detalle que siempre estuvo frente a los ojos de cualquiera, esperando a ser descubierto: un rombo en portones, murallas y ventanas de los hogares paraguayos.

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia:Prisma

Marca:Secco

Soporte:

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia:Awd

Marca:Vetify

Soporte:Digitales

“Paparazzi”

Agencia:Gut

Marca:Stella artois

Soporte:Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

Ver todos