MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
16.11.2017

Se entregaron los premios Konex de Platino de Comunicación y Periodismo

Los galardones distinguen la última década de producción 2007-2016 y fueron entregados en el Aula Magna de la Facultad de Derecho de la UBA. Entre los ganadores: Marcelo Longobardi, Jorge Lanata, Mirtha Legrand, Luis Majul y la relevación fue Santiago del Moro. 

Los premios Konex de Platino de Comunicación y Periodismo, que distinguen la última década de producción 2007-2016, fueron entregados en una ceremonia realizada en el Aula Magna de la Facultad de Derecho de la UBA. También hubo menciones especiales para Canal Encuentro, el Foro de Periodismo Argentino (Fopea), la conductora Mirtha Legrand, el colectivo Ni una menos y la revista Todo es Historia.

El acto comenzó con algunas de las grandes personalidades que, alguna vez, obtuvieron el prestigioso galardón en diferentes disciplinas. Los rostros de Juan Manuel Fangio, Alfredo Alcón o Jorge Luis Borges antecedieron a Mercedes Sosa, Daniel Barenboim, Ricardo Darín o Manu Ginóbili. Referentes de Argentina que por su trabajo, dedicación y talento sumaron "un Konex", como ya se conoce al premio que es una entidad en sí mismo. Y los aplausos llegaron y continuaron cuando diferentes referentes de la comunicación y el periodismo subieron por su estatuilla.
Kantar IBOPE Media
El presidente de la Fundación Konex, el doctor Luis Ovsejevich, inauguró la ceremonia invitando a la reflexión sobre lo que sucedió en la profesión en los últimas décadas: "En 1987, cuando lo entregamos por primera vez, en las redacciones se escuchaba el sonido de las máquinas de escribir y los teletipos; en 1997, ya existía el fax y comenzaba el uso de las computadoras y los diarios digitales. En 2007, ya eran de uso diario los motores de búsqueda y las enciclopedias libres. Hoy, 2017, vivimos en plena era digital, con la impresionante expansión de las redes sociales. Si bien la tecnología invade dramáticamente la comunicación social no puede sustituir el rigor de la información, la transparencia de la opinión, la agudeza de la crítica, la certeza de la crónica y la sagacidad de la investigación".

A tres años de su muerte, el 18 de noviembre de 2014, el periodista José Ricardo “Pepe” Eliaschev fue recordado por la Fundación Konex, que preside Luis Ovsejevich, con una premiación de Honor que se otorga a figuras sobresalientes fallecidas en la última década.

En tanto, para el jurado la revelación de esta última década fue el conductor Santiago del Moro. En la categoría Radio el elegido fue Marcelo Longobardi; en Televisión, Jorge Lanata; en Gráfica, Jorge Fernández Díaz del diario La Nación; en Dirección Periodística fue distinguido Jorge Fontevecchia, de Editorial Perfil, y el galardón para Producción Periodística fue compartido: recayó en Luis Majul y Claudio Martínez.

Asimismo, el Konex de Platino en la categoría de Investigación fue para el periodista del diario La Nación, Hugo Alconada Mon. En cuanto a lo Deportivo, fue el turno de Ezequiel Fernández Moores y en Emprendimientos Digitales el grupo Infobae.

En Análisis Político y Económico, los elegidos fueron Carlos Pagni e Ismael Bermúdez, de los diarios La Nación y Clarón, respectivamente.

Del quinteto inicial en la categoría de periodismo Científìco la ganadora fue Nora Bär. En Divulgación, el galardón se lo llevó Diego Golombek, en tanto que María Florencia Sabatini se llevó un Konex por Comunicación Institucional y Juan Cabral y Pablo del Campo por Publicitaria.

Los 21 ganadores del Konex de Platino

1 – Radial
Marcelo Longobardi

2 – Televisiva
Jorge Lanata

3 – Emprendimientos Digitales
Infobae

4 – Gráfica
Jorge Fernández Díaz

5 – Dirección Periodística
Jorge Fontevecchia

6 – Producción Periodística
Luis Majul
Claudio Martínez

7 – Investigación
Hugo Alconada Mon

8 – Análisis Político
Carlos Pagni

9 – Análisis Económico
Ismael Bermúdez

10 – Deportiva
Ezequiel Fernández Moores

11 – Artes Visuales
Ana María Battistozzi

12 – Cine, Teatro y Danza
Marcelo Stiletano

13 – Literaria
Hinde Pomeraniec

14 – Música Popular
Irene Amuchástegui

15 – Música Clásica
Diego Fischerman
Pablo Kohan

16 – Humor
Hermenegildo Sábat

17 – Científica
Nora Bär

18 – Divulgación
Diego Golombek

19 – Comunicación Institucional
María Florencia Sabatini

20 – Publicitaria
Juan Cabral
Pablo del Campo

21 – Revelación
Santiago del Moro
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Keiretsu y Fe Content presentan KAFE, una propuesta para potenciar la innovación en medios

Keiretsu (Uruguay) y Fe Content (Argentina) lanzaron KAFE, una nueva consultora regional orientada a acompañar a medios de comunicación de Latinoamérica en sus procesos de transformación digital y desarrollo de nuevas fuentes de ingresos. Con una propuesta integral y flexible, KAFE combina experiencia en medios, marketing y contenido para ofrecer soluciones adaptadas a los desafíos del sector. Ver más

Agencias

Vendaval lanza iART, su nueva unidad de producción visual con inteligencia artificial

Vendaval anunció el lanzamiento de iART, una nueva unidad especializada en producción audiovisual generada con inteligencia artificial. Liderada por el publicista y docente Damián Marsero, la iniciativa busca potenciar el desarrollo estético y visual de las marcas, integrando herramientas tecnológicas y abriendo espacio a nuevos perfiles creativos con sensibilidad tecnológica.
Ver más

Agencias

Kimica Studio propone un nuevo enfoque creativo-productivo en la era de la IA

Fundada en 2022, la agencia combina estrategia, diseño, tecnología y contenido para ofrecer soluciones llave en mano, con un enfoque colaborativo y criterios compartidos desde la concepción de la idea hasta su ejecución.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos