MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
14.11.2017

Europa: Amazon, Facebook, Netflix y HBO apuntan al negocio del fútbol

Hasta ahora sus ofertas se limitaban a ofrecer series y cine, pero el siguiente paso será en la retransmisión de eventos deportivos en directo y por Internet. Tras varias experiencias en otros continentes y disciplinas, los gigantes digitales apuntan al negocio del fútbol europeo.

El mundo audiovisual está viviendo un proceso de transformación radical. La sociedad actual demanda cosas nuevas y varias empresas han sido las primeras en mover ficha y en satisfacer esas necesidades. Netflix, Amazon o HBO han revolucionado el sector gracias a sus servicios de streaming y en muy pocos meses han copado el mercado.

Hasta ahora sus ofertas se limitaban a ofrecer series y cine, pero el siguiente paso será en la retransmisión de eventos deportivos en directo y por Internet. Y parece que, tras varias experiencias en otros continentes y disciplinas, los gigantes digitales apuntan al negocio del fútbol europeo, según publicó el diario económico Expansión.
Kantar IBOPE Media
De momento han puesto el foco en la Premier, la competición futbolística que más ingresos genera según la consultora Deloitte. El primero en advertir este movimiento fue Ed Woodward, vicepresidente ejecutivo del Manchester United, quien hace unas semanas no solo se mostró convencido de que plataformas como Amazon y Facebook entrarían pronto en la lucha por los derechos televisivos de la competición inglesa, sino que señaló también un posible interés en torneos internacionales como la Champions o la Europa League.

Desde entonces, los medios británicos han intentado descifrar cuándo se produciría el desembarco de las grandes empresas digitales en la Premier, un escenario ya conocido en Estados Unidos desde que Facebook acordara con la MLS y la cadena Univisión retransmitir en directo 22 partidos de la campaña 2017-2018.

Diversos expertos ya han expresado públicamente en Reino Unido que, pese al creciente interés de las empresas tecnológicas por hacerse con los derechos de la Premier, las retransmisiones de partidos dentro de las fronteras británicas suponen un enorme desembolso de dinero que podrían no querer asumir de momento. Quizás por estos motivos el responsable de la parcela deportiva de Facebook, Dan Reed, anunció hace unos días a los periódicos ingleses que sería "prematuro" hablar de la incorporación de su empresa a esta batalla a muy corto plazo.

Amazon arrebata el tenis a la cadena Sky

El pasado mes de agosto se anunciaba que Amazon le había arrebatado a Sky las emisiones de los torneos de tenis de la ATP tras desembolsar 11,2 millones de euros. Así, la empresa digital emitirá en Reino Unido todas las competiciones de la próxima gira mundial excepto las cuatro más importantes: Roland Garros, Wimbledon, el Abierto de Australia y el de Estados Unidos.

La sociedad de Jeff Bezos cuenta también con los derechos de retransmisión de un partido de la NFL cada jueves, un servicio por el que tuvo que abonar 50 millones de dólares. Además, en Alemania puede transmitir todos los contenidos deportivos de Eurosport, lo que le permite ofrecer allí eventos como el mundial de Moto GP o algunos partidos de la Bundesliga.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

La 750 celebró sus 15 años con un evento junto a trabajadores y referentes del sector

La señal AM 750 celebró su 15º aniversario con un evento en Mansión Tango que reunió a todo su equipo de trabajo, autoridades del Grupo Octubre, invitados del sector de medios, agencias y auspiciantes. Fundada en 2010, la radio forma parte de un proyecto sindical gestionado por trabajadores y se consolidó en estos años como una de las emisoras AM más escuchadas. Ver más

Empresarias

El Olé Soccer Summit Miami convocó a líderes del deporte, la tecnología y el negocio del fútbol

Con más de 30 oradores, la participación de referentes como Gianni Infantino y Xavi Asensi, y asistentes de más de 25 países, la jornada reunió a miles de personas para debatir sobre innovación, audiencias, negocios, tecnología y el futuro del deporte más popular del mundo. Ver más

Campañas

AXE presentó su campaña con IA y activa con Flix Media

AXE activó su campaña “Dulcificador de Audios” con una experiencia en salas de cine, en alianza con Flix Media. La acción combinó humor, tecnología e interacción en vivo para presentar su innovador chatbot que convierte audios incómodos en canciones divertidas. La propuesta se integró a un plan de medios más amplio, con foco en el entorno cinematográfico y una fuerte conexión con el público joven.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos