MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
14.11.2017

Europa: Amazon, Facebook, Netflix y HBO apuntan al negocio del fútbol

Hasta ahora sus ofertas se limitaban a ofrecer series y cine, pero el siguiente paso será en la retransmisión de eventos deportivos en directo y por Internet. Tras varias experiencias en otros continentes y disciplinas, los gigantes digitales apuntan al negocio del fútbol europeo.

El mundo audiovisual está viviendo un proceso de transformación radical. La sociedad actual demanda cosas nuevas y varias empresas han sido las primeras en mover ficha y en satisfacer esas necesidades. Netflix, Amazon o HBO han revolucionado el sector gracias a sus servicios de streaming y en muy pocos meses han copado el mercado.

Hasta ahora sus ofertas se limitaban a ofrecer series y cine, pero el siguiente paso será en la retransmisión de eventos deportivos en directo y por Internet. Y parece que, tras varias experiencias en otros continentes y disciplinas, los gigantes digitales apuntan al negocio del fútbol europeo, según publicó el diario económico Expansión.
Kantar IBOPE Media
De momento han puesto el foco en la Premier, la competición futbolística que más ingresos genera según la consultora Deloitte. El primero en advertir este movimiento fue Ed Woodward, vicepresidente ejecutivo del Manchester United, quien hace unas semanas no solo se mostró convencido de que plataformas como Amazon y Facebook entrarían pronto en la lucha por los derechos televisivos de la competición inglesa, sino que señaló también un posible interés en torneos internacionales como la Champions o la Europa League.

Desde entonces, los medios británicos han intentado descifrar cuándo se produciría el desembarco de las grandes empresas digitales en la Premier, un escenario ya conocido en Estados Unidos desde que Facebook acordara con la MLS y la cadena Univisión retransmitir en directo 22 partidos de la campaña 2017-2018.

Diversos expertos ya han expresado públicamente en Reino Unido que, pese al creciente interés de las empresas tecnológicas por hacerse con los derechos de la Premier, las retransmisiones de partidos dentro de las fronteras británicas suponen un enorme desembolso de dinero que podrían no querer asumir de momento. Quizás por estos motivos el responsable de la parcela deportiva de Facebook, Dan Reed, anunció hace unos días a los periódicos ingleses que sería "prematuro" hablar de la incorporación de su empresa a esta batalla a muy corto plazo.

Amazon arrebata el tenis a la cadena Sky

El pasado mes de agosto se anunciaba que Amazon le había arrebatado a Sky las emisiones de los torneos de tenis de la ATP tras desembolsar 11,2 millones de euros. Así, la empresa digital emitirá en Reino Unido todas las competiciones de la próxima gira mundial excepto las cuatro más importantes: Roland Garros, Wimbledon, el Abierto de Australia y el de Estados Unidos.

La sociedad de Jeff Bezos cuenta también con los derechos de retransmisión de un partido de la NFL cada jueves, un servicio por el que tuvo que abonar 50 millones de dólares. Además, en Alemania puede transmitir todos los contenidos deportivos de Eurosport, lo que le permite ofrecer allí eventos como el mundial de Moto GP o algunos partidos de la Bundesliga.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Research

Cuáles son las mejores empresas para trabajar para los mayores de 55 años en Argentina

En un contexto de fuerte crecimiento de la densidad poblacional y extensión de la vida laboral de los adultos mayores, Great Place to Work dio a conocer su tercer ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar Generación Silver, en Argentina, para personas de 55 años o más. Ver más

Medios

Los Premios Sur 2025 se verán en vivo en TNT y HBO Max

La temporada de premios de TNT y HBO Max continúa con una de las celebraciones más importantes de la industria cinematográfica organizada por la Academia de Cine de Argentina. La XIX entrega estará conducida por Andrea Frigerio y Martín Bossi.
Ver más

Medios

El futuro del marketing: marcas e influencers ahora se encuentran con un match

Nace Lit App, una licencia internacional que elige Argentina para su lanzamiento, como una plataforma boutique que viene a transformar el vínculo entre marcas e influencers. Desde una app intuitiva, las marcas pueden subir campañas, elegir perfiles alineados a sus valores y recibir contenidos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos