MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
14.11.2017  por TOTALMEDIOS

Nace AudioTrade, una plataforma de compra programática en audio digital

Desarrollada por Audio.ad, se trata del primer DSP centrado exclusivamente en audio digital surgido en Latinoamérica y con alcance global. La plataforma permite a agencias y anunciantes comprar programáticamente publicidad de audio digital.

Audio.ad, compañía de soluciones de publicidad en audio digital en Latinoamérica y el mercado hispano de Estados Unidos, anunció el lanzamiento de AudioTrade, DSP centrado 100 % en audio digital.

La plataforma tecnológica de AudioTrade permite a agencias y anunciantes comprar programáticamente publicidad de audio digital en radios online, sitios de streaming de música y podcasts a nivel global y local.
Kantar IBOPE Media
AudioTrade brinda acceso de forma programática al inventario de diferentes exchanges y publishers directos, entre los que se destacan: a2x de Triton Digital, Wideorbit, Audio.ad, TuneIn y otros. Por medio de estas fuentes, se accede a más de 500 publishers de audio digital.

“Con este lanzamiento, AudioTrade se posiciona como el primer DSP centrado en audio digital nacido en Latinoamérica con la mayor cantidad de fuentes de tráfico a nivel internacional. Nuestra plataforma brinda a los anunciantes y agencias 6 billones de oportunidades de mostrar a las audiencias, publicidad en audio a nivel mundial”, expresó Carlos Córdoba, Director General de Audio.ad.

“Estamos muy contentos de expandir nuestra asociación con Audio.ad a través de la integración de AudioTrade con a2x®,” señaló Benjamin Masse, Managing Director, Market Development and Strategy de Triton Digital. “Esperamos impulsar el éxito de AudioTrade a través de la incorporación de inventario de excelencia a su plataforma”, agregó el ejecutivo.

Entre los formatos publicitarios que ofrece AudioTrade se destacan los audiospots, companion banners y dynamic ads con diferentes variables de segmentación de audiencias como clima o ubicación. En cuanto a la modalidad de compra, el DSP trabaja actualmente con CPE (Costo por Escucha) y por CPM (Costo por mil impresiones).

La plataforma también cuenta con estadísticas propias del audio digital como CTL (Click Through listening), que registra la cantidad de usuarios que realizaron una acción para escuchar un audiospot. Por otra parte, entrega reportes con información sobre dónde fue escuchado cada anuncio, para garantizar la transparencia y el brand safe del anunciante.

Según eMarketer, para 2018 el 25 % de la pauta publicitaria de radio se destinará a digital. Por otro lado, el informe “US Advertising and Marketing Spending, by Media,2016 & 2020” de eMarketer, destaca que el crecimiento de la inversión en audio digital en Estados Unidos para 2020 en inversión será del 111,7 %.

“Con AudioTrade, las agencias y anunciantes podrán comprar programáticamente publicidad en audio digital en las principales radios online, sitios de streaming de audio y podcasts locales. Para los publishers, también representa una excelente oportunidad para monetizar su inventario e incrementar su visibilidad ante los principales compradores de medios”, expresó German Herebia, Co-fundador de Audio.ad . AudioTrade cuenta con un equipo de soporte para los países de habla hispana y otro en portugués para la atención de los clientes en Brasil.


En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

AMC presenta maratón de "Divergente" y "Los juegos del hambre"

AMC emitirá el 20 y 21 de septiembre una programación especial con cuatro películas de las sagas "Divergente" y "Los juegos del hambre". Las funciones comenzarán a las 20:00H (Arg) y podrán verse por las principales operadoras de TV paga del país. Ver más

Empresarias

Plaza Industrial participó en “Somos Industria 2025”

Plaza Industrial formó parte de “Somos Industria 2025”, el evento organizado por UIPBA y RedPARQUES que reunió a desarrolladores y especialistas del sector en el Centro Costa Salguero. La compañía resaltó la relevancia de sus sedes en Pilar y Escobar, ubicadas en el estratégico Corredor Norte del GBA. Ver más

Campañas

“The Power Of One”, la acción global de Publicis Groupe y Snoop Dogg

Para celebrar su posicionamiento como el holding #1 del mundo en comunicación, Publicis Groupe lanzó una colección exclusiva junto al icónico rapero. La campaña buscó transmitir la importancia de ser parte de una red creativa, diversa y global.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Que la rutina nos pille volando"

Agencia: Ogilvy españa Marca: Vueling Soporte: Tv y web

La aerolínea invita a seguir viajando incluso tras la vuelta a la rutina, reforzando su posicionamiento como una low-cost de calidad, cercana y con personalidad propia. El spot está rodado en formato analógico y narrado por Gabriela Richardson.

Te Quiero

Agencia:Tombras niña

Marca:Banco patagonia

Soporte:Tv, radio, cine, vía pública y medios digitales

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia:La américa

Marca:Quilmes

Soporte:Tv - digital

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

“La Garra Guaraní está de vuelta”

Agencia:Oniria\tbwa

Marca:23 sports, ueno bank

Soporte:Tv y web

Ver todos