MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
14.11.2017

Nuevo CEO de GE para Latinoamérica

La empresa nombró a Daurio Speranzini Jr. como su nuevo CEO para Latinoamérica. El ejecutivo sucede a Rafael Santana, quien toma una nueva posición como CEO Global de GE Transportation. Daurio es brasileño y tendrá como base la ciudad de São Paulo.

GE nombró a Daurio Speranzini Jr. como su nuevo CEO para Latinoamérica. El ejecutivo, quien anteriormente ocupaba el puesto de Líder Global de Ventas de Servicios de GE Healthcare, sucede a Rafael Santana, quien toma una nueva posición como CEO Global de GE Transportation. Daurio es brasileño, con experiencia internacional y tendrá como base la ciudad de São Paulo, sede de la compañía en América Latina, región que conoce ampliamente.

Mantener la región como una de las zonas líderes de GE seguirá siendo una de sus principales metas. "Es un gran honor poder liderar la operación de Latinoamérica, una de las que mayor crecimiento tiene en el mundo, dentro de la compañía", afirmó Speranzini. Como empresa líder en la transformación digital de la industria, traer más eficiencia y productividad a los clientes es parte de la estrategia para mantener los resultados y la visibilidad de los países latinos.
Kantar IBOPE Media
El ejecutivo también hace un balance de su percepción y perspectiva para el futuro próximo. "A lo largo de los últimos años, tuve el honor de acompañar, no solo la evolución del mercado latinoamericano en los distintos sectores en que GE está presente, sino también la transformación de la propia compañía dentro del contexto digital. Creo que tenemos una enorme oportunidad de fortalecer aún más nuestros convenios con los clientes para ayudarlos a obtener más productividad y reducción de costos, que le permitirán proporcionar soluciones de mejor calidad a sus consumidores. Es, pensando en los ecosistemas como un todo, que seguiremos aportando al crecimiento de la región", añadió Speranzini.

Con más de 30 años de experiencia en mercado B2B, de los cuales se destacan 20 años en el sector salud, Daurio Speranzini Jr. llegó a GE en 2011 como Gerente General de Healthcare Systems para la Latinoamérica. En 2013, fue promovido a Vicepresidente Comercial y, en 2014, nombrado CEO del negocio para Latinoamérica. A lo largo de estos años, ha consolidado el enfoque regional basado en la educación y ha sido responsable de apalancar la implementación de mejoras necesarias para la Excelencia Comercial, un pilar clave de la estrategia para el crecimiento sustentable de la región, también ha dirigido la redefinición de la estrategia de go-to-marketing en Latinoamérica.




En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Radio Nacional invita a vivir la experiencia de la radio en Tecnópolis

Radio Nacional presenta en Tecnópolis una propuesta interactiva que permite a los visitantes experimentar el trabajo en un estudio de radio. La actividad busca acercar el medio a distintos públicos y fomentar el interés por la comunicación.
Ver más

Empresarias

Global66 consolida su presencia en Argentina con nueva inversión y expansión

Global66 invertirá US$ 3,2 millones en Argentina para ampliar su operación local. La fintech chilena, que ya transacciona más de US$ 200 millones al año desde el país, inauguró nuevas oficinas, duplicó su equipo y proyecta seguir creciendo con foco en tecnología y servicios financieros transfronterizos.


Ver más

Premiaciones

Hospitalidad de excelencia: la Guía MICHELIN lanza su primera selección hotelera global

La Guía MICHELIN anunciará el 8 de octubre su primera Selección Global de Llaves, reconociendo a los hoteles más destacados del mundo. Además, presentará cuatro nuevos Premios Especiales enfocados en diseño, bienestar, conexión local y nuevas aperturas. La ceremonia tendrá lugar en París y combinará formatos digitales y presenciales. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos