MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
10.11.2017  por TOTALMEDIOS

Smart, Mediamath y Headway realizaron la segunda edición de Programmatic Sessions

Programmatic Sessions reúne a profesionales de medios, anunciantes y agencias con la finalidad de brindar estrategias y prácticas para que las marcas puedan obtener mayor provecho de la compra automatizada de anuncios digitales.

Smart, plataforma tecnológica enfocada al sector de la oferta publicitaria, y Mediamath, plataforma programática omnicanal que es partner exclusivo de Headway en la región, realizaron la segunda edición de Programmatic Sessions, una serie de encuentros co-organizados por ambas compañías, y que tiene como objetivo principal abordar en profundidad la temática de la compra programática.

Germán Toribio, Director de Ventas para Latinoamérica de Mediamath, y Adrián Behr, Director Regional para Latinoamérica de Smart, iniciaron el evento y anticiparon los distintos ejes vinculados a programmatic sobre los que luego un panel de profesionales de agencias y medios brindaron su visión a lo largo de la jornada. El panel estuvo integrado por: Mariela Gentile, Jefa de Monetización Digital de AGEA; Marcelo Pini, Gerente de Cadreon Argentina; Diego López, Head Programmatic de Omnicom; Marcos Scocco, Gerente de Nuevos Negocios de Cadena 3; y Gonzalo Montaña, Biz Dev Demand para Latinoamérica de Smart.
Kantar IBOPE Media
Los profesionales de agencias coincidieron que mientras que en Estados Unidos el 50 % de los presupuestos publicitarios en digital va hacia programmatic, en Argentina el porcentaje alcanza aproximadamente el 30 %. Por otra parte, expresaron que en muchos anunciantes se observa una intención de migrar buena parte de los presupuestos a la compra pogramática. En lo referente a los medios, los especialistas que integraron el panel, destacaron que la disponibilidad del inventario publicitario en forma automatizada está en crecimiento y con diversidad de formatos, entre los que se destacan mobile y video.

Adrián Behr, Director Regional para Latinoamérica de Smart, expresó: “Hace cuatro años muy pocos migraban sus inversiones publicitarias en programmatic. Hoy hay un porcentaje importante de anunciantes y también de medios que monetizan sus inventarios vía programática. A medida que evolucionan los anunciantes, también evolucionan los formatos”.

Por su parte, Germán Toribio, Director de Ventas para Latinoamérica de Mediamath, destacó: ““El desafío ahora es llevar el programmatic al próximo nivel, que los medios puedan compartir más data paracomprar más eficientemente y que podamos correr todos los formatos en forma programática. Del lado de los anunciantes y agencias de medios queremos que se pueda hacer una programática más profunda con el uso de data, utilizando formatos rich media y haciendo campañas orientadas a resultados (ROI)”

Programmatic Sessions reúne a profesionales de medios, anunciantes y agencias con la finalidad de brindar estrategias y prácticas para que las marcas puedan obtener mayor provecho de la compra automatizada de anuncios digitales.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Globant consolida su estrategia global de marketing con el lanzamiento de GUT Network

Globant anunció la integración de todas sus áreas de marketing y publicidad bajo la marca GUT Network, liderada por Gastón Bigio, Anselmo Ramos y Wanda Weigert. La nueva red reúne a más de 2.000 profesionales en 12 oficinas y combina creatividad, inteligencia artificial, data y tecnología para ofrecer soluciones globales. Ver más

Empresarias

MSC Cruceros será patrocinador principal de tres Grandes Premios de Fórmula 1 en 2026

MSC Cruceros anunció que será patrocinador principal de tres Grandes Premios de la temporada 2026 de Fórmula 1: Barcelona-Catalunya, Estados Unidos y São Paulo. La iniciativa forma parte de la extensión del acuerdo entre la División de Cruceros del Grupo MSC y la categoría automovilística, vigente hasta 2030. Ver más

Empresarias

Felipe De Stefani asume como nuevo CEO de El Reino Infantil

El Reino Infantil anunció la designación de Felipe De Stefani como nuevo CEO de la compañía. Con amplia trayectoria en Turner, Warner Bros. y HBO, liderará la mediatech global dedicada al contenido infantil, reportando a Kuky Pumar, Founder & Chairman. El Reino Infantil, con más de 225 millones de suscriptores y presencia en 11 idiomas, consolida así su proyección internacional. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"La pasión se vive en bplay"

Agencia: Tombrasniña Marca: Bplay Soporte: Tv y web

Bajo el claim "La pasión se vive en bplay", la marca de apuestas online lanza una campaña protagonizada por el Dibu Martínez y su hermano corredor. Fútbol, automovilismo y humor se cruzan en una historia que refleja la pasión argentina.

Salud

Agencia:Lugo

Marca:Glaciar

Soporte:Tv - digital

Confesión

Agencia:Tombrasniña

Marca:Novecento

Soporte:Tv - digital

“El Aire que todos queremos”

Agencia:Mccann buenos aires

Marca:Bgh

Soporte:Tv, radio, vía pública, streaming, redes sociales

"Las de ayer, hoy y siempre"

Agencia:Isla méxico

Marca:Sabritas

Soporte:Tv y web

Ver todos