MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
09.11.2017  por TOTALMEDIOS

Matemáticos, los nuevos exitosos de los medios digitales

En redacciones como la del New York Times o The Post, los “funnel mathematician” o matemático del embudo se han transformado en la clave del éxito. Imprescindibles en las empresas digitales, han transformado los visitantes del digital en suscriptores.

Por Luis Oz (*)

La clave del éxito está en una figura profesional nueva: funnel mathematician o matemático del embudo. Son imprescindibles en las empresas digitales. Si traducimos funnel por embudo, chimenea o cauce, se trata del especialista en transformar visitantes del digital (104 millones tuvo el Times en septiembre) en suscriptores.
Kantar IBOPE Media
No hay dos periódicos iguales, pero todos, antes o después, han tenido que buscar modelos parecidos de negocio para sobrevivir y los que no lo han hecho han tenido que cerrar.

La luz al final del túnel para el Guardian ha llegado cuadruplicando (de 75.000 a unos 300.000) el número de lectores que pagan cada mes como miembros o socios del grupo, aumentando un poco -hasta unos 200.000- el número de suscriptores de las ediciones impresas o digitales, y consiguiendo millones de euros de unos 300.000 lectores de unos 140 países como donaciones o aportaciones voluntarias.

"Los 800.000 contribuyentes (miembros, suscriptores y donantes) y las ventas no fijas del periódico de papel suponen un récord de lectores de pago del periódico, cuyo techo estaba en algo más de medio millón para la edición impresa a finales de los 80", señalaba Ian Burrell el jueves pasado en su sección del diario.

En una larga entrevista en The Drum, el director ejecutivo de Guardian Media, David Pemsel, reconoce que "los lectores aportan ya más que la publicidad" y prevé una reducción de las pérdidas anuales a unos 25 millones de libras en el año que termina el próximo 31 de marzo (casi la mitad que el año anterior) y salir de los números rojos en abril de 2019.
De algo han servido a Pemsel y su equipo los consejos de Jimmy Wales, fundador de Wikipedia, desde el patronato del grupo, del que es miembro, para convertir a usuarios digitales en socios que pagan.

En la primera parte de una serie de tres sobre "el futuro del periodismo", el Economist explica en su edición del 28 de octubre (pags. 61 y 62) los nuevos modelos de negocio del New York Times y el Washington Post. Los dos grandes estadounidenses han concentrado sus esfuerzos en la multiplicación de suscriptores. El Times los ha aumentado en un 100% en dos años y el Post en 10 meses, superando ya el millón.

Los ingresos del Times, que habían caído más de un 20%, por debajo de los 1.600 millones de dólares, en 2009, vuelven a estar por encima de esa cifra gracias a la suscripciones digitales. Fred Ryan, editor del Post, que perdía millones antes de su adquisición por Jeff Bezos en 2013, no da cifras, pero asegura que este año será el mejor en una década.

La clave del éxito está en una figura profesional nueva: funnel mathematician o matemático del embudo. Son imprescindibles en las empresas digitales. Si traducimos funnel por embudo, chimenea o cauce, se trata del especialista en transformar visitantes del digital (104 millones tuvo el Times en septiembre) en suscriptores.

Fuente: Elmundo.es
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos