MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
09.11.2017  por TOTALMEDIOS

Matemáticos, los nuevos exitosos de los medios digitales

En redacciones como la del New York Times o The Post, los “funnel mathematician” o matemático del embudo se han transformado en la clave del éxito. Imprescindibles en las empresas digitales, han transformado los visitantes del digital en suscriptores.

Por Luis Oz (*)

La clave del éxito está en una figura profesional nueva: funnel mathematician o matemático del embudo. Son imprescindibles en las empresas digitales. Si traducimos funnel por embudo, chimenea o cauce, se trata del especialista en transformar visitantes del digital (104 millones tuvo el Times en septiembre) en suscriptores.
Kantar IBOPE Media
No hay dos periódicos iguales, pero todos, antes o después, han tenido que buscar modelos parecidos de negocio para sobrevivir y los que no lo han hecho han tenido que cerrar.

La luz al final del túnel para el Guardian ha llegado cuadruplicando (de 75.000 a unos 300.000) el número de lectores que pagan cada mes como miembros o socios del grupo, aumentando un poco -hasta unos 200.000- el número de suscriptores de las ediciones impresas o digitales, y consiguiendo millones de euros de unos 300.000 lectores de unos 140 países como donaciones o aportaciones voluntarias.

"Los 800.000 contribuyentes (miembros, suscriptores y donantes) y las ventas no fijas del periódico de papel suponen un récord de lectores de pago del periódico, cuyo techo estaba en algo más de medio millón para la edición impresa a finales de los 80", señalaba Ian Burrell el jueves pasado en su sección del diario.

En una larga entrevista en The Drum, el director ejecutivo de Guardian Media, David Pemsel, reconoce que "los lectores aportan ya más que la publicidad" y prevé una reducción de las pérdidas anuales a unos 25 millones de libras en el año que termina el próximo 31 de marzo (casi la mitad que el año anterior) y salir de los números rojos en abril de 2019.
De algo han servido a Pemsel y su equipo los consejos de Jimmy Wales, fundador de Wikipedia, desde el patronato del grupo, del que es miembro, para convertir a usuarios digitales en socios que pagan.

En la primera parte de una serie de tres sobre "el futuro del periodismo", el Economist explica en su edición del 28 de octubre (pags. 61 y 62) los nuevos modelos de negocio del New York Times y el Washington Post. Los dos grandes estadounidenses han concentrado sus esfuerzos en la multiplicación de suscriptores. El Times los ha aumentado en un 100% en dos años y el Post en 10 meses, superando ya el millón.

Los ingresos del Times, que habían caído más de un 20%, por debajo de los 1.600 millones de dólares, en 2009, vuelven a estar por encima de esa cifra gracias a la suscripciones digitales. Fred Ryan, editor del Post, que perdía millones antes de su adquisición por Jeff Bezos en 2013, no da cifras, pero asegura que este año será el mejor en una década.

La clave del éxito está en una figura profesional nueva: funnel mathematician o matemático del embudo. Son imprescindibles en las empresas digitales. Si traducimos funnel por embudo, chimenea o cauce, se trata del especialista en transformar visitantes del digital (104 millones tuvo el Times en septiembre) en suscriptores.

Fuente: Elmundo.es
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

“Amazon LEO”: el servicio de internet satelital que comercializarán DIRECTV y SKY en América Latina

Amazon anunció el lanzamiento de “Amazon LEO”, la marca comercial del servicio de internet satelital y que será distribuido en América Latina por DIRECTV Latin America y SKY Brasil. La propuesta se incorporará a la oferta de conectividad del Grupo Werthein y busca ampliar el acceso a internet de alta velocidad en zonas urbanas y rurales mediante tecnología de órbita baja. Ver más

Campañas

Mercedes-Benz, nuevo sponsor oficial del tenis argentino

Prestige Auto, representante exclusivo de Mercedes-Benz en la Argentina, anunció la firma de un acuerdo de patrocinio por tres años con la Asociación Argentina de Tenis (AAT), convirtiendo a la marca en nuevo sponsor oficial del tenis argentino y reforzando así su histórica vinculación con este deporte a nivel mundial. Ver más

Agencias

Agencia D’Artagnan celebró su décimo aniversario junto a clientes y colaboradores

Agencia D’Artagnan cumplió 10 años desde su creación y realizó un encuentro con clientes, colaboradores y socios para conmemorar el aniversario. El evento reunió a representantes de diversas marcas con las que la agencia trabajó a lo largo de esta década, en un espacio de agradecimiento y repaso del recorrido institucional. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Stella LocAD Guides"

Agencia: Draftline argentina Marca: Stella artois Soporte: Tv y web

La agencia creativa in-house de Cervecería y Maltería Quilmes desarrolló junto a Stella Artois una acción que viene activándose de forma sostenida en un territorio donde las marcas no pueden pautar: las reseñas de restaurantes en la plataforma Google Maps.

“Cortá con tanta dulzura. Lo dulce no quita la sed”

Agencia:Tombrasniña

Marca:Paso de los toros

Soporte:

“Tentate a cualquier hora”

Agencia:Ignis

Marca:Mccain

Soporte:

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Ver todos