MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
09.11.2017  por TOTALMEDIOS

LN+ cumple su primer año con nuevos proyectos

Hace un año exactamente, LN+ salía al aire con una propuesta basada en cuatro pilares: las noticias, el análisis, el lifestyle y las historias. Son 24 en total los programas que fueron producidos especialmente para la señal durante este primer año.

Historias extremas, Padres e hijos, House of chef, Desde el diván, Odisea argentina, Mesa chica, Terapia de noticias, 50 minutos, Signos de los tiempos, Crónicas del rock, Bloody Mary, Más despiertos, Charla de chicas, Entre dos (temporada 1 y 2), Mesa de mujeres, Hablemos de otra cosa, Encuentro de ideas, Maldita economía, Conversaciones, LN+PM, Café de la tarde, La gran batalla, Comunidad de negocios, LN+ Campo y Especiales LN+ son los títulos que se estrenaron en este primer año dentro de la grilla de la señal televisiva de LA NACION.

Desde aquella primera emisión de LN+PM (conducido, en su versión televisiva, por Dolores Cahen D'Anvers y Juan Miceli) el 7 de noviembre de 2016, la búsqueda no cesó. Así, el 20 de marzo, se relanzó la programación con una fuerte orientación en el prime time al análisis y los contenidos periodísticos-noticiosos. Y, entre octubre y noviembre, se incorporaron 6 nuevos formatos orientados a las entrevistas y el lifestyle, para equilibrar la ecuación planteada desde un primer momento para la señal.
Kantar IBOPE Media
Así, se adquirieron unas 60 horas de producciones externas, entre ellos premiados documentales -dos nominados al Oscar, en exclusivo para la Argentina- y documentales de la BBC sobre los más diversos temas. Y, desde este viernes a las 23, habrá un nuevo estreno de producción propia: el ciclo Perdidos en Buenos Aires, con la conducción de Iván de Pineda, que plantea un recorrido por los lugares más secretos y desconocidos de la ciudad.

Mauricio Macri, Juan José Campanella, Adrián Suar, Elisa Carrió, María Eugenia Vidal, Cecilia Roth, Gabriela Michetti, Nicolás Dujovne, Jorge Triaca, Marcos Peña, Miguel Ángel Pichetto, Marcelo Birmajer, Tomás Abraham, Santiago Kovadloff, Juan José Sebrelli, Beatriz Sarlo, Mónica Cahen D'Anvers y Sandra Mihanovich, Carlos Baute, Cris Morena y Marcos Galperín son algunas de las figuras que pasaron por los estudios de LN+.

Con una estética contemporánea y cercana a la frescura del ámbito en el que se gestó -el corazón de la redacción de LA NACION-, LN+ también ofrece sus contenidos a través de una plataforma on demand (lnmas.com.ar), que permite acceder a sus contenidos desde cualquier dispositivo, en cualquier momento.

Y en este primer año hubo también tiempo para los reconocimientos. En julio, el ciclo Crónicas del Rock, conducido por Juanchi Baleirón, se quedó con el premio Fund TV en el rubro "Musicales y espectáculos artísticos". Odisea Argentina, LN+PM, LN+Campo y Signos de los tiempos, en tanto, se alzaron con sendas nominaciones para los ATVC, que serán entregados el próximo 30 de noviembre.

En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Nueva acción de Almacén Barcelona para el Racing de Santander

El Real Racing Club de Santander y Almacén Barcelona presentaron “Donantes de Logo”, una acción en la que todos los patrocinadores del club cedieron sus espacios en la camiseta para visibilizar la necesidad de órganos pediátricos. La iniciativa, impulsada junto a la Fundación Real Racing Club, obtuvo una destacada repercusión y recaudó más de 7.000 euros para ALCER. Ver más

Premiaciones

Tatakuá 2025: OniriaTBWA fue distinguida como Agencia del Año y Koku repitió como mejor independiente

La edición 2025 del Tatakuá, organizada por el Círculo de Creativos de Paraguay, distinguió a OniriaTBWA como Agencia del Año por decimoquinta vez y reconoció a Koku como mejor agencia independiente. Brick obtuvo el Gran Tatakuá por “Manteles infiltrados”, mientras que The Lab fue elegida mejor productora y Cervepar recibió el premio a mejor anunciante. Ver más

Empresarias

FIFA renueva y expande su colaboración con Globant para acelerar la innovación tecnológica

El acuerdo incluye servicios de software, mejoras en plataformas oficiales, una nueva aplicación móvil y la participación de Globant como promotor de la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Copa Mundial Femenina 2027 y otros torneos clave que marcarán la próxima etapa de innovación en el fútbol global. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Un minuto de no silencio"

Agencia: Fundación vicki bernadet Marca: Oglivy españa Soporte: Tv y web

La campaña, ideada por Ogilvy, que pone el foco en exigir una respuesta urgente ante la magnitud de la violencia contra la infancia y adolescencia. Los datos siguen siendo alarmantes: un tercio de los jóvenes españoles ha sufrido violencia sexual en su infancia.

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

Ver todos