MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
08.11.2017  por TOTALMEDIOS

Netflix comienza a producir en Argentina documentales y ficción

Se trata de una tira juvenil musical y dos series documentales sobre Boca Juniors y sobre Fangio. Los estrenos están previstos para 2018. "Latinoamericana es una de las zonas en las que Netflix crece más rápido", dijo Ted Sarandos, director ejecutivo de la plataforma. 

Netflix comenzará a producir en Argentina una tira juvenil musical y dos series documentales sobre Boca Juniors y sobre el quíntuple campeón de Fórmula 1 Juan Manuel Fangio, reveló en Buenos Aires Ted Sarandos, director ejecutivo de contenidos de la plataforma líder mundial en contenidos audiovisuales por streaming.

Sarandos, junto con el vicepresidente de producto de la compañía californiana, Todd Yellin, brindó una charla para medios de comunicación en un hotel del barrio porteño de Retiro, en la que adelantó el comienzo de producciones argentinas de Netflix y relató en qué se diferencia el público nacional del resto de Latinoamérica.
Kantar IBOPE Media
"La región latinoamericana es una de las zonas en las que Netflix crece más rápido", inició Sarandos orgulloso, en referencia a la manera en que penetra la plataforma en la audiencia regional en los últimos años, lo que ha derivado en la fuerte apuesta de la compañía por la producción de contenido original en nuestro país, y especialmente en Brasil y México.

"Estamos en la era de oro del streaming y queremos darle las herramientas a para que la región muestre todo lo que puede dar", afirmó el ejecutivo de Netflix, al tiempo que destacó la categoría del "talento local" que puede encontrarse en Argentina.

De acuerdo con Sarandos, el análisis de los datos de comportamiento de los usuarios de la plataforma indicaron que Argentina "es uno de los que más miran contenido local en Latinoamérica", y por ello ha adquirido o producido material realizado en el país, con talentos argentinos delante y detrás de cámara.

Uno de los ejemplos más relevantes es el convenio con Underground para la adquisición de "El Marginal", cuya segunda temporada volverá a estar en su catálogo tras su estreno en la Televisión Pública el año próximo.

"Edha", creada y dirigida por Daniel Burman y con un elenco integrado por Juana Viale, Andrés Velencoso, Pablo Echarri, Osmar Núñez, Antonio Birabent, Flavio Mendoza y Sofía Gala estrenará en 2018 y será así la primera serie producida por Netflix en Argentina.

Además, la semana que viene comenzará el rodaje en Buenos Aires de la película sobre el papa Francisco y su relación con Benedicto XVI, con las rutilantes actuaciones de Jonathan Pryce y Anthony Hopkins, respectivamente, y con Juan Minujín como el joven Mario Bergoglio entre otros actores argentinos integrantes del casting.

La empresa con sede en Los Gatos, California, invertirá el año que viene 8.000 millones de dólares en la producción de contenido original, entre series, películas, documentales y programas infantiles, y parte de esa suma estará destinada a Argentina.

Sarandos adelantó que Netflix detectó la muy buena cantidad de visualizaciones en la plataforma de tiras juveniles como "Chiquititas" y "Violetta" y por ello ya se encuentra preparando una versión propia del género novela musical para adolescentes, que estará titulada "Go! Vive a tu manera".

Con coproducción de Kuarzo Entertainment y Onceloops, "Go!" narrará la historia de una chica huérfana que recibe una beca para estudiar en una prestigiosa academia de danza.

En tanto, el ejecutivo anunció también la creación de dos documentales creados por Cinema7 relacionados con dos grandes pasiones deportivas de los argentinos como son el fútbol y el automovilismo.

Siguiendo el camino abierto por el club turinés de la liga italiana, Juventus, cuyo documental integrará el catálogo en los próximos meses, el gigante del streaming producirá una serie documental de cuatro partes centrada en el Club Atlético Boca Juniors titulada "Boca Juniors: la pretemporada", con la intimidad del vestuario y la preparación del planter para la temporada.

El otro proyecto deportivo será un documental de 75 minutos que entrelaza imágenes de archivo nunca vistas con datos sobre la grandiosa carrera del gran campeón de automovilismo Juan Manuel Fangio.

El piloto de Balcarce en la provincia de Buenos Aires está considerado mundialmente uno de los mejores conductores de carreras de todos los tiempos.

Todas estas producciones tienen fecha de estreno estimada para 2018, a las que se les sumarán seis especiales de stand up producidos en Argentina con comediantes locales.


 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

GlobalLogic y AAPD presentan un marco global de inteligencia artificial inclusiva

GlobalLogic, compañía del Grupo Hitachi, y la Asociación Americana de Personas con Discapacidad (AAPD) presentaron un marco de gobernanza de inteligencia artificial inclusiva. El modelo, co-creado junto a personas con discapacidad, busca convertirse en un estándar internacional que garantice accesibilidad, equidad y seguridad en el desarrollo tecnológico. Ver más

Campañas

Motorola presenta The Brilliant Collection en colaboración con Swarovski

Motorola presentó en Argentina The Brilliant Collection, una edición exclusiva que incluye el motorola razr 60 y los moto buds loop en color PANTONE Ice Melt, ambos con incrustaciones de cristales Swarovski. La propuesta combina tecnología de vanguardia con diseño de lujo. Ver más

Research

Great Place To Work: cuáles son las empresas que prefieren las mujeres para trabajar en el país

Esta lista tiene como objetivo visibilizar a las organizaciones que han logrado construir entornos laborales inclusivos, equitativos y seguros para las mujeres. Entre las compañías quedaron DHL Argentina, Schneider Electric y ABN Digital, entre otros. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Tan liviano como el aire"

Agencia: Wild fi Marca: La roche-posay Soporte: Tv y web

La acción tiene como objetivo presentar Anthelios UV Air, el nuevo protector solar que revoluciona la categoría con su textura ultraligera. La campaña 100% digital está protagonizada por Natalie Pérez, Agustín Franzoni y Débora Nishimoto.

La Joya La Shell La de todos

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv - digital

"Le dimos la vuelta al yogur"

Agencia:Don by havas

Marca:Yogurisimo griego

Soporte:Tv - digital

"Estás para Ualá"

Agencia:Monks

Marca:Ualá

Soporte:Tv y web

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

Ver todos