MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
02.11.2017

El 70% de los argentinos se conecta diariamente a Internet para ver videos

Google junto a Ipsos realizó un estudio para conocer en profundidad cuál es la relación de los argentinos con la plataforma de videos. Música, es lo más consumido por todas las generaciones seguido por tutoriales. Todos reconocen que ven más videos de lo planificado. 

De acuerdo a un estudio publicado por Google y desarrollado por la consultora Ipsos, 7 de cada 10 argentinos conectados a Internet visitan YouTube todos los días para ver videos. El relevamiento señala también que la mayoría de las veces que ingresan a la plataforma, las personas en el país terminan viendo "muchos más videos de los que tenían pensado ver inicialmente"

¿Qué es lo que ven? Desde YouTube señalan que la plataforma conecta a los argentinos con sus intereses y la gran variedad de videos disponibles hace que haya alternativas para todos. Según el relevamiento, entre los contenidos que más consumen los argentinos se destacan:
Kantar IBOPE Media
Música - Es lo más consumido por todas las generaciones

Tutoriales / "Hágalo usted mismo" - Este tipo de videos son muy popular entre los argentinos que quieren aprender a hacer algo o sobre algún tema en particular

Entretenimiento - Programas de TV, Sketches, videos de humor, etc.

Avances de películas - De hecho, 70% de los argentinos conectados afirma que ver avances de películas/programas y cortos en YouTube les ayuda a decidir qué ver y qué no ver

Un cambio fundamental que se desprende del análisis de los resultados se da en el contexto en el que se consume el video online: lo que antes estaba concentrado en la computadora hoy se reparte entre diversas pantallas y múltiples espacios y momentos. Hoy las personas miran las noticias en el camino al trabajo por la mañana, buscan videos con recetas desde la cocina, tutoriales sobre cómo cambiar un cuerito desde el baño, o un "Gameplay" de videojuegos (mirar cómo otros juegan) desde la cama por la noche.

Sabemos que 1 de cada 3 argentinos conectados lo último que hace antes de ir a dormir es ver un video en YouTube y que el 45% de los teens [15 a 17 años] conectados en el país incluso se han desvelado hasta altas horas de la noche por ver videos en la plataforma. Y esto claro está también se refleja en la cantidad de horas de video que se consumen, que a nivel global ya superan las 1000 millones de horas todos los días.

La diversidad de contenidos disponibles en YouTube convierten a la plataforma en un lugar ideal para que personas de todas las edades y los más diversos intereses puedan encontrar exactamente lo que quieren ver y en el momento en el que lo quieren ver. De hecho, el 72% de los argentinos conectados declaró que buscan videos que quieren ver y que sólo pueden encontrar en YouTube.

YouTube ya es parte de nuestra cultura. Está tan presente en la rutina diaria de los argentinos que llegó a generar nuevos hábitos: por ejemplo, el 47% de los millennials (18-34) conectados, prefiere ver un tutorial en YouTube a leer instrucciones y en el último año, el 63 % de los GenX (35-54) argentinos conectados aprendieron a hacer algo nuevo o adquirieron nuevas habilidades en YouTube.

En el caso de los padres conectados, el 48% considera que YouTube le permite conocer mejor el mundo de sus hijos, además, 1 de cada 3 adultos (18 a 54) han sido ayudados por YouTube en el último año para conocer mejor un producto antes de comprarlo.

La diversidad de voces y posibilidades que brinda YouTube, sirve de inspiración para muchas personas que encuentran en la plataforma un lugar ideal para expresarse y entrar en contacto con gente alrededor del mundo que comparte sus intereses. Según el informe, el 61% de los argentinos conectados considera que en YouTube todos pueden expresarse y mostrar su verdadera forma de ser, mientras que 1 de cada 4 padres argentinos conectados afirma que su hijo quiere ser un YouTuber.

Conocé más insights sobre la relación de los argentinos con YouTube a continuación:

YouTube conecta a cada argentino con sus intereses

MODA
54% de los argentinos conectados aficionados a la Moda ven estos videos en YouTube para obtener ideas o recomendaciones sobre lo último en tendencia
62% de los argentinos conectados aficionados a la Moda afirman que YouTube les da ideas que los hace sentir mejor

DEPORTE
77% de los argentinos conectados aficionados al deporte elige YouTube cuando quieren ver algo que se perdieron en la TV
53% de los argentinos conectados aficionados al deporte afirma que YouTube es el primer lugar al que acuden cuando quieren aprender un ejercicio o mejorar alguna habilidad deportiva (ej. nuevos entrenamientos, ejercicios, técnicas)

VIDEOJUEGOS
43% de los argentinos conectados aficionados a los videojuegos, ve estos videos en YouTube para aprender un movimiento nuevo o mejorar en algún juego
35% de los argentinos conectados aficionados a los videojuegos disfruta ver a otros jugar sus juegos favoritos en YouTube

COMIDA
38% de los argentinos conectados acuden primero a YouTube para aprender nuevas recetas.

En YouTube las personas quieren fundamentalmente tres cosas:

Autenticidad: YouTube es una plataforma abierta, donde todos pueden ver, subir, comentar, compartir contenido

Libertad: para elegir dónde, cuándo, qué y cómo ven videos. Las personas están viendo videos de todo tipo en sus computadoras portátiles, teléfonos y tabletas, en interiores y exteriores, y cuentan con más de mil millones de horas al día en YouTube.

Creatividad: Contenidos originales, que reflejen sus intereses.

72% de los argentinos conectados buscan videos que quieren ver y que sólo pueden encontrar en YouTube

45% de Teens conectados en Argentina se han desvelado por ver videos en YouTube.

44% de los millennials argentinos conectados ve YouTube para revivir momentos de su infancia.

En el último año, el 63 % de los GenX argentinos conectados aprendieron a hacer algo nuevo o adquirieron nuevas habilidades en YouTube

1 de cada 2 mujeres argentinas conectadas en el último año, han reído hasta llorar viendo videos en YouTube.

48% de los padres conectados en Argentina considera que YouTube le permite conocer mejor el mundo de sus hijos.


 
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Keiretsu y Fe Content presentan KAFE, una propuesta para potenciar la innovación en medios

Keiretsu (Uruguay) y Fe Content (Argentina) lanzaron KAFE, una nueva consultora regional orientada a acompañar a medios de comunicación de Latinoamérica en sus procesos de transformación digital y desarrollo de nuevas fuentes de ingresos. Con una propuesta integral y flexible, KAFE combina experiencia en medios, marketing y contenido para ofrecer soluciones adaptadas a los desafíos del sector. Ver más

Agencias

Vendaval lanza iART, su nueva unidad de producción visual con inteligencia artificial

Vendaval anunció el lanzamiento de iART, una nueva unidad especializada en producción audiovisual generada con inteligencia artificial. Liderada por el publicista y docente Damián Marsero, la iniciativa busca potenciar el desarrollo estético y visual de las marcas, integrando herramientas tecnológicas y abriendo espacio a nuevos perfiles creativos con sensibilidad tecnológica.
Ver más

Agencias

Kimica Studio propone un nuevo enfoque creativo-productivo en la era de la IA

Fundada en 2022, la agencia combina estrategia, diseño, tecnología y contenido para ofrecer soluciones llave en mano, con un enfoque colaborativo y criterios compartidos desde la concepción de la idea hasta su ejecución.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos