MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
31.10.2017  por TOTALMEDIOS

¿Por qué el azul es el color preferido de las marcas?

Compañías como Facebook, LinkedIn, Twitter, Skype, GM y Ford, entre otras, comparten su amor por el azul en el logo de sus marcas. Hay una razón cien por ciento científica por la cual las marcas eligen este color.
 

Si posa sus ojos en la pantalla de su smartphone, contemplará probablemente un buen puñado de logos de color azul. Facebook, LinkedIn, Twitter y Skype comparten, por ejemplo, su amor (apasionado) por el azul.

Sin embargo, el color azul no encandila única y exclusivamente a las empresas “techies” sino también a aquellas que se desenvuelven en el mundo real. Es el caso de GM, Ford, Intel o Boeing.
Kantar IBOPE Media
Está claro que es el color tiene enamoradas hasta el tuétano a muchísimas marcas, pero ¿es pura casualidad o hay una razón oculta para tan colorista coincidencia?

Resulta que hay una razón y se trata de una razón bendecida por la ciencia. Cuando en los años 40 los científicos comenzaron a indagar en las preferencias cromáticas de la gente, un elevado número de personas escogió el azul. Y eso que en sus estudios los investigadores fijaron la mirada en miles de personas oriundas de centenares de países diferentes, explica Abigail Cain en un artículo para Artsy.

La predilección por el azul se reveló ya en los años 40 como un fenómeno global capaz de trascender barreras generacionales, geográficas e ideológicas.

Poco a poco los científicos comenzaron a comprender la razón de la popularidad del azul y sus conclusiones resultaron asombrosamente simples.
Según un estudio publicado en 2010 por Stephen E. Palmer y Karen Schloss, la preferencia de las personas por un determinado color está estrechamente relacionada con los objetos asociados a ese color.

Y resulta que las cosas asociadas al color azul son mayoritariamente positivas. Hermanado con cosas como el cielo y el océano, el azul despierta asociaciones de carácter positivo en personas adscritas a todo tipo de culturas.

Los expertos en branding son muy conscientes de este dato científico y por eso se cuelgan tan a menudo del brazo del color azul.

Pero hay más razones (100% científicas) por las que el azul es color favorito de la gente y también de las marcas. Tal y como explica Stephen Westland, profesor de la Universidad Leeds, en un artículo publicado en The Conversation, el color azul tiene efectos medibles en los cuerpos de quienes lo contemplan.

Mientras el color rojo es capaz de aumentar los latidos del corazón, el azul obra el efecto contrario y es mundialmente conocido por sus cualidades calmantes.

Y son precisamente sus cualidades relajantes las que explican (al menos en parte) que las marcas no puedan resistirse a incluir este color en sus logotipos.

Fuente: marketingdirecto.com
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

El Cronista presenta el Women Leadership Summit 2025

El Cronista presenta una nueva edición del Women Leadership Summit, el encuentro que reúne a destacadas mujeres del ámbito empresarial, académico, científico y social para reflexionar sobre liderazgo, innovación, diversidad e inclusión. La jornada se realizará este martes 7 de octubre y podrá seguirse en vivo el sitio de El Cronista. Ver más

Medios

Spotify se integra con ChatGPT y ofrece recomendaciones personalizadas de música y pódcast

Spotify anunció una nueva integración con ChatGPT que permite a los usuarios Free y Premium recibir recomendaciones personalizadas de música y pódcast dentro del flujo de conversación. La función ya está disponible en inglés en 145 países y busca ampliar las formas en que los oyentes descubren contenido en la plataforma. Ver más

Empresarias

Tigre Argentina participó en la Expo “Regando Juntos” 2025 en Bahía Blanca

Tigre Argentina participó en la cuarta edición del Congreso Internacional de Riego “Regando Juntos”, realizado en la Universidad Nacional del Sur. El evento reunió a más de 700 asistentes del sector agropecuario y destacó por su enfoque en la eficiencia hídrica, la innovación tecnológica y la gestión sostenible de los recursos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"La reunión más importante es contigo mismo"

Agencia: Super Marca: Achs Soporte: Tv y web

Bajo el claim "La reunión más importante es contigo mismo", la agencia junto a la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), estrenaron una campaña integral para poner en el centro de la conversación la salud emocional de los trabajadores.

“Todo por Cheetos”

Agencia:Isla

Marca:Cheetos

Soporte:

Adentro

Agencia:Pluma

Marca:Modo

Soporte:

Pacientes

Agencia:Wild fi méxico

Marca:Laboratorio médico del chopo

Soporte:

Miranza, una vida que ver

Agencia:Darwin & verne

Marca:Clínicas miranza

Soporte:

Ver todos