MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
25.10.2017

AMC Latinoamérica sigue sumando audiencias en el 2017

Durante el tercer trimestre del 2017 el portafolio de AMCNI en la región medido por Kantar IBOPE Media aumentó 9% sus niveles de audiencia interanual en horario estelar a nivel panregional entre Adultos 18-49, pese a la caída del en el mercado de TV Paga.

AMC Networks International – Latin America (AMCNI – Latin America) anunció resultados que reflejan importantes aumentos interanuales de audiencia para su portafolio de señales en el tercer trimestre del 2017. Según cifras reportadas por Kantar IBOPE Media, la cartera de marcas de AMCNI –Latin America aumentó su audiencia panregional en +9% tre su público objetivo en horario estelar[1], desafiando la caída del 6% en el mercado de TV Paga en el mismo período[2]. Este incremento se vio potenciado por un aumento del 20% para AMC, el canal insignia de la empresa a nivel pan-regional[3], así como por importantes incrementos en la popularidad de El Gourmet, Más Chic, Film & Arts y Europa Europa en algunos de los mercados más importantes de la región.

"Estos resultados subrayan una vez más la creciente aceptación de nuestros contenidos en el mercado latinoamericano, así como la fortaleza de nuestro portafolio de señales," señaló Eduardo Zulueta, presidente de AMCNI – Iberia & Latin America. "A tres años desde nuestra llegada a la región, la solidez de nuestra programación nos sigue posicionando como una de las compañías de TV Paga cuyas audiencias superan el crecimiento del mercado."
Kantar IBOPE Media
Las audiencias de AMC siguen al alza
Durante el tercer trimestre del 2017, AMC subió su audiencia en horario estelar en un 20% a nivel Pan-regional[4], siendo México y Colombia los mercados que más contribuyeron a este incremento con aumentos del 31% y 30% respectivamente[5]. El principal motor de crecimiento en estos mercados fue el público masculino, segmento en el cual la señal creció su audiencia en +48%, ubicándose como el segundo canal de entretenimiento con mayor crecimiento[6]. En otros mercados, entre los que se cuentan Chile (+27%), Centroamérica (+20%), Brasil (+18%) y Perú (+ 10%) AMC experimentó también significativos aumentos en sus niveles de audiencia.[7] El incremento en la popularidad del canal este trimestre fue impulsado por títulos la exitosa serie de artes marciales, Into the Badlands, así como por la tercera temporada de Fear the Walking Dead. En Argentina la sintonía de AMC se ha incrementado en un +13% en lo que va del año impulsado en parte esta última serie, misma que ha mantenido a la señal entre los ocho canales de entretenimiento más populares del país.[8]

El Gourmet continúa enamorando al público femenino
En el tercer trimestre de 2017 la popularidad de El Gourmet - el único canal en su género con más de 17 años de historia en el mercado latinoamericano y producciones 100% en español- siguió aumentando entre su target principal de mujeres de 25-49 años en algunos de los mercados más importantes de la región. En Perú, El Gourmet tuvo un crecimiento interanual de + 146%[9] en este segmento, y cerró septiembre con un crecimiento aún mayor (+353%).[10] En otros mercados como Colombia y Centroamérica, El Gourmet cerró el tercer trimestre con incrementos interanuales en ratings de 48%[11] en el universo de TV Paga. Entre los programas más destacados del canal en este trimestre se cuentan Abuelita Linda, Los Petersen: Recetas Caseras, Fácil y Resultón y La Cocina de Sonia Ortiz.

Más Chic consigue notables aumentos en ratings
Más Chic, el canal dirigido a la mujer latinoamericana de hoy, destacó en el tercer trimestre del 2017 con importantes incrementos interanuales de sintonía entre su audiencia objetivo de mujeres de 25-49 años, así como entre el universo de TV Paga. El desempeño del canal fue especialmente notable en Perú en donde Más Chic aumentó sus ratings entre ambos segmentos en +155% y + 179% respectivamente.[12] Por su parte en México, la señal aumentó sus audiencias en 79% entre su público objetivo y en 60% en el universo de TV Paga [13], mientras que en Chile y Argentina la popularidad de Más Chic se elevó 31% y 13% respectivamente entre total individuos.[14] Entre los programas más populares de la señal en estos mercados en el tercer trimestre del año se cuentan Cuerpo en Armonía, Casas frente al Mar, Viste tu Fiesta y Aprende a Maquillarte.

Film & Arts se fortalece en mercados clave
Film & Arts, el único canal de América Latina dirigido a los amantes de las artes y el espectáculo en todas sus manifestaciones, continuó también con su trayectoria de crecimiento en el tercer trimestre del 2017 en mercados clave de la región. La sintonía de la señal en horario estelar entre su público clave de Adultos de 35+ aumentó en Colombia (+72%), México (+ 43%) y Chile (43%) respectivamente.[15] Series nuevas como The Durrells y Velvet contribuyeron al crecimiento en la popularidad del canal en estos mercados.

Europa Europa conquista nuevos televidentes
Europa Europa, la señal que brinda a la audiencia de la región las mejores películas y series contemporáneas provenientes de Europa, redondeó el desempeño de la cartera de canales de AMCNI – Latin America en el tercer trimestre del 2017 con crecimientos de audiencia en horario estelar en mercados clave como Argentina y Chile. En Argentina, el canal aumentó en un 54% la audiencia en este período entre su público objetivo de adultos mayores de 35 años.[16] Por su parte, la señal exhibió también crecimientos importantes en el tercer trimestre del 2017, principalmente entre el público femenino (+88)[17] y cerró septiembre con aumentos de sintonía del +371% que le permitieron posicionarse como el líder de crecimiento entre los canales de entretenimiento del país andino.[18] El desempeño del canal en este mercado se vio estimulado por programas como Call the Midwife, entre otros.

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Keiretsu y Fe Content presentan KAFE, una propuesta para potenciar la innovación en medios

Keiretsu (Uruguay) y Fe Content (Argentina) lanzaron KAFE, una nueva consultora regional orientada a acompañar a medios de comunicación de Latinoamérica en sus procesos de transformación digital y desarrollo de nuevas fuentes de ingresos. Con una propuesta integral y flexible, KAFE combina experiencia en medios, marketing y contenido para ofrecer soluciones adaptadas a los desafíos del sector. Ver más

Agencias

Vendaval lanza iART, su nueva unidad de producción visual con inteligencia artificial

Vendaval anunció el lanzamiento de iART, una nueva unidad especializada en producción audiovisual generada con inteligencia artificial. Liderada por el publicista y docente Damián Marsero, la iniciativa busca potenciar el desarrollo estético y visual de las marcas, integrando herramientas tecnológicas y abriendo espacio a nuevos perfiles creativos con sensibilidad tecnológica.
Ver más

Agencias

Kimica Studio propone un nuevo enfoque creativo-productivo en la era de la IA

Fundada en 2022, la agencia combina estrategia, diseño, tecnología y contenido para ofrecer soluciones llave en mano, con un enfoque colaborativo y criterios compartidos desde la concepción de la idea hasta su ejecución.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos