MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
23.10.2017  por TOTALMEDIOS

Se viene una nueva edición de la feria Masticar

Regresa la feria que reunió a más de 130.000 personas en su edición anterior. Será del 9 al 12 de noviembre en el predio El Dorrego, ingreso por Zapiola y Matienzo.

Se acerca el mes de noviembre y los sibaritas y amantes del buen comer ya saben qué hacer: preparar la bolsa ecológica para llenarla de productos en el Mercado, separar papel y lápiz para tomar nota de los mejores secretos en las Clases de cocina, y –por supuesto– preparar el paladar para simplemente masticar, beber y masticar. Es que entre los días 9 y 12 de noviembre llega – con bombos y platillos– la séptima edición de la feria gastronómica organizada por el grupo A.C.E.L.G.A. (Asociación de Cocineros y Empresarios Ligados a la Gastronomía Argentina), que flamea su ya clásica bandera de “Comer rico hace bien” en el barrio de Palermo.

En la sexta edición, que reunió a más de 130 mil personas el último otoño, se agrandó la mesa para masticar: al ya clásico espacio El Dorrego se anexaron 15 mil metros cuadrados de la Universidad Católica Argentina (UCA). En esta edición de primavera, la apuesta se mantiene para disfrutar más y mejor de los platos y productos de estación.
Kantar IBOPE Media
Así, Masticar regresa un año más en formato ampliado y con riquísimas novedades: un Mercado más grande con productos que representan a todas las regiones del país. Allí estarán los productores que elaboran generación tras generación miel, quesos, frutas y vinagres –entre otros– y regalarán sus consejos únicos para preparar los productos llevando sus propiedades a su máxima expresión. Algunos de ellos son: arándanos, boysenberries y zarzamoras de Entre Ríos; espárragos de Córdoba; cerezas de Mendoza; duraznos de General Rodríguez; frutas tropicales de Jujuy; fécula de mandioca y harina de maíz de Corrientes; yerba mate Barbacuá; hongos frescos de pino de Valeria del Mar; manteca artesanal de Chubut; vinagre de jacaratia, de pintanga y de yerba mate de Misiones; hierbas serranas e infusiones de Córdoba; harina de trigo, kamut, centeno y salvado de Buenos Aires.

Otra de las grandes atracciones de la feria será el Taller de Oficios, inaugurado en la última edición y dedicado exclusivamente a charlas y demostraciones sobre los productos de El Mercado. Allí, los amantes de la gastronomía podrán informarse, aprender sobre los productos y conocer el trabajo de búsqueda de cada productor. Algunos de los encuentros de los cuatro días serán: “Hablemos del cacao” con Vanesa Phimpiú y Anthony Vázquez, “Dulce de leche federal” con Ximena Saénz y Rita de Elmira Castro, “Las flores que sí se comen” con Cristina Martín y Germán Martitegui y “El oficio de la pasta” con Donato de Santis junto a abuelas, tías y mammas de tradición italiana.

Por otro lado, también habrá Clases de Cocina abiertas al público donde los más prestigiosos chefs argentinos e invitados internacionales compartirán sus secretos gastronómicos mejor guardados a escenario abierto. En formato de duplas, cocineros, pasteleros y bartenders prepararán los platos, postres y cócteles típicos de la cocina porteña. No faltarán los nuevos talentos, la innovación y los productos nacionales de estación junto a sus hacedores. Algunos de los participantes serán: Narda Lepes, Mauro Colagreco, Dolli Irigoyen y Gabriel Oggero, Paula Méndez Carreras y Olivier Falchi, Pamela Villar y Damián Betular, Juan Braceli y Mauricio Couly, Juliana López May y Tomás Kalika, Pablo Massey y Tommy Perlberger. Además, desde Brasil nos visitará la reconocida cocinera Roberta Sudbrack.

Otro de los grandes protagonistas –como en cada edición de Masticar– serán los Puestos de Comida. Más de 50 restaurantes de la ciudad llevarán sus platos más famosos y deliciosos que estarán a solo un bocado de distancia. Allí, los sibaritas encontrarán más de 120 opciones para masticar. Los invitados de este año serán Leandro “Lele” Cristóbal de Café San Juan, Christina Sunae de Sunae Asian Cantina, Mauro Colagreco con su hamburguesería Carne, Gastón Acurio con Tanta y el restaurante asiático Una canción coreana. Por supuesto, tampoco faltarán los puestos de siempre: Maru Botana, Elena, Tegui, Italpast, Nucha, Yeite, Crizia, Basa, Pura Tierra, Mooi, Festa, Oviedo, La Panadería de Pablo, Los Petersen, Pablo Buzzo, Don Julio, La Cabrera, Compañía de Chocolates y Juan Pedro Rastellino, entre muchos otros.
En Masticar, por supuesto, también se bebe. Como en ediciones anteriores, estará presente el Patio Cervecero con diferentes variedades de cervezas. Asimismo, a los Bares de Vino se suma un nuevo atractivo perfecto para la temporada primaveral: el Bar de Espumantes. Todos estarán ubicados en lugares estratégicos y serán un gran punto de encuentro para los amantes de la más noble bebida. Allí, los sommeliers ofrecerán degustaciones y explicarán las propiedades de cada vino; también brindarán sugerencias de maridajes de acuerdo con el plato elegido. Además, los fanáticos de la coctelería encontrarán deliciosos happy hours en las Barras de Tragos, donde podrán disfrutar exquisitos cócteles elaborados por prestigiosos bartenders.

Masticar también tiene un espacio dedicado íntegramente a los niños que visitan la feria junto a sus familias: la Plaza de Niños. Las diferentes propuestas de la plaza serán para chicos de entre 2 y 12 años y no tendrán ningún costo adicional. En este sector, la feria recibirá a las familias con clases de cocina, talleres de huerta, un circuito de cocinitas y una verdulería muy especial. Asimismo, los chefs que participan de Masticar se acercarán a la Plaza de Niños a leer sus cuentos infantiles preferidos en vivo. Habrá materiales para dibujar y espectáculos sorpresa bajo una única premisa: la diversión de los más chiquitos.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

HDFILM/POSTHOUSE produjo la nueva campaña de Curflex Advanced para Laboratorio Millet

Curflex presentó Curflex Advanced, su nuevo desarrollo para el bienestar articular, acompañado por una campaña integral producida por HDFILM/POSTHOUSE. El spot destaca la rapidez y eficacia del producto y refuerza el posicionamiento de la marca en el cuidado del movimiento y la salud articular. Ver más

Agencias

Magnética produjo el primer encuentro de partners de PedidosYa

PedidosYa realizó su primer encuentro exclusivo con partners y aliados estratégicos, “PeYa in App”, una experiencia inmersiva producida por Magnética que reunió a más de 500 asistentes en el Faena Art Center. Durante el evento, la compañía compartió su visión de crecimiento y las innovaciones que acompañan la evolución de su ecosistema digital y comercial. Ver más

Agencias

Room23 desembarca en Chile y presenta su primera campaña para Copec

Room23 inauguró su oficina en Santiago de Chile en el marco de su plan regional 2025 y lanzó su primera campaña para Copec, “90 formas de decirte gracias”, una pieza que celebra los 90 años de la marca con un mensaje de agradecimiento a los chilenos y marca el inicio de una nueva etapa de crecimiento para la agencia en el Cono Sur. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos