MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
18.10.2017

CamOnApp presenta un editor web para realidad aumentada

Se trata de una herramienta para que creativos y estudiantes puedan generar sus propias campañas interactivas con diseños 2D, 3D, videos, animaciones, transiciones, links a redes sociales, entre otros. Cuenta con el apoyo de Wayra, la aceleradora de Telefónica.

CamOnApp, una startup acelerada por Wayra Argentina, lanzó un nuevo editor web que posibilita crear experiencias de realidad aumentada de una manera simple e intuitiva.

Se trata de la aplicación CamOnApp Studio, que ofrece un puente entre el mundo real y el mundo digital a profesionales del diseño, creativos y estudiantes, quienes podrán ver, generar y compartir sus propias campañas interactivas.
Kantar IBOPE Media
“El gran diferencial de CamonApp Studio es que desarrollamos una herramienta de creación de experiencias en realidad aumentada totalmente web based, que no requiere de conocimientos de programación. Gracias a CamOnApp Studio cualquier persona puede generar sus propias experiencias en realidad aumentada", expresó Federico Zaiatz, CTO y Co Founder de la empresa, durante la presentación de la nueva herramienta.

Basada en la lógica de la mayoría de los entornos de diseño, la herramienta permite realizar experiencias de realidad aumentada a medida, que pueden incluir diseños 2D, 3D, videos, animaciones, transiciones, links a redes sociales, funcionalidades de e shop y mucho más. Para ver una demostración ede la herramienta, ingresar aquí.

Su “layout” es amigable y no requiere conocimientos de programación. Además, ofrece un sistema de reportes para analizar los datos de las campañas, con “scans”, métricas de interacciones y perfiles de usuarios para optimizar su rendimiento.

Para utilizar CamOnApp Studio, los interesados podrán ingresar a http://studio.camonapp.com para generar un usuario y una contraseña, y acceder a una experiencia gratuita en modo prueba. Si luego desean publicar sus trabajos para que cualquiera pueda escanearlos con la app mobile de CamOnApp, podrán hacerlo contratando packs de experiencias o través de una suscripción mensual.

La app mobile es gratuita y se encuentra disponible en Google Play o Apple Store. Una vez instalada, con la cámara del teléfono o tablet se pueden escanear contenidos del mundo real, cuyos elementos se combinarán con elementos virtuales para la creación de una realidad mixta, en forma instantánea.

Así, se podrán crear y descubrir contenidos interactivos desde objetos e imágenes como diarios, revistas, libros, productos, afiches, postales y obras de arte.

CamOnApp fue seleccionada por Wayra -la aceleradora de startups tecnológicas de Telefónica- y se encuentra respaldada por el impulso que recibe durante su período de aceleración en el Espacio Wayra.

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Research

Cuáles son las mejores empresas para trabajar para los mayores de 55 años en Argentina

En un contexto de fuerte crecimiento de la densidad poblacional y extensión de la vida laboral de los adultos mayores, Great Place to Work dio a conocer su tercer ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar Generación Silver, en Argentina, para personas de 55 años o más. Ver más

Medios

Los Premios Sur 2025 se verán en vivo en TNT y HBO Max

La temporada de premios de TNT y HBO Max continúa con una de las celebraciones más importantes de la industria cinematográfica organizada por la Academia de Cine de Argentina. La XIX entrega estará conducida por Andrea Frigerio y Martín Bossi.
Ver más

Medios

El futuro del marketing: marcas e influencers ahora se encuentran con un match

Nace Lit App, una licencia internacional que elige Argentina para su lanzamiento, como una plataforma boutique que viene a transformar el vínculo entre marcas e influencers. Desde una app intuitiva, las marcas pueden subir campañas, elegir perfiles alineados a sus valores y recibir contenidos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos