MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
17.10.2017  por TOTALMEDIOS

Según la CAME, las ventas subieron 1,1% en el Día de la Madre

Hubo un progreso leve en relación a la temporada pasada. “Posiblemente porque estuvo repartido con rubros del sector turismo siendo que este año se superpusieron el fin de semana largo del 12 de octubre con la fecha comercial”, expresó Fabián Tarrío, presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa.

• Las ventas por el Día de la Madre subieron 1,1 % frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes. Igualmente, las familias cuidaron el presupuesto eligiendo regalos de valores moderados y en el caso de los productos más costosos, muy sujetos a las promociones y facilidades de pago.

• ”Posiblemente podría haber sido mejor si no fuera que el fin de semana coincidió con el feriado del 12 de octubre, lo que desvió muchos gastos hacia el turismo, que también se vio con dinamismo desde el viernes”, manifestó Fabián Tarrío, presidente de la Confederación Argentina dela Mediana Empresa. Hubo familias que ofrecieron como regalo un encuentro con comida en la casa de algún pariente, o un viaje de tres días.
Kantar IBOPE Media
• La mayoría de los rubros relevados que componen la oferta de esta fecha finalizaron con subas suaves, que si bien todavía están por debajo de las expectativas del empresario, ayuda a transitar hacia la reactivación. Los grandes aumentos anuales se dieron en: ‘Bazares y regalos’ (+2,4%), ‘Gastronomía y Restaurantes’ (+2,3%), ‘Servicios de estética, belleza y relajación’ (+1,6%), ‘Perfumería y Cosmética’ (+1,5%), ‘Indumentaria y Lencería’(+1,4%), ‘Flores y Plantas’ (+1,3%), ‘Bijouterie y Fantasías’ (+1,2%), ‘Artículos para el hogar y uso personal’ (+1,1%) y ‘Artículos de informática, celulares, y electrónicos’ (+1,0%).

• El movimiento comercial fuerte se sintió viernes y sábado. En la semana fue poco lo que se vendió y muchos negocios antes de brindar datos prefirieron esperar más entrada la fecha. Se estima incluso que las ventas continuarán hoy y mañana, algo que sucede todos los años ya que el festejo del Día de la Madre comienza con el llamado y a veces el encuentro es otro día.

• Los ramos más buscados para regalar este año fueron ‘Indumentaria’, ‘Bijouterie’ y ‘Cosmética’. El ticket promedio en los comercios sondeados fue $ 670, un 24,1 % superior al año pasado, pero prácticamente en los mismos niveles cuando se lo calcula sin el efecto inflación. Es decir, en esta ocasión las ventas crecieron levemente pero la gente fue igual de cuidadosa que en 2016.

Las siguientes fueron las variaciones en las cantidades vendidas por el Día de la Madre 2017 frente a la misma fecha del año pasado relevadas en 910 comercios del país:
Gráfico1
Consideraciones Generales de la CAME

• Este Día de la Madre repuntó poco si se tiene en cuenta que en 2016 cayó mucho, pero fue positivo que el movimiento haya estado por encima del año pasado. Sobre todo cuando muchos rubros del sector turismo canalizaron consumo que generalmente se destinan a compras de productos por esta celebración.

• Lo más vendido fue ‘Indumentaria’, donde las ventas crecieron 1,4 % frente a igual fecha de 2016, medidas a precios constantes. Hubo descuentos de hasta 50% según local y tarjeta, y promociones 2x1 para artículos en liquidación que empujaron el consumo. Los planes de financiamiento en 3, 6 y 12 cuotas sin interés fueron también muy aprovechados.

• Otro rubro que suele ser relevante para la fecha pero que este año se volvió a mover con cuidado, fue ‘Artículos de computación, celulares, electrónicos y audio’, donde las cantidades vendidas subieron 1 %. Hubo menos salida de celulares que otras temporadas a pesar que se ofrecieron descuentos de hasta 50% y cuotas de hasta 18 meses, y más despacho de notebooks aprovechando los nuevos modelos que salieron al mercado.

• Un ramo que estuvo dinámico, fue ‘Restaurante y gastronomía’, donde las reservas para hoy, al cierre de este informe, estaban 2,3% arriba del año pasado (medidas en este caso en cantidades pero estimando que a precios constantes se mantendrá en igual variación). Ayudó a este sector el movimiento turístico, pero también se estima que perdieron ventas de la mano de las ferias gastronómicas que comenzaron a ser más populares y están teniendo buena difusión para el fin de semana con mucha oferta sobre todo en Buenos Aires y Provincia.

• Según el relevamiento realizado por la consultora Focus Market para CAME, un 79 % de las personas que regalaron para Día de la Madre este año, desembolsó menos de $1.000, incluso el 28% gastó menos de $ 500, el 11 % por debajo de $ 300 y sólo el 2 % gastó menos de $ 100. En general, esta fecha y el Día del Niño son dos ocasiones donde más generosos son los regalos, aunque cuando hay control de gastos, las madres suelen ser las primeras en ajustarse el presupuesto o pedir un regalo discreto.

• Según el mismo estudio, a la pregunta “¿Qué le gustaría que le regalen y no se anima a pedir?”, el 28 % ‘hacer una escapada sola con su pareja’, el 22 % contestó ‘tomarse unas vacaciones sola’, otro 22 % ‘que le permitan elegir el regalo’, el 14 % ‘que su pareja le cocine por un día’, un 5 % ‘dormir todo el día’, un 7 % ‘salir de compras sola con amigas’ y el 2 % ‘que alguien se haga cargo de sus hijos por un día’.

• Un rubro que no tuvo una buena actividad fue ‘Artículos deportivos y de recreación’, donde las ventas se mantuvieron a precios constantes prácticamente en los mismos niveles del año pasado (sólo subieron 0,3 %). Incidió que no fue donde más abundaron las promociones, y posiblemente uno de los productos que más se sacrificaron entre aquellas familias que eligieron gastar en turismo y acompañar ese desembolso por un regalo simbólico tipo flores y plantas, bijouterie, o un almuerzo.

Día de la Madre: Variación interanual de las cantidades vendidas
Gráfico 2


En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Mercedes-Benz, socio exclusivo del Mundial de League of Legends 2025

Mercedes-Benz acompaña el Campeonato Mundial de League of Legends 2025 como socio automotriz exclusivo y presenta el Mercedes-Benz CLA Art Piece, una creación digital que combina diseño, innovación y homenaje a los 14 años de la competencia. La marca continúa consolidando su vínculo con Riot Games y su presencia en el mundo de los esports. Ver más

Agencias

FilmSuez realizó una experiencia de relacionamiento en Balcarce junto a agencias y anunciantes

Como parte de su programa de relacionamiento, FilmSuez organizó un encuentro en la ciudad de Balcarce junto a agencias y anunciantes. La actividad incluyó visitas a lugares emblemáticos vinculados a Juan Manuel Fangio y experiencias relacionadas con la historia del automovilismo argentino. Ver más

Medios

Grupo Perfil incorpora la tecnología de MGID para potenciar su estrategia editorial y de monetización

MGID y Grupo Perfil anunciaron una alianza exclusiva que permitirá optimizar la monetización y la estrategia editorial del grupo a través de recomendaciones de contenido y soluciones analíticas impulsadas por inteligencia artificial. El acuerdo busca mejorar la experiencia del usuario, incrementar la interacción y fortalecer el crecimiento digital sostenible de los medios del grupo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Tentate a cualquier hora”

Agencia: Ignis Marca: Mccain Soporte:

Se trata de la nueva campaña de Forno de Minas para los primeros waffles congelados en Argentina. La estrategia se estructuró bajo el concepto “Tentate a cualquier hora” buscando educar al consumidor en una categoría con pocos antecedentes en el mercado local.

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

Ver todos