23.09.2008
Los Emmy premian a series de poca audiencia desconocidas por el gran público
La 60 edición de los Premios Emmy recompensó a las series minoritarias de la televisión de Estados Unidos, desconocidas por el gran público, en una ceremonia en la que Eva Longoria puso el "glamour" y en la que America Ferrera se fue de vacío.
La 60 edición de los Premios Emmy recompensó a las series minoritarias de la televisión de Estados Unidos, desconocidas por el gran público, en una ceremonia en la que Eva Longoria puso el "glamour" y en la que America Ferrera se fue de vacío.
Los conocidos como los "Óscar" de la televisión de EE.UU. premiaron las apuestas de calidad hechas por las emisoras privadas de cable, sin importar los bajos índices de audiencia.
"Mad Men", emitida por el canal AMC, se llevó como estaba previsto el título de mejor serie dramática del año junto con otros cinco premios, a pesar de que durante su primera temporada congregase a menos de un millón de telespectadores por capítulo.
La máxima vencedora de la noche en número de premios Emmy, "John Adams", que sumó 13 en total y estableció un nuevo récord de triunfos en la categoría de miniseries, tuvo igualmente un pobre seguimiento por parte del público durante su emisión por el cable HBO, a pesar de hablar de la fundación de EE.UU.
Otro drama, "Damages", del canal de pago Fx Networks y con una audiencia que ronda los cinco millones de personas de media, se llevó la mitad de los galardones interpretativos, que fueron a parar a Glenn Close como mejor actriz dramática y a Zeljko Ivanek, como actor secundario.
Asimismo, la estatuilla de mejor actor dramático fue a las manos de un sorprendido Bryan Cranston, que vio cómo la Academia recompensó su trabajo en una serie que pasó desapercibida, "Breaking Bad", de la que sólo se emitieron siete episodios en su primera temporada, también en el minoritario AMC.
Dichas cifras contrastan con el éxito arrollador de crítica y audiencia de ganadores de años anteriores, como "The Sopranos", "24", "Lost" o "Sex and the City", cuyos números se movían cerca de los 10 millones de televidentes.
La 60 entrega de los Emmy evidenció un cambio en la televisión en EE.UU., en el que los canales de cable, grandes y pequeños, sustituyen a los generalistas como NBC, ABC, CBS y FOX como referencia en el quehacer televisivo.
Las emisoras nacionales en abierto han ido dando prioridad a las inversiones en concursos "reality", capaces de sentar a más de 20 millones de personas frente a la pequeña pantalla, en detrimento de la producción de mejores series, especialmente las dramáticas.
Únicamente ABC y su exitosa "30 Rock" pudo sacar pecho tras la ceremonia.
Los entresijos del día a día en un canal de televisión volvió a adjudicarse la corona de mejor comedia, un estatus que consiguió en 2007 tras arrebatárselo por sorpresa a la previsible ganadora "Ugly Betty".
En esta ocasión, "30 Rock" se fue a casa con siete premios Emmy, entre ellos los dos principales de interpretación para Alec Baldwin y Tina Fey, que se lo arrebató a la estadounidense de origen latinoamericano America Ferrera ("Ugly Betty").
El triunfo de "30 Rock" supuso también el reconocimiento a Fey, creadora del programa que recibió además el premio al mejor guión.
El atractivo de esta serie, sin embargo, no fue suficiente para generar interés de los espectadores en la propia gala que, según datos preliminares, fue la menos vista desde 1990 y terminó relegada a un segundo puesto en la clasificación de audiencias del domingo tras un partido de liga de fútbol americano.
La esperada alfombra roja, que acapara cada vez más minutos en las retransmisiones, fue dominada ayer por los diseños de Elie Saab, Armani y Marchesa, autor del traje gris azulado que lució Eva Longoria, fue sin duda uno de los puntos de interés para los espectadores.
Longoria fue una de las que se decantó con un vestido de cóctel en parte de la tarde y la noche angelina y su estilo estuvo entre los mejor valorados.
La actriz de origen mexicano y sus compañeras de reparto en "Desperate Housewives" fueron las encargadas de elevar el "glamour" y poner colorido a la ceremonia en la que dominó el negro, cuando subieron a entregar el Emmy a mejor actor de reparto en series dramáticas.
Otras noticias del día
Empresarias
Con una trayectoria de casi dos décadas en la marca y amplia experiencia internacional en el sector, Chardon tendrá como objetivo continuar con la transformación de Citroën y consolidar los avances recientes en su gama de productos. Sucede en el cargo a Thierry Koskas, quien lideró la renovación de la oferta de modelos durante los últimos dos años. Ver más
Campañas
Pensada para corredores que buscan mejorar su rendimiento y asumir nuevos desafíos, la competencia invita a recorrer un circuito habitualmente reservado al automovilismo. La propuesta incluye entrenamientos previos organizados por adidas Runners y una convocatoria especial a equipos de running que competirán por velocidad y desempeño. Ver más
Medios
TNT y Max continúan celebrando lo mejor de la música, el cine y las series en su Temporada de Premios, a la que se suman los Premios Gardel, una de las noches más importantes del año para la música argentina. Serán el 18 de junio desde las 20. Conocé la lista de nominados. Ver más