MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
13.10.2017  por TOTALMEDIOS

comScore presentó las ultimas tendencias digitales en la CAA

Marcos Christensen, director de comScore Cono sur, analizó los desafíos más sobresalientes de la industria publicitaria: Visibilidad, Seguridad de Marca, Detección de Fraude y Gestión de Inventario, entre otros.

En el marco de los crecientes retos que enfrenta el mercado publicitario digital en la actualidad, comScore presentó en la Cámara Argentina de Anunciantes “Inventario Premium en la Publicidad Digital”, un reporte dirigido a las empresas anunciantes que quieren difundir sus marcas en contextos seguros y llegar con precisión a sus audiencias target. La sesión estuvo a cargo de Marcos Christensen, director de comScore Cono Sur, y Sofía Muñoz, Sales Manager de la empresa en el país.

Entre otros temas, los directivos de comScore remarcaron el valor de la Visibilidad como factor clave en las campañas publicitarias. “La intención de vender espacios a toda costa genera el aumento del Ad Blocking. Debemos abandonar el click como métrica principal y empezar a observar otras variables como el contexto del anuncio, los keywords y la calidad de los sitios en los que se difunde una marca”, señaló Marcos Christensen.
Kantar IBOPE Media
En ese sentido, los estándares de medición indican que el 50% de los anuncios en Display y Mobile son vistos al menos un segundo por los usuarios. En el caso del Video, el 50% de los anuncios son vistos al menos dos segundos.

Otro punto destacado de la presentación se basó en la Detección del Fraude, un reto complejo que involucra robots, granjas de clicks, secuestros de navegador, spiders, blanqueo de dominios y tráfico de centros de datos, entre otros riesgos.

A nivel global, este problema le costó a la industria 7.200 millones de dólares de pérdidas en 2016, mientras que se estima una baja del 10% para el 2017, es decir, un total de 6.500 millones de dólares.

“Sin embargo, la Detección del Fraude disminuye solo en los países que están atacando el problema. En los demás mercados hay una tendencia al aumento”, observó Marcos Christensen.
Por otro lado, Marcos Christensen y Sofía Muñoz se refirieron a “El Efecto Halo: cómo la Publicidad en sitios Premium conduce a mayor efectividad publicitaria”, un análisis independiente que evaluó el reconocimiento de marca de 15 grandes campañas de branding y video de distintas categorías temáticas de sitios premium y tradicionales, con el objetivo de comparar y evaluar el impacto de los contenidos, el tráfico inválido, los niveles de visibilidad y el vínculo que establece el consumidor con los anuncios.

Las principales conclusiones fueron:

- Los anuncios de display y video en sitios premium logran un 67% más de efectividad publicitaria para la marca que en el resto de los sitios, confirmando la premisa de que estos sitios también tienen “rendimiento premium”.
- Los sitios premium muestran menor cantidad de tráfico inválido (2.2%) que los sitios no premium (3,5)
- El contexto en el que el usuario consume el contenido es fundamental. Existe mayor predisposición al consumo de anuncios digitales cuando estos son desplegados en sitios Premium.
- Las impresiones en los sitios premium tienen niveles de visibilidad cercanos al 50%, por arriba de los sitios no premium.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

MasterChef Celebrity lideró el top 10 de los programas más vistos de la semana

MasterChef Celebrity volvió a encabezar las mediciones de audiencia en la TV abierta durante la Semana 46, ubicando varias de sus emisiones en los primeros puestos del ranking. El ciclo dominó tanto en rating como en share y superó el millón de espectadores en alcance, según datos de Kantar IBOPE Media. Además, el amistoso internacional y Pasapalabra completaron los primeros lugares de la lista. Ver más

Empresarias

Strix: la reinvención de una marca que consolida una nueva etapa tras el legado de LoJack

En tres años, Strix triplicó su nivel de conocimiento de marca en la audiencia general gracias a una estrategia de comunicación eficiente y planificada. Con el respaldo del grupo compuesto por la agencia creativa Alma y la agencia de medios Vilkas, la compañía consolidó un posicionamiento marcario diferencial y hoy se prepara para una nueva etapa en Argentina. Ver más

Medios

AAM presenta “El Medio Podcast”, su nuevo espacio de conversaciones sobre marketing, publicidad y medios

La Asociación de Agencias de Medios lanzó oficialmente El Medio Podcast, una serie de seis episodios en formato vodcast que reúne a especialistas, anunciantes y referentes de la industria para analizar tendencias, métricas, casos y los desafíos del ecosistema de medios. Está conducido por Gema Berríos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia: Humo rojo Marca: Puerto madryn Soporte: Radio, contenido digital

Planeta Madryn, la plataforma de comunicación estratégica de la marca co-creada con el Ente Mixto de Promoción Turística de Puerto Madryn, presenta su nueva campaña integral de verano 2025/6, desarrollada por la agencia Humo Rojo.

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

"Ese amor único"

Agencia:D´artagnan

Marca:Bbva seguros de mascotas

Soporte:Digital, vp, gráfica

Ver todos