MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
11.10.2017

McCann Worldgroup saldrá a las calles de más de 100 países

En un mundo conectado las 24 horas del día, 20.000 colaboradores de McCann le estarán preguntando a los consumidores lo que piensan, sienten y compran. "Truth About Street" estará indagando de manera muy profunda sobre "la globalidad".

En una inédita iniciativa global de investigación, McCann Worldgroup ha convocado a todos sus colaboradores alrededor del mundo y los ha invitado a dejar sus escritorios por un día – hoy - para recorrer las calles de cada mercado y entrevistar personalmente a los individuos de todo el mundo, para poder obtener información relevante sobre los comportamientos de compra y la relación que tienen con respecto a los valores culturales. Esta nueva edición del estudio "Truth About Street" involucrará alrededor de 20.000 colaboradores de McCann Worldgroup en más de 100 países.

En América Latina los 2.500 colaboradores de McCann Worldgroup van a las calles de 24 ciudades en 20 países del continente.
Kantar IBOPE Media
Se ha convocado a participar a todos los niveles y departamentos de la red, desde los asociados hasta la alta gerencia, incluyendo a creativos, líderes de negocios, planificadores y los equipos administrativos. Las preguntas fueron diseñadas para reunir la información más relevante de cada cultura local, las actitudes que se tienen hacia las marcas, la cultura de compra, el comercio electrónico y los sentimientos del nuevo consumidor.

Luca Lindner, presidente mundial de McCann Worldgroup, dice: "Esta es la primera vez que movilizamos a toda nuestra fuerza laboral para ayudarnos a desarrollar esta búsqueda en profundidad de información acerca de cada cultura local y cómo se conectan hoy día con las actitudes de marca y el comportamiento de compra. En vista de ello, nuestros colaboradores escucharán de primera mano los cambios culturales que afectan a nuestros clientes y de esta manera tendrán una profunda comprensión de cómo aplicar estos aprendizajes para ayudar a impulsar y desarrollar los negocios y las marcas de nuestros clientes".
Suzanne Powers, McCann Worldgroup Global Chief Strategy Officer, agrega: "Esto fortalece nuestra investigación inicial Truth About Global Brands, que develó nuevas dinámicas humanas y de consumo, que implican nuevos enfoques para el marketing, a la que hemos denominado "Deep Globality" (Globalidad Profunda). Empoderando a toda nuestra red, estaremos ganando tanto verdades enriquecedoras, cuanto iniciando personalmente a nuestros colaboradores en estas perspectivas locales y globales que están influenciando la manera en que las marcas necesitan aproximarse a los mercados".

Los hallazgos serán incorporados en la próxima edición del estudio "Truth About Global Brands" (La verdad de las marcas globales). Realizado por primera vez en el año 2014, por McCann Truth Central, la unidad de McCann Worldgroup a cargo de la inteligencia global, quienes examinan en profundidad la cambiante dinámica que afecta al mercadeo global de las marcas. El estudio contempló la ejecución de 30.000 entrevistas a personas de 29 países, complementada por investigación etnográfica con consumidores, así como con expertos de marketing, sociales y de entretenimiento.

McCann América Latina fue pionera en la implementación de la metodología Truth About Street, llevando a cabo una investigación enfocada en el consumo de comida callejera el 2012, seguido de una investigación acerca del comportamiento de compra el 2013. Después de la primera edición del Truth About Street en América Latina y Caribe, sostenidamente, los +2.000 colaboradores de McCann en la región han salido todos los años a las calles a perseguir la verdad sobre diversos temas.

Fernando Fascioli, Presidente de McCann Worldgroup para América Latina y el Caribe declara: "Truth About Street deja en evidencia tres dimensiones fundamentales de la red McCann; el poder de activación integrada de sus equipos, la capilaridad del sistema de agencias y su alcance geográfico, y una búsqueda profesional incansable por la verdad de la gente que nos permita establecer puentes de conexión significativos con las marcas de nuestros clientes. Hoy estamos orgullosos de ver que una metodología de investigación que nació en Latinoamérica hace 5 años logra alcance global".

"En MWG tenemos un compromiso serio con ayudar a las marcas a jugar un rol significativo en la vida de las personas. Sabemos que esto inicia por entender a los consumidores en su ambiente natural - cómo es que las personas viven, piensan, se relacionan, compran, se comportan – y no desde las distantes oficinas corporativas de agencias o clientes. Todos estos elementos que definen la cultura local y consecuentemente la cultura global. El resultado será hallazgos muy valiosos que podremos convertir en ideas para las marcas globales, regionales y locales para las que trabajamos", agrega Josafat Solis, Chief Strategy Officer de McCann Worldgroup para Latino America & Caribe.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

La 750 celebró sus 15 años con un evento junto a trabajadores y referentes del sector

La señal AM 750 celebró su 15º aniversario con un evento en Mansión Tango que reunió a todo su equipo de trabajo, autoridades del Grupo Octubre, invitados del sector de medios, agencias y auspiciantes. Fundada en 2010, la radio forma parte de un proyecto sindical gestionado por trabajadores y se consolidó en estos años como una de las emisoras AM más escuchadas. Ver más

Empresarias

El Olé Soccer Summit Miami convocó a líderes del deporte, la tecnología y el negocio del fútbol

Con más de 30 oradores, la participación de referentes como Gianni Infantino y Xavi Asensi, y asistentes de más de 25 países, la jornada reunió a miles de personas para debatir sobre innovación, audiencias, negocios, tecnología y el futuro del deporte más popular del mundo. Ver más

Campañas

AXE presentó su campaña con IA y activa con Flix Media

AXE activó su campaña “Dulcificador de Audios” con una experiencia en salas de cine, en alianza con Flix Media. La acción combinó humor, tecnología e interacción en vivo para presentar su innovador chatbot que convierte audios incómodos en canciones divertidas. La propuesta se integró a un plan de medios más amplio, con foco en el entorno cinematográfico y una fuerte conexión con el público joven.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos